Connect with us

Internacional

En 24 horas detectan 101 casos de la variante Ómicron en Reino Unido

Published

on

Luego de que el pasado 27 de noviembre se confirmaran casos de la nueva variante de covid-19, en Reino Unido, hasta el día de hoy suman 437 casos de Ómicron.

La agencia británica de seguridad sanitaria, informó que en las últimas 24 horas Reino Unido detectó 101 casos más de la variante Ómicron del coronavirus, asimismo, los informes detallaron que no se ha reportado ningún nuevo caso en Irlanda del Norte, sin embargo, uno de los casos registrados fue confirmado en Gales.

Por otra parte, se cree que la nueva variante pueda evadir hasta cierto punto las vacunas, aunado a esto, los científicos señalan que Ómicron puede propagarse de forma rápida.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Colocan carteles con instrucciones por posible amenaza nuclear en Nueva York

Published

on

El metro de Nueva York amaneció con carteles que dan instrucciones claras sobre qué hacer en caso de contaminación nuclear, lo que encendió las alertas entre los usuarios y generó especulaciones sobre una posible amenaza global inminente.

Las autoridades no han emitido una advertencia oficial, pero el mensaje es contundente: prepararse. El cartel, colocado en vagones del transporte público, no parece parte de una simple campaña educativa. Muchos lo interpretan como un reflejo del nivel de tensión que se vive a nivel mundial.

Los pasos que indica el cartel son precisos y buscan reducir la exposición a materiales radiactivos:

Quítate la capa exterior de ropa
Esta acción elimina hasta el 90% de los materiales contaminantes. Recomiendan guardar la ropa en una bolsa de plástico y mantenerla lejos de otras personas y mascotas.

Lávate de inmediato
Una ducha con agua y jabón puede remover la radiación de piel y cabello. En caso de no tener acceso a agua corriente, una toalla húmeda o paño sirve como alternativa. Sugieren enfocarse en axilas, cara, ojos, nariz y oídos.

Ponte ropa limpia
Usar ropa guardada en bolsas selladas, cajones o armarios evita una nueva exposición. Si no hay ropa disponible, es preferible sacudir la prenda antes de volver a usarla.

Ayuda a otros y a tus mascotas
El mensaje también incluye recomendaciones para asistir a personas vulnerables y animales de compañía. Sugieren limpiarlos con agua y jabón o con paños húmedos, según sea posible.

Los carteles no incluyen el nombre de alguna autoridad específica, pero muestran el logotipo del Departamento de Seguridad Nacional. En redes sociales, los usuarios ya hablan de un ambiente “de película” y exigen explicaciones sobre esta inusual advertencia.

Nueva York, una de las ciudades más vigiladas del mundo, no instala este tipo de mensajes por accidente.

Continue Reading

Internacional

China y Estados Unidos reculan en Guerra Comercial: pausan aranceles

Published

on

Las dos más grandes económicas del mundo, China y Estados Unidos, recularon ante la Guerra Comercial este lunes tras anunciar una serie de modificaciones a los aranceles que se impusieron mutuamente —pero que comenzó el país americano— destinadas a aliviar las tensiones comerciales entre ambas naciones.

La decisión se tomó tras una reunión de alto nivel de dos días entre representantes de los gobiernos chino y estadunidense sobre asuntos económicos y comerciales.

Ambas partes reconocieron la importancia de su relación económica y comercial bilateral para los dos países y para la economía mundial, señalaron en declaración conjunta, donde ambas partes enfatizaron la necesidad de un vínculo sostenible, a largo plazo y de beneficio mutuo.

Acorde con la declaración Estados Unidos aplicará una suspensión de 90 días en 24 puntos porcentuales del tipo arancelario ad valorem adicional sobre los artículos de China —incluidos los artículos de la Región Administrativa Especial de Hong Kong y de la Región Administrativa Especial de Macao— impuestos a partir del 2 de abril.

Sin embargo sí mantendrá el tipo restante del 10 por ciento sobre dichos artículos. También eliminará los tipos arancelarios adicionales sobre las importaciones procedentes de China anunciados los días 8 y 9 de abril, respectivamente.

De acuerdo con la Orden Ejecutiva 14259 del 8 de abril emitida por la Casa Blanca, Estados Unidos elevó la tasa arancelaria recíproca contra China al 84 por ciento. Un día después, en otra orden ejecutiva, la Casa Blanca elevó la tasa al 125 por ciento.

El impuesto ad valorem es un impuesto basado en el valor tasado de los activos, bienes o servicios gravados.

En consecuencia China modificará la aplicación del arancel adicional ad valorem sobre los productos originarios de Estados Unidos establecidos en el Anuncio número cuatro de 2025 de la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.

Esto suspenderá 24 puntos porcentuales de dicho arancel por un período inicial de 90 días y mantendrá el arancel adicional ad valorem restante del 10 por ciento sobre esos productos.

Se eliminarán los aranceles aduaneros adicionales ad valorem modificados sobre dichos productos, impuestos mediante los Anuncios números cinco y seis emitidos por la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado los días 9 y 11 de abril, respectivamente.

China también adoptará todas las medidas administrativas necesarias para suspender o eliminar las contramedidas no arancelarias adoptadas contra Estados Unidos desde el 2 de abril de 2025.

Las dos partes se comprometen a implementar las medidas antes del 14 de mayo.

Ambas partes también establecerán un mecanismo para continuar las discusiones sobre las relaciones económicas y comerciales. Estas discusiones podrán llevarse a cabo alternativamente en China y Estados Unidos, o en un tercer país previo acuerdo de las partes, según la declaración.

Continue Reading

Internacional

EE.UU suspende importanción de ganado desde México por brote de gusano barrenador

Published

on

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció este domingo la suspensión temporal de las importaciones de ganado, caballos y bisontes vivos a través de la frontera sur con México, como medida preventiva ante la detección del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

“Con efecto inmediato”, publicó Rollins en su cuenta de X, “suspendemos el ingreso de estos animales para proteger a nuestra industria ganadera. La última vez que esta plaga llegó a EE.UU., tardamos 30 años en recuperarnos. No puede volver a ocurrir”.

La medida estará vigente por 15 días y ha generado reacciones en México. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, confirmó que fue notificado por su homóloga estadounidense, pero calificó la decisión como “unilateral” y criticó que no contribuye a la estrategia binacional para combatir esta plaga que afecta al ganado.

El gusano barrenador del Nuevo Mundo es una larva que invade el tejido de animales de sangre caliente, provocando infecciones graves. Las autoridades de ambos países mantienen vigilancia epidemiológica y medidas sanitarias para evitar su propagación.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora