Connect with us

Internacional

En 24 horas detectan 101 casos de la variante Ómicron en Reino Unido

Published

on

Luego de que el pasado 27 de noviembre se confirmaran casos de la nueva variante de covid-19, en Reino Unido, hasta el día de hoy suman 437 casos de Ómicron.

La agencia británica de seguridad sanitaria, informó que en las últimas 24 horas Reino Unido detectó 101 casos más de la variante Ómicron del coronavirus, asimismo, los informes detallaron que no se ha reportado ningún nuevo caso en Irlanda del Norte, sin embargo, uno de los casos registrados fue confirmado en Gales.

Por otra parte, se cree que la nueva variante pueda evadir hasta cierto punto las vacunas, aunado a esto, los científicos señalan que Ómicron puede propagarse de forma rápida.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

La presidenta Claudia Sheinbaum lamenta muerte de 2 tripulantes del Buque Cuauhtémoc en Brooklyn

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de dos tripulantes de un buque escuela de ese país que chocó el sábado contra el icónico puente de Brooklyn de Nueva York.
Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York», dijo la mandataria a través de un mensaje en la red social X.

Sheinbaum añadió que la Secretaría de Marina atiende a los heridos «con el respaldo de las autoridades locales» y agradeció al alcalde de Nueva York, Eric Adams, por el apoyo.

La Marina precisó en un comunicado que 11 tripulantes lesionados «están diagnosticados como delicados» y nueve más como «estables».

Imágenes difundidas en redes sociales muestran a algunos de los cadetes heridos siendo trasladados en camillas mientras recibían atención médica de urgencia.
Así reportaron el accidente
Dos personas murieron y otras dos se encuentran en estado crítico tras el choque sufrido el sábado por el buque escuela mexicano «Cuauhtémoc» contra el icónico puente de Brooklyn de Nueva York, informaron las autoridades de esa ciudad estadounidense.

El accidente se produjo cuando los mástiles del barco impactaron contra la base del puente, uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad que une Manhattan con Brooklyn.

De las 277 personas a bordo, 19 sufrieron heridas, 2 de las cuales siguen en estado crítico y otras 2 tristemente murieron a causa de las heridas», explicó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en la red social X.

Centenares de espectadores habían despedido minutos antes con aplausos y vivas a México al barco antes de dirigirse por el East River hacia mar abierto con las velas recogidas y decenas de marinos en las jarcias profusamente iluminadas.

Siento que no va a pasar», se le oye decir en español a una mujer angustiada en uno de los múltiples videos difundidos en redes sociales, poco antes de que los mástiles se partieran al chocar contra la base del puente cerca de uno de los pilares.

Estábamos dando el adiós a algunos de los muchachos que ya se iban, ya el barco había partido (…) del muelle (…) y cuando de repente chocaron contra el puente y ahí todos (los marinos) cayeron para abajo, dijo a la AFP Arturo Acatitla, residente en Nueva York.

Ahí se apagaron las luces y vimos que había tenido un accidente», dijo el hombre 37 años.

Según imágenes de las redes sociales, se puede ver al buque cruzar por debajo del puente ya con los mástiles rotos y con dificultades para enderezarse, deteniéndose en el margen del lado de Brooklyn mientras los espectadores observaban angustiados.

Continue Reading

Internacional

Israel intensifica bombardeos en Gaza: más de 140 muertos en plena conmemoración de la Nakba

Published

on

La Franja de Gaza vivió una de sus jornadas más letales desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. El jueves 15 de mayo, coincidiendo con el 77º aniversario de la Nakba —la catástrofe palestina de 1948—, al menos 143 personas murieron en una serie de intensos bombardeos israelíes, según autoridades sanitarias locales.

Las víctimas, en su mayoría mujeres y niños, se concentraron en localidades como Jan Yunis, Rafá, Beit Lahia y Yabalia.

Entre los objetivos alcanzados se encuentran un centro médico y una sala de oración, así como el Hospital Europeo de Gaza, que quedó fuera de servicio tras los ataques, interrumpiendo tratamientos médicos especializados.

La destrucción de infraestructuras críticas ha agravado la ya precaria situación humanitaria en la región.

El gobierno israelí justificó la ruptura del alto el fuego, vigente desde marzo, alegando obstáculos por parte de Hamás en las negociaciones para liberar rehenes.

Sin embargo, organizaciones internacionales han expresado su preocupación por el elevado número de víctimas civiles y la destrucción de instalaciones médicas.

Desde el inicio de la ofensiva israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023, se contabilizan más de 53,000 muertos y casi 120,000 heridos en Gaza, según datos de las autoridades locales.

Continue Reading

Internacional

Secretario de Salud de EU, Robert Kennedy Jr., defiende manejo de casos de sarampión; México está peor, dice

Published

on

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., afirmó que las agencias sanitarias estadounidenses han manejado igual o mejor que otras naciones los actuales brotes de sarampión en el país, que ya suman unos mil 100 casos en más de 30 estados.

«Tenemos alrededor de mil 100 casos de sarampión en este país. El año pasado, la tasa de crecimiento fue de 58 casos adicionales. México tiene aproximadamente la misma cifra, con un tercio de nuestra población, y la semana pasada se registraron (ahí) 300 casos adicionales», indicó el titular en una audiencia ante la Cámara del Congreso.

Kennedy Jr. defendió en el Capitolio los recortes millonarios propuestos por la Administración del presidente Donald Trump a la investigación médica y a entidades como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en su primera rendición de cuentas ante legisladores desde que fuera confirmado en el cargo.
Play Video

Lee también Trump planea recortar un tercio del presupuesto federal en salud, según CNN; recortaría 40% del personal del Control de Enfermedades

Otros tiene más casos de sarampión que EU, dice Kennedy Jr.
Ante cuestionamientos de la representante demócrata Rosa DeLauro sobre la situación de los brotes de la enfermedad y la comparación de Estados Unidos con sus vecinos y algunos países de Europa, el secretario mencionó que «Canadá tiene más casos (de sarampión) que nosotros, con mil 500 casos, y un octavo de nuestra población».

Kennedy Jr. también indicó que «Europa Occidental tiene alrededor de 6 mil casos, 10 veces más que nosotros», antes de refutar con un «está equivocada» las críticas de DeLauro.

El polémico exabogado, conocido por sus teorías de la conspiración sobre las vacunas, se negó a decir si vacunaría a sus hijos contra enfermedades prevenibles, como el sarampión y la viruela.

«Mis opiniones sobre las vacunas son irrelevantes», respondió. «No quiero parecer evasivo, pero no creo que la gente deba seguir mis consejos médicos», añadió.

los casos confirmados asociados a estas infecciones grupales. Fuente: Freepik
Registran al menos mil casos en EU durante primeros meses de 2025
El sarampión se creía erradicado en Estados Unidos en 2000, pero reapareció en el país en 2024. Este año ya se han reportado más de mil casos en 31 estados del país, con tres muertes, entre ellos dos menores sin vacunar en Texas.

En lo que va de año, el CDC documenta 14 brotes (con 3 o más casos relacionados), con el 93% de los casos confirmados asociados a estas infecciones grupales.

En comparación, en 2024 se registraron 16 brotes y un 69% de infectados (198 de 285) por asociación, según datos oficiales.

Lee también Sarampión en EU: reportan casos ahora en Tennessee; suman 10 estados con el brote de esta enfermedad

El pasado marzo, el máximo responsable de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EU, Peter Marks, dimitió alegando que la postura antivacunas de Kennedy Jr. como secretario de Salud, es algo irresponsable y supone un peligro para la población.

Cuestionado sobre su pasado, Kennedy Jr. negó que fuera antivacunas durante su audiencia de confirmación ante el Senado, aunque durante este brote de sarampión recomendó el uso de medicina alternativa.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora