Connect with us

Local

Impulsa LXI Legislatura exhorto para pedir campañas que visibilicen violencia vicaria

Published

on

En sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado las y los diputados aprobaron, por unanimidad, un exhorto dirigido a la Secretaría de Igualdad Sustantiva para que coadyuve a generar diagnósticos que identifiquen los problemas de violencia vicaria en cada región, así como la implementación de campañas que la visibilicen para después realizar acciones específicas en relación a la prevención y atención de los casos en donde se haya consumado y se ejerzan las debidas sanciones a sus agresores.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Aurora Sierra Rodríguez expresó la importancia de este tema, pues expresó que se trata de un tipo de violencia que lastima y vulnera más a las madres, quienes son privadas de ver a sus hijos.

La violencia vicaria se define como aquella que se ejerce contra la mujer por el hombre, utilizando como objetos a las niñas o niños producto de la relación de pareja o matrimonio, con el único objetivo de dañarlas. Siendo ésta, un tipo de violencia secundaria a la víctima principal, con el propósito de hacer daño a través de terceros.

QUEDA TIPIFICADA LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA CONTRA MENORES DE EDAD Y ADULTOS MAYORES
En otro momento de la sesión, las y los diputados aprobaron, por unanimidad, el dictamen por el que se reforma la denominación de la Sección Primera del Capítulo Décimo Séptimo del Libro Segundo “Golpes y otras Violencias Físicas” y el artículo 355 del Código Penal del Estado con la intención de tipificar la violencia psicológica en contra menores de edad y adultos mayores, aumentando su sanción, para incentivar su protección y por ende su desarrollo personal familiar y social.

En este sentido, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia señaló que se busca proteger a estos dos grupos de personas que son vulnerables ante la violencia psicológica. Mientras que la diputada Ruth Zárate Domínguez reconoció la necesidad de que se realicen acciones en beneficio de las y los niños, así como las personas de la tercera edad que no se pueden defender y son víctimas de diferentes tipos de maltrato, además de físicos, psicológicos. Para la elaboración de este dictamen se hizo uso del principio de concentración toda vez que las dos legisladores presentaron iniciativas por separado en el mismo sentido.

EMITEN EXHORTO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA Y VIOLENCIA FEMINICIDA
Mediante un momento diferente en el orden del día, las y los diputados aprobaron, por unanimidad de votos, exhortar a la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado de Puebla, promueva campañas interinstitucionales de difusión de los derechos de las mujeres y prevención de la violencia, poniendo énfasis en la violencia feminicida.

En este sentido, la diputada Isabel Merlo Talavera expresó que la normalización de la violencia ha llevado a la sociedad a la insensibilidad, de tal manera que es necesario atender este fenómeno desde todos los ámbitos gubernamentales y de la sociedad, por lo que se busca abonar al trabajo de las instituciones para terminar con esta problemática.

PROMUEVEN EXHORTO PARA TENER CAMBIOS CULTURALES Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y MUJERES
También como parte del orden del día, las y los diputados aprobaron, por unanimidad, un exhorto a la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Estado de Puebla a que intensifique sus estrategias de difusión, educación y comunicación relativas a promover e impulsar cambios culturales en nuestra sociedad para la eliminación de estereotipos, discriminación y muy enfáticamente, la violencia en contra de las mujeres y niñas en toda la entidad poblana de tal forma que se ofrezcan permanentemente en medios masivos de comunicación, noticieros matutinos y vespertinos, con el objeto de consolidar la igualdad entre mujeres y hombres en la sociedad.

Al hacer uso de la Tribuna, en intervenciones por separado, las diputadas Ruth Zárate Domínguez y Mónica Rodríguez Della Vecchia destacaron la acciones para promover los derechos y el cuidado de las niñas, adolescentes y mujeres, con la intención de que ya no sean víctimas de violencia.

AVALAN EXHORTOS EN MATERIA DE SALUD
En otro momento de la sesión, las y los diputados avalaron un Punto de Acuerdo para exhortar a los 217 ayuntamientos para que garanticen atención psicológica en los DIF municipales a través de un psicólogo que brinde ayuda con el objetivo de mejorar la salud mental y que, a su vez, realicen los diagnósticos adecuados para disminuir y prevenir problemas de salud mental.
También un exhorto para que los 217 ayuntamientos implementen campañas de concientización sobre el uso de cubrebocas en espacios cerrados y al aire libre y refuercen protocolos sanitarios de acceso a todo tipo de inmuebles para evitar contagios de COVID-19, que fue expuesto y presentado por la diputada Norma Reyes Cabrera.

Además un exhorto a los 217 ayuntamientos y a la Secretaría de Salud estatal para que implementen campañas informativas de prevención contra la hepatitis infantil aguda de origen desconocido, debiendo explicar en ellas qué es, cuáles son las formas de contagio, cuáles son los síntomas, cómo se puede prevenir y cómo es que se puede curar.

EXHORTAN A SSP A INVESTIGAR DELITOS CIBERNÉTICOS
Como parte de la Sesión Ordinaria el Pleno del Congreso del Estado avaló, por unanimidad, un exhorto para que el área especializada en Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad para que se realice un estudio sobre esta situación y coadyuve en las investigaciones con la Fiscalía General del Estado, para esclarecer los delitos cometidos con medios tecnológicos.

PIDEN QUE MUJERES RECLUSAS CUENTEN CON TODAS LAS CONDICIONES PARA SU DESARROLLO
Además, las y los diputados, siguiendo el orden del día, avalaron un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, con el objetivo de que a las mujeres que se encuentran recluidas en los centros penitenciarios se les dote de las condiciones necesarias, para que se puedan desarrollar con plenitud, en sus diversos ámbitos, respetando sus derechos humanos como son el acceso a la educación, al trabajo, al esparcimiento, al deporte y a la salud, con un enfoque interseccional.

RECIBE Y DA CUENTA MESA DIRECTIVA DE INICIATIVA DEL SOAPAP
Durante la Sesión, la Mesa Directiva se dio cuenta del oficio SOAPAP/DG/2554/2022 del director General del Sistema Operador de los Servicios del Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla, por el que remite la Iniciativa de Decreto, por el que se propone la Estructura Tarifaria para el cobro de los Derechos, Productos y Contribuciones de mejoras, previstas en la Ley del Agua para el Estado de Puebla, por la factibilidad para la prestación de Servicios Públicos, su contratación, así como para la prestación de Servicios de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Saneamiento, Reúso, Suministro de Agua en Vehículos Cisterna, excedentes contaminantes, Agua tratada y Disposición de Aguas Residuales, así como demás Derechos, Aprovechamientos y Contribuciones en el Municipio de Puebla, así como en la circunscripción territorial que se indica en los Municipios de Amozoc, Cuautlancingo, Ocoyucan, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, por parte del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla, así como el procedimiento de actualización de dicha Estructura Tarifaria.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su estudio y resolución procedente

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Con Amplia respuesta el ayuntamiento de Tlaxcala y SESA iniciaron en Atempan nueva campaña de esterilización canina y felina

Published

on

By

Con una amplia participación ciudadana, el Ayuntamiento de Tlaxcala y la Coordinación Estatal de Zoonosis de la Secretaría de Salud (Sesa) dieron inicio este lunes en San Buenaventura Atempan la nueva Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se realizará del 3 al 7 de noviembre en diferentes comunidades del municipio.

Desde las primeras horas de la jornada, decenas de familias acudieron al auditorio de la comunidad para aprovechar este servicio orientado a promover el cuidado responsable de las mascotas y fortalecer la salud pública.

La iniciativa forma parte de una estrategia integral encabezada por el presidente municipal Alfonso Sánchez García, que busca garantizar el bienestar animal y prevenir la sobrepoblación de perros y gatos.

Durante la semana, la campaña continuará su recorrido por distintas comunidades de la capital, por lo que el martes estará en la Loma Xicohténcatl, el miércoles en Atlahapa, el jueves en Loma Bonita y el viernes en Ocotlán, con atención en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Cabe destacar que en cada sede se entregarán 50 fichas para atender a igual número de mascotas, quienes deben ser presentadas con un ayuno de 8 a 12 horas de agua y alimento; no deben estar lactando, en celo, gestantes o bajo tratamiento médico, y no se atenderán razas braquicéfalas (como pug, bulldog o gatos persas). El rango de edad permitido es de 3 meses a 5 años.

Continue Reading

Local

IEE Puebla recibe a Christian Ceballos y Héctor Tello como nuevos consejeros

Published

on

By

El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla oficializó hoy la integración de dos nuevos Consejeros Electorales que jugarán un papel clave en la organización de futuros comicios. En una Sesión Especial del Consejo General, la C. Christian Mariana Ceballos Garduño y el C. Héctor Tello Hernández rindieron protesta de ley.

Su nombramiento es por un periodo de siete años, asumiendo funciones desde el año 2025 hasta el 2032.

La designación se llevó a cabo en estricto cumplimiento del Acuerdo INE/CG1162/2025 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que establece la designación de consejerías en los Organismos Públicos Locales (OPLEs) de distintas entidades del país.

Durante la ceremonia, el Consejo General dio la bienvenida a los nuevos funcionarios, haciendo hincapié en que su incorporación representa un refuerzo al talento humano especializado del organismo.

Se espera que tanto Ceballos Garduño como Tello Hernández contribuyan significativamente a fortalecer la vida democrática de Puebla y a garantizar la observancia de los principios rectores que rigen la función electoral.

Con estos nombramientos, el IEE garantiza la continuidad y el fortalecimiento de su labor para organizar las elecciones locales en el estado.

Continue Reading

Local

El Estado tomara control de la seguridad en Huixcolotla, tras ataque contra policías

Published

on

By

El gobierno del estado tomará el control de la seguridad en el municipio de Huixcolotla, luego del ataque armado que cobró la vida de la comandante y dos policías.

Durante la conferencia de prensa del gobernador de Puebla, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, refirió que lo anterior se determinó en la mesa de seguridad de este lunes.

«Esta medida parece ser lo mejor por ahora, a fin de restablecer el control de la situación y garantizar la seguridad de los habitantes«.

El Secretario de Seguridad del Estado, anunció que se reforzará la vigilancia en Huixcolotla, con mayor presencia de elementos de seguridad, como respuesta a este acto de violencia ocurrido sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán.

El Secretario señaló que la Secretaría de Seguridad Pública del estado no recibió ninguna solicitud de apoyo por parte del alcalde de Huixcolotla, Manuel Alejandro Florentino.

El titular de seguridad refirió que no obstante realizaran operativos con apoyo de las fuerzas castrenses; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), esto como parte de una decisión tomada en la Mesa de Seguridad de este 4 de noviembre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora