Connect with us

Local

Congreso de Puebla propone cambiar nombre del Cuauhtémoc por Manuel Lapuente

Published

on

El Congreso del estado de Puebla está listo para dar un paso significativo en honor al legado del legendario entrenador Manuel Lapuente. A poco días de su fallecimiento, y ante la petición de diputados de las bancadas de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Acción Nacional (PAN), se plantea renombrar el histórico Estadio Cuauhtémoc para convertirlo en “Estadio Manuel Lapuente”.

Manuel Lapuente, histórico exentrenador del Puebla | MEXSPORT
Manuel Lapuente, histórico exentrenador del Puebla | MEXSPORT
La iniciativa, anticipada por el presidente del Congreso poblano, Pavel Gaspar Ramírez, se presentará ante el gobernador Alejandro Armenta Mier para su análisis y eventual aprobación. Además de honrar al orgullo futbolístico poblano, la propuesta busca reconocer la historia y aportación del técnico al club de la ciudad.

Con un importante respaldo institucional y social, la solicitud llega en un momento en que el mundo del futbol mexicano aún reflexiona sobre la partida de Manuel Lapuente, figura clave del deporte nacional. De concretarse el cambio, se convertiría en un gesto simbólico de gran valor para la afición y la ciudad.

Propuesta legislativa para renombrar el estadio
La bancada de Morena en el Congreso estatal, junto con diputados del PVEM y del PAN, ha decidido presentar un exhorto al gobernador Armenta Mier para que el estadio sea rebautizado con el nombre de Manuel Lapuente. La petición formal se presentará este miércoles en sesión del pleno y lleva la firma de diputadas como María Soledad Amieva Zamora (Morena), Beatriz Manrique Guevara (PVEM) y Susana del Carmen Riestra Piña (PAN).

Pavel Gaspar Ramírez explicó que la propuesta tiene como objetivo conmemorar a quien dirigió al Club Puebla a sus títulos y dejó una huella imborrable en la afición de “La Franja”. Al mismo tiempo, señaló que el cambio dependerá de factores legales vinculados con la concesión del estadio y con inversiones previas —como la de la cervecería Cervecería Moctezuma— que deberán revisarse antes.

Estadio Cuauhtémoc podría cambiar de nombre | IMAGO7
Estadio Cuauhtémoc podría cambiar de nombre | IMAGO7
“La iniciativa es respetuosa”, indicó Ramírez, “y esperamos que, dado que el gobernador es futbolero y conoce la importancia del estadio para la ciudad, dé su respaldo al proyecto”. De avanzar, el estadio pasaría de llamarse Estadio Cuauhtémoc a Estadio Manuel Lapuente, un homenaje institucional al estratega que marcó épocas doradas del club poblano.

Manuel Lapuente: una leyenda que inspira el homenaje
Manuel Lapuente murió el 25 de octubre de 2025 a los 81 años de edad. Su partida provocó una ola de reacciones en el futbol mexicano y en particular en Puebla, donde es considerado un héroe tanto como jugador —y especialmente como entrenador— del Club Puebla.

El club poblano fue de los primeros en emitir un emotivo mensaje: “Gracias por tu legado y cariño hacia este club, que permanecerán por siempre”, se leyó en su cuenta oficial. Y entre quienes lo recordaron se encuentra Carlos Poblete, quien en entrevista con Mediotiempo relató algunas anécdotas de “Don Manolo” y también consideró que La Franja debería cambiar el nombre del estadio en su honor.

Manuel Lapuente, multicampeón con Puebla | MEXSPORT
Manuel Lapuente, multicampeón con Puebla | MEXSPORT
Tras su salida de la vida activa, Lapuente dejó una huella imborrable: condujo al Club Puebla a sus únicos dos títulos de Liga MX hasta esa fecha (en las temporadas 1982-83 y 1989-90), sumó otros múltiples trofeos y dirigió incluso a la selección nacional mexicana. Su identidad se fusionó con la ciudad de Puebla y su afición.

Qué sigue y por qué importa
El siguiente paso será la evaluación del exhorto en el Congreso poblano y el pronunciamiento del gobernador Armenta Mier. De aprobarse, se abriría un proceso administrativo y legal para efectuar el cambio de nombre del estadio, lo que implicaría revisar contratos vigentes, derechos de concesión y acuerdos con inversionistas.

Más allá de lo institucional, el cambio simbólico tendría un impacto directo en la memoria colectiva de la afición. Nombrar el estadio como Estadio Manuel Lapuente no solo reconocerá a una figura del futbol, sino que anclará su legado en la infraestructura deportiva de la ciudad de Puebla.

Local

No habrá incremento de peaje con la nueva súper caseta Puebla–Atlixco de 10 carriles: García Parra

Published

on

By

El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, presentó oficialmente el proyecto de reubicación y ampliación de la caseta de cobro de la autopista Puebla–Atlixco, el cual será ejecutado en conjunto con la empresa Pinfra y contempla una inversión aproximada de 130 millones de pesos. El funcionario descartó algún incremento en la tarifa de peaje, precisando que el ajuste en la caseta será únicamente el que marca el título de concesión, conforme a la inflación.

Durante la conferencia del gobernador Alejandro Armenta, García Parra explicó que el proyecto se desarrollará dentro del derecho de vía, sin afectar otros predios, y que su construcción tendrá una duración estimada de 18 meses, con inicio de obras en noviembre de este año y conclusión en mayo de 2027.

El nuevo punto de cobro estará ubicado en el kilómetro 9+160, a la altura del segundo puente de Cascatta, con una capacidad de 20 carriles (10 por sentido), en sustitución de la actual caseta localizada en el kilómetro 6+000. La ampliación busca mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en una de las zonas de mayor crecimiento urbano del estado.

“Este es un gobierno con compromiso social con los poblanos y las poblanas. No va a aumentar el peaje, únicamente lo que estipula el título de concesión, que es de acuerdo con la inflación”, señaló García Parra, quien además precisó que se trabaja con la Secretaría de Infraestructura en un proyecto complementario para construir un paso peatonal a la altura del Chedraui Selecto, como parte de las mejoras viales integrales.

El funcionario destacó que la reubicación de la caseta y la anulación de la intersección del Chedraui Selecto permitirán descongestionar hasta en 90 por ciento el tránsito vehicular, especialmente en horas pico. Asimismo, se habilitarán nuevos accesos a las laterales de Lomas de Angelópolis, con una salida exclusiva para telepeaje en sentido Atlixco–Puebla y una nueva entrada desde la lateral en sentido contrario.

Por su parte, el director regional de Pinfra, Francisco Rodríguez, resaltó que la empresa ha trabajado en una “sinergia muy importante” con el Gobierno del Estado para realizar un proyecto que no solo amplía la capacidad vial, sino que también mejora la seguridad y reduce los tiempos de traslado. La reubicación de la caseta, afirmó, beneficiará directamente a las familias que viven y transitan en la zona metropolitana de Puebla.

Continue Reading

Local

Armenta anuncia construcción de distribuidor vial con acceso a Volkswagen en la México-Puebla

Published

on

By

El gobernador Alejandro Armenta anunció la construcción de un nuevo trébol vial sobre la autopista México–Puebla, que servirá como acceso directo a la planta de Volkswagen en Cuautlancingo y detalló que el proyecto fue planteado ayer durante una reunión con el CEO de Volkswagen, Holger Nestler, por lo que contará con la participación directa de la armadora alemana y no se descarta sumar a David Peñaloza de PINFRA al proyecto.

“Hay otro proyecto que deben conocer, que es el acceso desde la autopista, a la altura del Outlet, hacia Volkswagen. Ese es otro proyecto que ya vamos a atender y lo haremos de la mano del CEO de Volkswagen; es muy importante”, señaló Armenta durante su conferencia matutina.

El gobernador explicó que se trata de un nuevo distribuidor vial estratégico que conectará el segundo piso de la autopista México–Puebla con la zona industrial de Cuautlancingo, donde se ubica la planta automotriz. La obra, añadió, facilitará el flujo vehicular, reducirá tiempos de traslado para trabajadores y transportistas, y mejorará la logística de exportación de autopartes y vehículos.

Aunque evitó dar detalles técnicos y montos de inversión, Armenta Mier adelantó que el proyecto ya fue planteado también a David Peñaloza Alanís, presidente de Pinfra, concesionaria de las tres autopistas poblanas y del segundo piso de la autopista, y será presentado ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por tratarse de una obra estratégica de carácter federal.

“Es una muy buena sorpresa, un proyecto nodal para la movilidad y la atracción de nuevas inversiones en la región”, dijo.

El nuevo acceso vial forma parte del plan estatal de infraestructura para detonar el desarrollo industrial en la zona metropolitana de Puebla, junto con otras obras en los corredores Cuautlancingo–Coronango y San Andrés–Atlixco, donde se concentra gran parte del crecimiento económico del estado.

Continue Reading

Local

Hospital San Alejandro en espera de su inauguración: continua transición

Published

on

By

El Hospital General Regional No. 36 San Alejandro se encuentra en espera de su inauguración de manera formal, toda vez que se encuentra en proceso de transición e instalación de los equipos que se utilizan para brindar atención a los usuarios.

Durante la conferencia matutina, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que tuvo un encuentro con la delegada en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), María Magdalena Tinajero Esquivel, quien le dio brindó información sobre el avance del edificio.

Le comentó que actualmente la unidad hospitalaria se encuentra en proceso para que mejore su operatividad, lo que implica activar todos los sistemas, la logística y calibrar los equipos médicos.

Resaltó que esta es una muy buena noticia para la entidad poblana, toda vez que permitirá abarcar más atenciones a los derechohabientes y desahogar otros nosocomios.

San Alejandro comenzó a funcionar desde los últimos días de octubre, cuando recibieron a los primeros pacientes y se hizo el traslado de otros tantos, pese a que las autoridades estatales y federales todavía no han hecho la inauguración oficial.

El recinto está equipado con 282 camas, 35 consultorios para consultas médicas especializadas, seis quirófanos completamente equipados para procedimientos complejos, 17 máquinas de hemodiálisis para pacientes con insuficiencia renal.

Así como 10 sillones de quimioterapia para tratamiento de cáncer; 35 especialidades médicas, incluyendo Ginecología, Neurología, Dermatología, entre otras como:

  • Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y Adultos
  • Servicios de laboratorio, imagenología y urgencias
  • Tecnología de punta, como tomógrafo, mastógrafo y equipos de rayos X
    Además, el hospital cuenta con un equipo de más de 2,138 trabajadores, incluyendo 372 médicos especialistas, y ofrece servicios de enseñanza e investigación médica.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora