El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció este lunes 26 de mayo la creación de BiciPuebla, una empresa estatal que operará un nuevo sistema de renta de bicicletas, inspirado en el modelo Ecobici de la Ciudad de México. El proyecto iniciará su implementación en 2025 y entrará en funcionamiento en 2026, como parte de una estrategia de movilidad sustentable para la zona metropolitana.
Durante su participación en el décimo aniversario de la Vía Recreativa Metropolitana, el mandatario informó que el sistema contará con infraestructura ciclista que conectará municipios como Puebla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Amozoc, Chachapa y Tepeaca. Las ciclopistas se desarrollarán a nivel de piso y estarán sujetas a mantenimiento garantizado.
Armenta instruyó a la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, así como al coordinador de Gabinete, José Luis García, a comenzar con los trabajos de planeación y diagnóstico de las ciclovías existentes. El objetivo es integrar las rutas actuales y ampliar la red con nuevas conexiones estratégicas, como la Recta a Cholula.
En conferencia de prensa, el gobernador aclaró que BiciPuebla será una empresa pública, aunque no descartó la participación de compañías privadas, siempre que los contratos respeten los intereses del estado. «No permitiremos condiciones leoninas», expresó.
El sistema de renta de bicicletas ya había sido intentado en administraciones pasadas, durante los gobiernos de Antonio Gali y Claudia Rivera. Sin embargo, los proyectos no lograron consolidarse por falta de mantenimiento y planeación operativa.
Con esta iniciativa, el gobierno estatal señaló que busca resolver problemas de conectividad urbana, ofrecer una alternativa ecológica de transporte y promover la actividad física. El modelo priorizará las zonas con alta densidad poblacional y facilitará el acceso a rutas seguras para ciclistas.
Además, Armenta adelantó que analiza realizar la Vía Recreativa Metropolitana todos los domingos, en lugar de una vez al mes, como medida para fomentar el deporte y recuperar el espacio público. El plan forma parte del Programa Estatal de Desarrollo y se alinea con los compromisos asumidos por el gobierno en materia de movilidad.