Connect with us

Local

En riesgo de tirar 100 mil vacunas por inasistencia de poblanos

Published

on

Poco más de 100 mil vacunas están en peligro de mermarse por desuso, en el estado de Puebla. A una semana de concluir la jornada masiva de inoculación contra Covid-19, la escasa afluencia sigue siendo predominante, pues solamente el 33 por ciento de la población objetivo se ha inmunizado.

Fue la mañana de este 25 de abril cuando el titular de la Secretaría de Salud estatal, José Antonio Martínez García, anunció en su habitual rueda de prensa que los resultados preliminares de la última jornada de inmunización contra SARS-CoV-2, no han sido los esperados.

De las poco más de 600 mil dosis que se buscan aplicar a personas con esquemas rezagados o nulos, solamente se han suministrado 198 mil 117. De esta manera, solamente el 33 por ciento de la población que se encuentra en ese contexto ha tomado la decisión de vacunarse.

Es importante mencionar que apenas el 24 de abril, Martínez García reveló en entrevista con esta casa editorial, que en la actualidad la dependencia busca aprovechar al máximo el lote de biológicos que está por caducar. Señaló que el mismo tiene aproximadamente 330 mil unidades, por lo que son esas las que están aplicándose, ya que al término de la presente jornada las mismas dejarán de ser funcionales.

Actualmente, de ese lote sólo se ha utilizado el 60 por ciento. En otras palabras, sí nos basamos en las cifras actuales, serían más de 100 mil los biológicos que podrán desecharse por caducidad. Ante esa realidad, el funcionario recordó que cada uno de los fármacos tiene nombre y apellido y fueron adquiridos con el propósito de inocular a cada poblano que sea elegible.

Asimismo, recordó que la Secretaría de Salud federal ya le hizo llegar la guía de aplicación de cuartas dosis del fármaco contra Covid-19, específicamente al personal de la salud y personas mayores de 60 años en adelante. Por esa razón, insistió en que todas las personas que se encuentren en esa situación y hayan sido inmunizadas desde hace más de cuatro meses, pueden acudir a aplicarse el biológico.

Es importante recordar que este 30 de abril, los 767 módulos fijos y 73 puntos itinerantes dispersos en centros comerciales y plazas públicas que fueron habilitados para inmunizar a la población contra SARS-CoV-2, cerrarán finalmente. Los mismos fueron instalados por Salud Puebla, en coordinación con las dependencias que integran la Brigada Nacional Correcaminos y estuvieron vigentes desde el 18 de abril.

Aunque se sabe que después de esa fecha los biológicos serán suministrados por cada entidad, en sus respectivas unidades médicas, todavía se desconoce cuándo iniciará ese procedimiento.

Las vacunas que se aplican en la actualidad, desde primeras dosis hasta refuerzos, son las de AstraZeneca. En el caso particular de menores de 12 a 14 años con comorbilidades y adolescentes de 15 a 17 años, el fármaco es el de Pfizer-BioNTech.
Para poder acceder a este servicio, es necesario presentar: impresión del formato obtenido en el portal “Mi Vacuna”, comprobante de domicilio actualizado, CURP y en el caso de refuerzos, se requiere el recibo de vacunación de segundas dosis.
Finalmente, en el caso exclusivo de segundas dosis de refuerzo, solamente se requiere presentar una identificación oficial vigente con fotografía. Para consultar la totalidad de puntos disponibles en la entidad, la dependencia estatal puso a disposición de la ciudadanía el siguiente portal: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna

Local

Gobierno de San Andrés Cholula y Bachoco suman esfuerzos por una mejor nutrición

Published

on

By

Con el objetivo de fortalecer la alimentación de las familias sanandreseñas que enfrentan condiciones de vulnerabilidad, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la entrega de apoyos alimentarios , derivada del convenio de colaboración entre el H. Ayuntamiento de San Andrés Cholula e Industrias Bachoco SA de CV.

Durante la entrega, la alcaldesa destacó la importancia de sumar esfuerzos entre el gobierno y la iniciativa privada para garantizar una mejor calidad de vida a quienes más lo necesitan, cubriendo sus necesidades básicas de alimentación y nutrición .

A través del programa “Con Rumbo a una Mejor Nutrición” , se entregaron 450 apoyos alimentarios que beneficiarán de manera directa a igual número de familias y de forma indirecta a más de mil 600 personas , contribuyendo a disminuir las carencias sociales relacionadas con el acceso a la alimentación nutritiva y de calidad .

Por su parte, Leonardo Castillo Moreno , Gerente de Cadena de Suministros de Unidad Sureste de Industrias Bachoco , reconoció el trabajo coordinado con la administración municipal para impulsar acciones que fortalezcan el tejido social y promuevan la responsabilidad compartida entre el sector público y privado .

Asimismo, la secretaría del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés , destacó que el Gobierno Municipal continúa impulsando estrategias que atienden las principales necesidades de los grupos vulnerables del municipio, reafirmando que el bienestar social es una prioridad de la administración.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal garantiza la construcción de un municipio solidario , donde el bienestar y la alimentación son un derecho de todos y todos.

Continue Reading

Local

Riña deja un hombre muerto y un herido en Huamantla

Published

on

By

La madrugada del domingo la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala y el INCIFO realizaron el levantamiento de cadáver de un joven que murió tras una riña en la comunidad de San José Xicohténcatl, en Huamantla.

Lo que inició como una discusión escaló trágicamente: luego de que un sujeto a bordo de una camioneta impactó a Diego N., de 34 años, quien perdió la vida en el sitio.

La unidad responsable fue abandonada cerca de donde el joven fue atropellado.

En el sitio, otro joven resultó herido. Ante los hechos, los vecinos dieron aviso las autoridades, quienes resguardaron el lugar hasta el arribo de la FGJE y el INCIFO.

Además se abrió una carpeta de investigación, para dar con el responsable de la muerte de Diego.

Continue Reading

Local

Recuérdame… Así puedes crear una foto con un familiar fallecido utilizando Gemini

Published

on

By

Con Día de Muertos acercándose, el uso de la tecnología puede ser parte de la tradición de este año aprendiendo a crear una foto con un familiar fallecido, utilizando la herramienta de Inteligencia Artificial Gemini.

La idea de recrear una imagen junto a un familiar que ya no está —aunque sea virtualmente— despierta emociones profundas. Pero aunque esta opción resulta tentadora para honrar recuerdos, también presenta retos técnicos, límites de la herramienta e incluso dilemas morales.

Hace unas semanas, las famosas fotos tipo polaroid con tu artista favorito se viralizaron en redes sociales; Gemini vio un despunte en al utilizar esta herramienta para dicha actividad que, aunque aparentemente era inofensiva, también trajo a la conversación los derechos de autor y hasta de privacidad para los involucrados.

Es por eso que antes de continuar, aunque Gemini permite manipular imágenes de personas fallecidas mediante herramientas de inteligencia artificial, esta situación tiene implicaciones éticas, emocionales y legales.

Si estás consciente de lo anterior y quieres continuar, te compartimos lo que debe plantear el prompt (la instrucción que le das al modelo) para lograr esa foto —qué decir, cómo especificar detalles—, además de los riesgos que debes considerar.
¿Cómo crear una foto con un familiar fallecido en Gemini?
Entra a Gemini (versión web o aplicación).
Adjunta las dos fotografías: la tuya y la de tu familiar fallecido como referencia (intenta que esté en la mejor calidad, con el rostro descubierto).
Escribe el prompt: “Haz una foto tipo Polaroid. La foto debe parecer una fotografía normal, sin sujeto ni propiedad explícita. Debe estar ligeramente desenfocada y tener una fuente de luz constante, como un flash de una habitación oscura, dispersa por toda la foto. No cambies la cara. Cambia el fondo detrás de esas dos personas con cortinas blancas. Con mi abuelo (o familiar) abrazándome; en una escena cálida y emocional. La imagen debe verse realista y natural, como si hubiera sido tomada con una cámara instantánea en los años 90.”
Lo ideal también es utilizar el promt en inglés: «Take a photo taken with a Polaroid camera. The photo should look like an ordinary photograph, without an explicit subject or property. The photo should have a slight blur and a consistent light source, like a flash from a dark room, scattered throughout the photo. Don’t change the face. Change the background behind those people with white curtains. With them hugging me».
Una vez listo, da click en enviar y espera el resultado.

¿Qué pasa si no tengo la foto de mi familiar?
Puedes crear la foto en Gemini con este prompt, modificado según tu familiar: “Toma esta foto mía (adjunta) y añade a mi madre fallecida (cabello largo castaño, vestida con un vestido sencillo claro) a mi lado, abrazándome, en el salón de mi casa, con luz cálida de tarde, estilo realista.”

Especifica también los detalles de la ropa, color, accesorios, elementos distintivos (una flor, un objeto). Lo mismo con las emociones o expresiones, como sonrisa suave, mirada tranquila, gesto cariñoso.


¿Qué pasa si Gemini no me da la foto que quiero?
Si la primera generación no se ve bien, ajusta el prompt aclarando detalles que no salieron bien: ángulos, rostros, proporciones. No sugieras contenido ofensivo, explícito o delicado.

Toma en cuenta que si Gemini rechaza la petición por políticas de contenido, puedes intentar variaciones más generales (por ejemplo, “figuras similares a esa persona” en lugar de nombrarla directamente).

Observa cómo el modelo interpreta los rostros: a veces puede “inventar” rasgos no deseados si no das suficiente detalle.

¿Cuáles son los riesgos de recrear una foto con un familiar fallecido con IA?
La tecnología de “resurrección digital” (crear representaciones de seres fallecidos mediante IA) es debatida éticamente. Expertos advierten que puede “perseguir” emocionalmente a los familiares y generar una ilusión que no respete la dignidad del fallecido.

De igual forma, puede crear una falsa expectativa o decepción, ya que la imagen generada puede no coincidir con la memoria emocional que tienes de la persona. Al mismo tiempo, otros miembros de la familia podrían sentirse incómodos con esta clase de recreaciones.

En muchos casos se recomienda transparencia: si compartes la imagen, aclara que es una creación de inteligencia artificial, no una fotografía original. Toma en cuenta que si la persona fallecida tenía derechos de imagen según testamentos o licencias, la generación puede violar esos derechos.

Y el uso indebido de la imagen generada (por ejemplo, para fines comerciales o manipulaciones no autorizadas) puede acarrear responsabilidad. Trata la imagen como una “representación simbólica” más que como una “foto real” del pasado: úsala para honrar recuerdos, no reemplazar el duelo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora