Connect with us

Local

Felipe Velázquez tras el voto de más consejeros panistas

Published

on

El candidato por la dirigencia estatal del PAN, Felipe Velázquez, ha prometido que, de obtener el voto de la mayoría de quienes integran el Consejo Estatal, no permitirá ‘más dedazos’ en la designación de candidaturas en los próximos comicios. Esto, para ganar la empatía de quienes integran su partido y, sobre todo, de aquellos consejeros afines a su contrincante, Mario Riestra. Velázquez, consciente de que no habrá cambios en la lista nominal de quienes emitirán su voto, ha dicho que su tarea es una: reunir el apoyo del mayor número posible de consejeros.

Cuando ambas planillas se registraron en la contienda, Riestra prometía tener el respaldo de 65 consejeros. Por su parte, Velázquez decía tener a 70 de los 113 que emitirán su voto. La suma no cuadraba, uno de los dos mentía. Después, 11 consejeros afines a Riestra tuvieron el riesgo de perder su derecho a votar por inasistencia a las sesiones del Consejo, lo que significaría una ventaja para su contrincante. Ahora, la dirigencia nacional ha dicho que la lista nominal no se podrá modificar, por lo que, la tarea de los candidatos es afianzar el respaldo que presumen.

Este día, Velázquez presentó su plan de acción en caso de ser elegido presidente del Comité Directivo Estatal. Entre su discurso, ha recordado lo que dictaminó ayer el Comité Ejecutivo Nacional, respecto a que la inasistencia de los consejeros afines a Riestra no es motivo de baja y, pese a que esto representa una desventaja para él, dijo estar concentrado en buscar más apoyo.

Nuevo dirigente del PAN será una imposición a todas luces, sostiene Edmundo Tlatehui
Yo me allano a lo establecido por el Comité y seguiré con mi trabajo, no me ocupa estar más tiempo en este tema, seguiré convenciendo consejeros, vamos bien, no me cabe duda de que vamos a ganar el próximo 15 de diciembre
, resaltó.

Incluso, pese a que militantes como Mónica Della Vecchia acusó que la baja de consejeros era una estrategia de la actual dirigencia estatal, encabezada por Augusta Díaz de Rivera, para favorecer a Velázquez, él ha dicho lo contrario, pues afirmó que él respaldó que el CEN revisará la decisión antes de ser realizada.

Mi trabajo y esfuerzo está concentrado en convencer a los consejeros, yo solicité la revisión (del CEN) porque lo que se debe garantizar es que quienes participen tengan a salvo sus derechos
, agregó.

Finalmente, acompañado de quienes integran su planilla, prometió que si es elegido presidente del CDE habrá un partido abierto, en el que no se repartirán candidaturas o se premiará con plurinominales a cercanos, familiares o amigos.

Local

Buscan a desaparecidos entre escombros y lodo

Published

on

By

Una pareja de adultos mayores desapareció el pasado jueves en Tlaxpanaloya, Naupan, luego de que los disturbios tropicales provocaran que su casa quedara sepultada entre lodo y escombros. Han pasado cuatro días del desastre y sus familiares, así como habitantes de la comunidad, trabajan sin descanso para desenterrar la casa, esperando encontrar los cuerpos de ambos entre los restos de tierra, árboles y piedras.

Hasta las cuatro de la tarde del lunes, la comunidad ya había logrado sacar el lodo de sus viviendas, casi 96 horas después del desastre, arribaron al sitio elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil estatal, Bomberos del estado, Policía Estatal y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla

Entre las calles de Tlaxpanaloya se comenta una y otra vez la desaparición de Albino Calderón y su esposa Juana González, dos adultos mayores de 82 y 80 años de edad que, aparentemente, quedaron atrapados entre los escombros de su vivienda. Eran de oficio campesinos, vivían solos y, hasta ahora, son las únicas personas que se encuentran desaparecidos en el territorio, sin embargo, hasta la mañana de este lunes, sus nombres no figuraban en la lista de desapariciones de las autoridades

Su nuera, Dolores Valdez, fue la última persona en verlos. Fue el jueves alrededor de las siete de la noche, cuando recién empezaba a llover. Ella, quien vive en la casa de al lado, cenó con ellos y recuerda haberles pedido que se quedaran a dormir en su casa, que se encuentra instalada sobre una pequeña loma, donde era difícil que el agua los alcanzara. “Ellos se negaron”, narra, al recordar que, alrededor de las tres de la mañana del pasado viernes, el agua ya había alcanzado el primer metro de altura en su casa. Era evidente que la vivienda de sus suegros estaba inundada por completo.

Continue Reading

Local

Reportan desaparecido a Marco Antonio Mariño, empresario y vicepresidente de la Fecanaco

Published

on

By

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas emitió una ficha de búsqueda por Marco Antonio Mariño Leal, empresario y vicepresidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio de Tamaulipas (Fecanaco), quien desapareció en la ciudad de Reynosa, el 9 de octubre de este año.

El empresario es de complexión delgada, tiene rostro ovalado, cabello negro ondulado y abundante.

Play Video
Como seña particular, cuenta con una cicatriz en el abdomen, producto de una cirugía.

Su estatura es de un metro 73 centímetros, y al momento de su desaparición vestía camisa color verde limón, pantalón de mezclilla y zapatos mocasín color café.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre su paradero.

Mariño Leal es originario de Reynosa, pero reside en Tampico, y es propietario de empresas dedicadas a sistemas de vigilancia.

En 2020 fue nombrado vicepresidente de seguridad de la Fecanaco, debido a sus estudios en seguridad pública y políticas públicas.

Cabe destacar que Reynosa es una de las ciudades con mayor número de personas desaparecidas en Tamaulipas: registra 2,833 casos de un total estatal de 13 mil 451.

Continue Reading

Local

Fuerzas armadas, con sensibilidad y prontitud, atienden a la población afectada en la Sierra Norte

Published

on

By

Con la coordinación y respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), el Gobierno del Estado brinda pronta respuesta y atención a las familias de la Sierra Norte, afectadas por las lluvias que azotaron a la entidad poblana y que dejó miles de personas damnificadas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la labor de las fuerzas armadas durante la contingencia en los municipios afectados, ya que a pesar de las condiciones climatológicas, durante el fin de semana, los equipos emprendieron acciones de salvamento y limpieza. Puntualizó que con la maquinaria enviada por parte de la Defensa y Marina trabajan en conjunto con los módulos de maquinaria de la entidad, para la apertura de caminos y carreteras dañadas

La presencia de dichas instituciones ha sido fundamental para evacuar a familias en riesgo, distribuir apoyos, resguardar albergues y viviendas; así como para brindar atención médica y alimentaria.

La Secretaría de la Defensa Nacional implementó desde primer momento el Plan DN-III-E, movilizaron tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, un hospital militar, entre otros recursos. Las acciones que han llevado a cabo son la entrega de más de 3 mil despensas, 56 litros de agua embotellada, mil raciones calientes de alimentos y evacuaron en lancha a 12 personas.

La Secretaría de la Marina efectuó tres vuelos, uno para evacuar seis personas y dos más para otorgar despensas, hasta el momento han entregado mil 500 paquetes y más de 2 mil 400 litros de agua. Tienen desplazados 3 vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.

Es importante señalar que la Secretaría de la Defensa tiene desplegados en la entidad a mil 047 elementos, por parte de la Guardia Nacional son mil 100 efectivos, mientras que la Secretaría de Marina tiene a mil 125 integrantes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora