Connect with us

Local

Dan ‘levantón’ a mujer, a punto de dar a luz, en Bosques de Amalucan

Published

on

Días después de que su esposo recibiera mensajes de advertencia por parte de sujetos y razones desconocidas, una joven de 28 años de edad y con nueve meses de embarazo, desapareció en la colonia Bosques de Amalucan; su cónyuge que aseguró, son personas tranquilas y que no le deben nada a nadie, teme por la integridad de su esposa y de su bebé e incluso espera el apoyo de la Fiscalía de Puebla para la rápida localización de su pareja.

Joshep, esposo de la víctima identificada como Salma Karen Pedroza Polito, contó en entrevista telefónica para El Sol de Puebla que el día lunes 2 de octubre recibió una serie de mensajes de advertencia a su celular.

Desde un número desconocido y que incluso ya ha sido cambiado o dado de baja, le advirtieron sobre hacerle daño a su familia, padres, esposa e hijo.
El hombre de 27 años de edad consideró que se trataba de una mala broma e incluso de una confusión por lo que respondió e indicó que no tenía nada que ver con lo que en el texto reclamaban por lo que señaló que se trataba de la persona equivocada.

Los días pasaron y ayer 5 de octubre, luego de que él saliera al trabajo, su esposa le informó cerca del mediodía que saldría de casa para ponerle saldo a su teléfono celular.

Su último mensaje fue un ‘te amo’
Joshep texteó con Salma quien todavía le notificó que ya se dirigía de vuelta a su domicilio en Bosques de Amalucan e incluso el último mensaje que el joven recibió fue un “te amo” por parte de su pareja.

Desde entonces no se supo más de ella, dejó de recibir mensajes de texto y las llamadas fueron enviadas al buzón.

El esposo de la joven comenzó a realizar llamadas, buscar con familiares y amigos, incluso en hospitales pero todo fue en vano ya que no localizó a Salma.

Tres solicitar revisar las pocas cámaras de vigilancia que hay en la zona, el varón pudo ver cómo su esposa fue subida por la fuerza a un vehículo Neon, color rojo, de modelo atrasado y sin placas de circulación.
Fiscalía envía a familia a Delitos de Desaparición Forzada
Ante los hechos y los antecedentes de las amenazas, el hombre recurrió a la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión (FEISE) pero ahí, acusó, le dijeron que ellos no podían atender su caso debido a que aún no existía una exigencia de pago de rescate por lo que no podía considerarse como secuestro.

De esta manera fue enviado a la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, donde dieron inicio a la carpeta de investigación correspondiente a fin de localizar de manera pronta a la joven madre, quien entre ayer y este 6 de octubre, podía dar a luz.

Por lo anterior, el esposo de la víctima pide ayuda de la sociedad y hace un exhorto a la FGE de Puebla para realicen las acciones correspondientes a fin de encontrar pronto y con bien, a su esposa embarazada.

Local

En Atlixco estudiantes viajan colgados en microbuses de la ruta Cabrera-El León

Published

on

Cada mañana y cada tarde en la colonia Cabrera, a unos 12 minutos de la cabecera, se repite una escena que parece sacada de una preocupación urbana: decenas de adolescentes, entre ellos alumnos de la Secundaria Técnica 104 Batallón Libres de Atlixco y del Centro de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), se ven obligados a viajar en microbuses saturados al límite, literalmente colgados de las puertas y ventanas.

El sobrecupo en la ruta Cabrera-El León, la única que conecta a ambas instituciones con el resto de la ciudad, convirtió al trayecto escolar en una trampa móvil para cientos de chavos.

El problema no es nuevo. Con cada inicio de ciclo escolar las unidades se ven rebasadas por la demanda, y a falta de supervisión oficial, los choferes permiten que los adolescentes se amontonen en pasillos, escaleras y hasta en los estribos.

El recorrido de la ruta, que parte de la colonia El León y atraviesa toda la ciudad, se convierte en un embudo humano durante las horas pico dominado casi en su totalidad por estudiantes.

Mientras tanto, padres de familia y vecinos exigen que la autoridad de vialidad de Atlixco actúe con urgencia. Lo que debería ser un simple traslado escolar se ha transformado en una ruleta rusa diaria. Un accidente, advierten, podría convertir el regreso a casa en una tragedia.

Continue Reading

Local

Estas son las calles donde este miércoles operará el programa Bacheando Puebla

Published

on

En cumplimiento al Programa Integral de Mantenimiento Vial, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla prioriza la atención en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.

Estos trabajos son esenciales para mejorar la seguridad vial, prevenir accidentes, así como alargar la vida útil de las vialidades, en beneficio directo de miles de automovilistas y peatones que diariamente transitan por la capital poblana.

Este miércoles las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades:

Puente carretera Federal a Atlixco.

Calle 1.

Calle Río Grijalva.

Avenida San Manuel.

Avenida San Ignacio.

Avenida Río Suchiate.

Avenida Rosendo Márquez.

Camino Real a Atotonilco.

Avenida de Las Américas.

Calle Miguel de la Madrid Hurtado.

Avenida Nacional.

Calle 14 Sur.

Calle 18 Sur.

Calle 22 Sur.

Calle 48 Norte.

Diagonal de la 19 Poniente.

Central de Abastos.

Diagonal Defensores de la República

Continue Reading

Local

Puebla amaneció sin cielo claro tras noche de pirotecnia

Published

on

Después de una noche llega de fuegos artificiales y pirotecnia por la conmemoración de la Independencia del país, Puebla capital y su zona metropolitana amaneció sin datos precisos sobre la calidad del aire.

Las cinco estaciones de monitoreo que operan en el municipio capital y aledaños aparecieron este martes como fuera de servicio en la página estatal de monitoreo.

Acorde con una revisión hecha por e-consulta en la página del Índice de Calidad del Aire (ICA), desde las 10:00 horas de este martes los centros de medición se reportaron inhabilitados.

Esto ocurre justo después de una jornada en que la quema de pirotecnia aumenta los niveles de partículas contaminantes en el ambiente, principalmente PM10 y PM2.5, que son nocivas para la salud.

Te puede interesar:

Investigadores BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

flecha derecha

Puebla amaneció sin datos claros de calidad de aire tras noche de pirotecnia
Datos insuficientes
En la plataforma oficial, que normalmente ofrece recomendaciones según los niveles de contaminación, que va desde “buena” hasta “peligrosa”, ahora aparece únicamente la leyenda de datos insuficientes.

Esto impidió emitir alertas específicas para personas vulnerables como niños, adultos mayores o quienes padecen enfermedades respiratorias.

Te puede interesar:

¿Cómo se mide la contaminación ambiental en México?

flecha derecha

Puebla amaneció sin datos claros de calidad de aire tras noche de pirotecnia
Información parcial desde SINAICA
Aunque la página estatal permaneció sin datos, el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA) sí presento algunos registros de Puebla, aunque incompletos.

De acuerdo con esta página, en la estación de Agua Santa y en el BINE, la calidad del aire figuró como “buena”, pero sin mostrar los índices de PM10 y PM2.5.

Por otro lado, en Las Ninfas, se reportaron 21 µg/m³ de PM10 (unidad de medida que indica 21 microgramos de una sustancia por cada metro cúbico de aire) y 9 µg/m³ (9 microgramos de una sustancia por cada metro cúbico de aire) de PM2.5, considerados niveles bajos y sin riesgo inmediato.

La única zona con un nivel que ya empieza a tomar otro color fue el Velódromo, donde las partículas PM2.5 alcanzaron los 18 µg/m³, lo que representa un riesgo moderado y se recomienda reducir actividades físicas intensas al aire libre a la población sensible.

La estación de la que no se pudieron obtener datos fue en la zona de la Universidad Tecnológica de Puebla.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora