Connect with us

Nacional

PRI, PAN y PRD aseguran un equilibrio con Morena en registro de candidatos

Published

on

Al entregar hoy al Instituto Nacional Electoral (INE) una manifestación de intención de conformar una coalición político-electoral para el proceso de sucesión presidencial 2023-2024, los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; y del PRD, Jesús Zambrano, aseguraron que ya modificaron la discusión pública que se centraba en las “corcholatas” de Morena, e incluso equilibraron la competencia rumbo a los comicios del próximo año.

Los líderes partidistas de la oposición se dijeron convencidos de que el proceso interno que llevan a cabo para seleccionar al responsable de construir el Frente Amplio por México, está apegado al artículo 41 de la Constitución, así como a la Ley General de Partidos Políticos, ya que les permite hacer un proceso de selección y consulta con base en sus prerrogativas de gasto ordinario, dijeron Marko Cortés y Alejandro Moreno.

Marko Cortés dijo que el proceso interno de los tres partidos para seleccionar al responsable del FAM, modificó la agenda pública, pues ahora ya no sólo se habla de los aspirantes de Morena para coordinar la defensa de la 4T, sino también de otra opción para México.

Los presidentes del PAN, PRI, PRD acuden a las instalaciones del INE para el registro del Frente Amplio por México ante el INE. Foto EE: Rosario Servín
“Venimos (al INE) a formalizar esta intención que tenemos los tres partidos opositores, Acción Nacional, PRI y PRD, de registrar un frente amplio por México, lo dijimos hace unos días y hoy lo formalizamos. Y con esta formalización nosotros demostramos que aquí no hay simulación, lo hacemos apegados a la Constitución, artículo 41; lo estamos haciendo apegados a la ley de partidos, y hoy lo que venimos a decir es que México necesita un nuevo entendimiento entre partidos, la sociedad, porque este frente no sólo lo integramos los partidos, también es parte de él la sociedad civil, nos acompañaron más de 100 organizaciones cuando dimos a conocer el método para elegir a la persona que representará al Frente Amplio por México.

“Lo que estamos haciendo es formalizar hoy ante el Instituto Nacional Electoral esa intención, de que sociedad civil y partidos políticos opositores trabajemos juntos para encontrar las soluciones juntos, y de esa manera entonces poder corregir el rumbo.

“La agenda pública cambió, ya no se habla de las mal llamadas corcholatas del presidente, porque su proceso es sumamente aburrido, sólo es despilfarro de recursos. Ahora se habla de este proceso inédito, donde por primera vez escucharemos a la sociedad en un proceso, en el que ellos nos dirán con quién quieren que se construya el más amplio frente opositor”, dijo.

El líder de Acción Nacional dijo que la agenda pública también cambió porque luego del proceso interno del PAN, PRI y PRD, actores de Movimiento Ciudadano (en referencia al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el senador Clemente Castañeda), se han pronunciado porque su partido se sume al frente.

“Y como se ha visto, ya hasta en el partido que se había resistido, de MC, ya hay voces importantes que ven con buenos ojos el que se construya un más amplio frente opositor, y nosotros le damos la bienvenida a las voces porque son necesarias frente a la destrucción, frente al retroceso, frente al autoritarismo”, sostuvo Marko Cortés.

Alejandro Moreno llamó a los militantes de Movimiento Ciudadano a integrarse al Frente.

“Escuchamos voces importantes de la militancia de otras fuerzas política, de mujeres y hombres del partido de MC, que están comprometidos para la construcción de este frente amplio, los saludamos, seguiremos trabajando, muy echados para adelante, nosotros sí respetamos la ley, y no tengo la menor duda de que habremos de seguir bien en este proceso porque habrá foro, habrá contraste de ideas, y habrá una participación muy importante con una consulta de manera directa a la ciudadanía. Las y los ciudadanos van a decidir de manera libre, transparente y democrática quién será el o la responsable del Frente Amplio por México”, dijo.

Los presidentes del PAN, PRI, PRD hacen oficial el Frente Amplio por México ante el INE. Foto: Cortesía
El líder del PRD, Jesús Zambrano, coincidió en que el método de selección del Frente cambió la discusión nacional, y consideró que dicho proceso es apegado a la ley.

“Venimos a refrendar, este día, nuestro respeto irrestricto a las normas electorales, a todo lo que significa llevar procesos que vayan perfilándonos con absoluto respeto a la institucionalidad frente a lo que están haciendo en Palacio Nacional, ya se volvieron locos allá (…) y que están despilfarrando recursos. Ya en la desesperación empezaron incluso a atacarse entre ellos mismos, cosa que tenían ya prohibido que lo hicieran.

“Modificamos el escenario político de nuestro país, y estamos abiertos a que nuestro proceso sea engrosado con nuevos afluentes políticos. Estamos esperando, ojalá, que los otros que se han abstenido de caminar con nosotros (en referencia a Movimiento Ciudadano) tomen una buena decisión por el bien del país. Ya modificamos el escenario político, y estamos seguros de que si nuevos afluentes se incorporan a nuestra lucha, tengan por seguro que vamos a ir a una victoria en su momento, conforme a las leyes electorales, en el 2024”, dijo.

Los dirigentes de los tres partidos dijeron que tienen integrada una comisión conjunta para determinar los flujos de prerrogativas que destinarán a este proceso, y que junto con los aspirantes, deben rendir cuentas de sus gastos.

“Los diferentes aspirantes tendrán que transparentar el ejercicio de sus gastos, esa es su responsabilidad. (…) Es responsabilidad de los partidos solventar los gastos de los foros y del proceso, ya cada aspirante rendirá y transparentará sus propios gastos”, mencionó.

Sobre los aspirantes a construir el FAM, y que son funcionarios, los líderes partidistas dijeron que el método que presentaron no les obliga a renunciar, por ahora, a sus cargos.

Nacional

Explosión en Iztapalapa fue por ruptura de tanque, no por baches: FGJCDMX

Published

on

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer este viernes que la explosión de la pipa de gas en el Puente La Concordia, en Iztapalapa, no fue consecuencia de un bache o irregularidad en el pavimento, como se había difundido en redes sociales.

De acuerdo con los primeros dictámenes periciales, la tragedia —que hasta ahora ha dejado 10 personas muertas y casi un centenar de heridos— se originó por la ruptura de un casquete del tanque tras el impacto con un objeto sólido, lo que generó una fuga masiva de gas que terminó en ignición.

“En el sitio del siniestro no se localizaron baches ni daños en el asfalto”, puntualizó la Fiscalía en un comunicado. Además, especialistas detectaron restos de compuestos aromáticos como benceno y estireno, derivados de la combustión del carburante.

El análisis se mantiene en curso con la participación de expertos en criminalística, tránsito terrestre, química, incendios y explosiones, así como en seguridad industrial e infraestructura hidrosanitaria.

Apoyo a víctimas y familias
La FGJCDMX informó que, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI), desplegó células de atención integral tanto en la zona del accidente como en hospitales donde permanecen varios lesionados.

El acompañamiento incluye apoyo psicológico, asesoría jurídica y orientación social para familiares y sobrevivientes de la explosión, ocurrida la tarde del miércoles y que provocó escenas de caos en el oriente de la capital.

Las investigaciones continuarán para deslindar responsabilidades y esclarecer por completo el origen del siniestro, considerado uno de los más graves registrados en la capital en los últimos años.

Continue Reading

Nacional

Van 9 decesos; 20 más, entre la vida y la muerte; dan de alta a 22 heridos tras pipazo

Published

on

El saldo mortal por el pipazo en Iztapalapa aumentó a nueve víctimas, siete hombres y dos mujeres, pero 20 personas se encuentran en estado crítico, informó la Secretaría de Salud capitalina al cierre de esta edición.

Además, seis son reportados graves y 29, delicados. Sólo 22 personas han recibido el alta y 55 siguen hospitalizadas.


Algunos de los heridos que son atendidos no han sido identificados, por lo que en redes circularon fotos de al menos dos pacientes con tatuajes para ayudar a que sean ubicados por sus familiares.

Entre los fallecidos están un maestro de secundaria, un alumno de vocacional del Politécnico y una estudiante de ingeniería de la UNAM.

Antes, la fiscal Bertha Alcalde adelantó que el exceso de velocidad es una de las principales líneas de investigación sobre el accidente que causó la volcadura de la pipa con gas LP.

La empresa Silza, dueña de la unidad, aseguró que cuenta con las pólizas de seguro obligatorias, entre ellas de responsabilidad civil, contrario a lo que informó la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Ya suman 9 muertos y 94 lesionados; siniestro de pipa

El abanico de edad de las víctimas va de los seis meses a los 60 años; anoche reportaron el deceso de la abuela que salvó a su nieta de dos años.

Entre las 94 víctimas de la pipa de gas que explotó en La Concordia, incluyendo los nueve mortales que anoche ya reportaba la Secretaría de Salud local, hay un abanico de edades que va de los seis meses a los 60 años.

Entre las víctimas mortales se encuentra Juan Carlos Sánchez Blas, de 15 años y estudiante del CECyT 7 del Instituto Politécnico Nacional, quien había iniciado apenas su primera semana de clases.

Otro caso es el de Ana Daniela Barragán Ramírez, estudiante de 19 años de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En la misa situación se encuentran Miguel Cano, de 39; Irving Carrillo, de 20; Carlos Contreras, de 29, y Oscar Cortez, de 57.

En el corte de las 23:10 horas también se incluyó entre las personas muertas a Alicia Matías Teodoro, abuela que se volvió un símbolo de esta tragedia por haber protegido a su nieta de dos años.
Las otras dos víctimas mortales reportadas hasta el cierre de esta edición son Eduardo García y Juan Hernández.

De acuerdo con la lista de lesionados, la víctima más pequeña es una bebé de apenas seis meses. A ella se suman otros cuatro niños de entre uno y dos años. También aparecen nueve adolescentes de entre 12 y 17 años, varios en condición crítica por las quemaduras. En total, son 13 los menores de edad alcanzados por la explosión.

En el otro extremo, los registros incluyen a pacientes de 50, 57 y hasta 60 años que luchan por sobrevivir con lesiones que cubren gran parte de su cuerpo.

La Sedesa detalló que 22 personas fueron dadas de alta y 55 se encuentran hospitalizadas.

Ayuda

La ayuda espontánea de los vecinos continuaba ayer. Así se vio en el hospital Ignacio Zaragoza del ISSSTE, a donde familias completas y decenas de jóvenes llevaban tortas, comida o botellas de agua a personas que se encontraban en el exterior en espera de noticias de sus familiares.

También la comunidad escolar de la FES Zaragoza se solidarizó con los familiares de las personas afectadas con la instalación de un centro de acopio de insumos para la salud y alimentos no perecederos.

Fiscalía indaga exceso de velocidad; gasera asegura tener pólizas

El exceso de velocidad es una de las principales líneas de investigación en torno al siniestro que generó la explosión de una pipa de gas LP en inmediaciones del puente de La Concordia, en Iztapalapa, dio a conocer ayer la fiscal General de Justicia local, Berta Alcalde Luján.

“Efectivamente, el exceso de velocidad es una de las líneas de investigación. Estamos próximos a concluir los primeros peritajes y la información preliminar que tenemos hasta ahora es que es probable que haya habido exceso de velocidad”, expuso.

El caso involucra posibles delitos como homicidio culposo, lesiones culposas y daño a la propiedad, debido a los automóviles y estructuras afectadas por el siniestro, detalló la fiscal en conferencia.

“Las inspecciones que se hagan a cada una de las unidades siniestradas serán importantes para la investigación y para determinar la reparación del daño”, señaló.

“Hay diversas líneas de investigación que se están realizando en el lugar de los hechos. Trabajan nuestras áreas periciales en criminalística, química, incendios, explosiones y tránsito terrestre.

Sobre el conductor de la pipa explicó que se encuentra en estado crítico de salud y bajo custodia en el hospital Magdalena de las Salinas, pero aclaró que “no se encuentra en estos momentos en calidad de detenido”.

Silza y Tomza

Alcalde confirmó que la empresa Transportadora Silza, integrante del grupo Tomza y a la que pertenece la pipa, es investigada y que se revisa su documentación, además de que programan entrevistas con su representante legal.

En tanto, Silza negó la versión que dio la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) el miércoles sobre que no cuenta con las pólizas de responsabilidad civil que exige la normatividad vigente.

“Cuenta con las pólizas de seguro obligatorias conforme a la legislación vigente, incluyendo seguro de responsabilidad civil y seguro por daño ambiental, entre otras coberturas para el transporte de materiales peligrosos”, aseguró Silza en un comunicado.

Insistió en que su prioridad es la de dar atención “responsable y humana” a las personas heridas y las familias de quienes murieron.

“Por ello informamos que las aseguradoras correspondientes ya han comenzado el proceso para responder por los daños materiales, personales y sociales derivados del incidente conforme a los términos legales y contractuales establecidos”, señaló.

Alcalde aseguró que “la empresa ha mostrado disposición de hacerse responsable de lo que pasó, lo que ayudará a que las familias no pasen mucho tiempo sin recibir apoyos a los que tienen derecho”.

Continue Reading

Nacional

Verifica si recibirás doble o triple pago el 15 y 16 de septiembre

Published

on

En México, los trabajadores deben conocer cómo se remunera laborar durante las festividades patrias. El 15 y 16 de septiembre caen este año en lunes y martes, fechas clave de la celebración de la Independencia. Mientras el 15 conmemora el Grito de Dolores, el 16 se reconoce como Día de la Independencia, feriado oficial según la Ley Federal del Trabajo (LFT).

De acuerdo con el artículo 74 de la LFT, el 16 de septiembre es día de descanso obligatorio. Esto significa que los empleados tienen derecho a gozar de su salario íntegro sin afectar sus prestaciones.

Sin embargo, quienes deban laborar ese día recibirán un pago especial: su sueldo normal más un salario doble adicional, equivalente a recibir triple por la jornada.

El 15 de septiembre, día del Grito, no se considera feriado oficial, por lo que los trabajadores percibirán únicamente su salario habitual, salvo que exista un acuerdo distinto con el empleador. En ambos casos, cualquier incumplimiento de los derechos laborales puede ser sancionado con multas a los patrones.

Si el 16 de septiembre coincide con domingo, se añade la prima dominical del 25% sobre el salario diario, aumentando el total a percibir. Por ejemplo, un trabajador con un salario diario de 200 pesos recibiría 200 de sueldo normal, 400 por el doble adicional y 50 de prima dominical, sumando 650 pesos en total.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) brinda orientación, conciliación y representación gratuita a quienes no reciben el pago correspondiente. Los trabajadores pueden comunicarse al correo quejasdelservicio@stps.gob.mx o al teléfono 55-59-98-20-00 extensiones 4470 y 44917.

Conocer estos derechos permite planear las actividades y asegurar la remuneración justa durante las celebraciones patrias. Además del 16 de septiembre, la LFT reconoce otros días de descanso obligatorio: 1 de enero, primer lunes de febrero, tercer lunes de marzo, 1 de mayo, 20 de noviembre, 25 de diciembre y los días de elecciones federales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora