Connect with us

Nacional

Ciudad Modelo no logra desarrollo regional, reconoce Economía

Published

on

Ciudad Modelo ubicada en el municipio de San José Chiapa no logró el desarrollo regional esperado, pues la gente de la región no tuvo acceso a los empleos bien remunerados, reconoció la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vibaldo.

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, la funcionaria sostuvo que Ciudad Modelo es un reto y una oportunidad, sin embargo, aseguró que no está abandonada pues el gobernador Miguel Barbosa lo tomó como un proyecto estratégico para detonar la inversión pública que se hizo en años anteriores.

Declaró que la visión del gobierno de Puebla es lograr que las empresas se instalen en el lugar y que contraten a la gente de la región, para lo cual existe un centro de capacitación de jóvenes relacionado con la industria automotriz.

Tenemos una gran oportunidad con este centro y es donde estamos impulsando la electromovilidad, que toda esa área trabaje en conjunto con la armadora (Audi) que se encuentra ahí para que se instalen empresas de electromovilidad”, dijo.

El 2 de febrero se informó que empresarios y el gobierno estatal buscan crear un nodo de electromovilidad en Ciudad Modelo, el cual consiste en desarrollar un proyecto integral orientado al tratamiento y buen uso de los recursos naturales, como el agua, la recuperación de residuos sólidos y la generación de biogás.

Por otra parte, la secretaria de Economía dio a conocer que el Producto Interno Bruto (PIB) estatal registró en los primeros nueve meses de 2021 un crecimiento promedio del 6.6 por ciento, de acuerdo con el INEGI, recuperación que se observó principalmente en el sector industrial que tuvo un aumento de 22 por ciento entre enero y septiembre; manufactura con un crecimiento del 28.7 por ciento, la construcción 11.8 y el comercio que tuvo un alza de 10.3 por ciento.

En ese sentido, la industria automotriz mantuvo su crecimiento al ensamblar 431 mil 908 vehículos anuales, mientras que en diciembre el estado fue el mayor productor de automóviles con 40 mil 645 unidades. La industria textil también destacó, pues tuvo un valor de producción de 10 mil 261 millones de pesos.

Salomón detalló que se crearon 54 mil 796 empleos, pero se habían perdido 33 mil 243, por lo tanto, el balance fue de 21 mil 550 “positivos”, números que posicionaron a Puebla en el cuarto lugar nacional con mayor población ocupada.

Agregó que en marzo de 2020 existían 341 mil 633 empresas y en noviembre de 2021 se registraron 343 mil 597, es decir que se abrieron mil 964 unidades más.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Encuentran asesinados a dos presuntos cómplices del asesinato de Carlos Manzo

Published

on

By

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que fueron hallados dos cadáveres relacionados con el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.

El mandatario refirió que los dos hombres encontrados sin vida tuvieron participación con el sicario que mató al edil y la información está siendo validada por la Fiscalía de Michoacán.

Uno de los dos hombres asesinados y localizado en la carretera Uruapan–Paracho, a la altura de la comunidad indígena de Capacuaro, fue identificado como Josué ‘N’, un adolescente de 16 años originario de Uruapan.

El segundo cuerpo corresponde a un adulto y permanece sin identificar. Fueron vecinos del lugar quienes encontraron un cadáver ensangrentado y dieron aviso a las autoridades

Carlos Manzo fue asesinado el 1 de noviembre por un adolescente de 17 años en la plaza principal de Uruapan en un evento con motivo de Noche de Muertos.
https://www.milenio.com/estados/matan-a-personas-ligadas-con-el-asesinato-de-carlos-manzo-en-uruapan




Continue Reading

Nacional

Marcha de la Generación Z es de la oposición: Sheinbaum

Published

on

By

En su conferencia de prensa de este 14 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el llamado a la marcha impulsada por el movimiento conocido como “Generación Z”, que ha circulado en redes sociales durante los últimos días y que convoca principalmente a jóvenes de diversas ciudades del país. La mandataria defendió que México es un país donde la libertad de expresión está garantizada y subrayó que cualquier persona tiene el derecho de manifestarse libremente.

Al ser cuestionada sobre las motivaciones de esta movilización, Sheinbaum señaló que, en su opinión, la marcha es organizada por “la oposición”, y dirigió un mensaje directo a los jóvenes que planean asistir. Aseguró que su gobierno seguirá respetando el derecho a la protesta, independientemente del origen político o social de las convocatorias, pero reiteró que detrás de este llamado hay grupos contrarios a su administración.
La presidenta destacó que la participación de la juventud es fundamental en la vida pública del país, aunque insistió en que los convocantes buscan generar un ambiente de confrontación política. Sin embargo, reiteró que su gobierno no reprimirá ninguna expresión ciudadana y continuará garantizando que las manifestaciones se desarrollen en un entorno seguro y con pleno respeto a los derechos humanos.

Continue Reading

Nacional

Estados Unidos busca colaborar con la Semar para interceptar “narcolanchas”

Published

on

By

Durante su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno de Estados Unidos se mostro muy receptivo con los protocolos planteados por la Secretaría de Marina (Semar) para interceptar supuestas “narcolanchas” que se encuentren cerca de las costas de México.

“Hay protocolos de trabajo conjunto en caso de aguas internacionales para evitar que haya uso de bombardeos a embarcaciones, para que así se cumpla con todos los tratados internacionales” explicó la mandataria, indicando que el objetivo de esto es respetar el derecho internacional y trabajar juntos.
Por su lado el titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguro que las autoridades estadounidenses revisaron la propuesta del gobierno mexicano y consideraron que era una estrategia eficaz, por lo cual agencias de este país se encargaran de pasar información a la Semar para que estos intercepten.

Cabe señalar que esto se da después de múltiples ataques militares que el Ejército de los Estados Unidos ha perpetrado en el Océano Pacifico, cerca de las costas de Guerrero y Michoacán, así como también por las conversaciones que esto desato entre el embajador Ronald Johnson y el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora