Connect with us

Negocios

Empresa poblana Creada hace 6 meses obtiene 26 millones de pesos

Published

on

La empresa poblana Grupo Veritas Asian se constituyó formalmente en febrero de 2023 y seis meses después de su creación consiguió 6 contratos con diferentes dependencias de gobierno, sumando un total de 26 millones 262 mil pesos.

Grupo Veritas Asian S.A de C.V. es una empresa poblana conformada por Dulce Carolina Rosas Ruiz y Karla Sarahi Rodríguez Mendoza, ambas formalizaron su negocio en el Registro Público de Comercio el 3 de febrero de 2023.

El comercio no cuenta con una página de internet o con referencias en redes sociales que den información sobre la experiencia con la que cuenta.

Sin embargo, llama la atención que su domicilio fiscal se encuentra en el residencial Bosques de Chapultepec de la capital poblana, específicamente en el andador B de la manzana 1 y lateral 1, de acuerdo con datos del padrón de proveedores del Ayuntamiento de Puebla.

Precisamente el gobierno municipal es uno de los clientes que consiguió la exitosa sociedad, la cual en 5 meses acumuló 26.2 millones de pesos en contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública de Puebla, el municipio de Puebla y la Secretaría de Economía estatal.

Empresa poblana se creó en 2023 y en 6 meses obtuvo 26 millones de pesos
Las ventas de Grupo Veritas Asian
Seis meses después de que Grupo Veritas Asian se constituyó como una empresa comercializadora, que se dedica desde la construcción, servicio turístico, venta de automóviles, equipos de cómputo o de ganado bovino y estudios de marketing, por decir algunos de sus 81 actividades reportadas en su objeto social, la administradora única firmó su primer contrato con el Ayuntamiento de Puebla por un monto de 3 millones 830 mil pesos.

Dicho contrato, signado como CMA-SBPC-LP-ERP-333/2023 en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), corresponde al suministro y distribución de paquetes de útiles escolares a colegios para llevar a cabo el programa Rumbo a la Escuela 2023 y la entrega de apoyos del programa Bienestar Social.

Al mes siguiente, el 4 de septiembre de 2023, la comercializadora firmó su segundo contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para suministrarle por un monto de 8 millones 420 mil pesos válvulas de alta o baja presión y atemperación para las turbinas de vapor tv.3 y tv-6 de la central del ciclo combinado Tula, de acuerdo con el documento 700531483.

El tercer contrato que tuvo Grupo Veritas Asian fue el 30 de octubre de 2023, con el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública de Puebla, por 11 millones 992 mil pesos para la licencia, soporte, y actualización al sistema Safetynet Cad del Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5), y el mantenimiento preventivo y correctivo a fallas del sistema de telefonía estatal, así lo indica el expediente CECSNSP/DAJN/ADQ-043/2023.

En diciembre del año pasado, la empresa volvió a firmar un contrato con el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública de Puebla por 1 millón 793 mil pesos para que les surtiera refacciones para los equipos de radiocomunicación del C5.

Dicho documento corresponde al CECSNSP/DAJN/ADQ-065/2023, de acuerdo con la PNT, y fue firmado el 26 de diciembre de 2023.

El último contrato de 2023 del comercio fue con la Secretaría de Economía poblana por un monto de 225 mil 904 pesos, pues el 19 de diciembre hubo la Adquisición de material y suministros informáticos para los equipos de las distintas áreas de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Puebla, dicho documento se encuentra identificado con el número SE/DGA/078/2023 en la PNT.

Así, Grupo Veritas Asian S.A de C.V. consiguió 26 millones 262 mil 636 pesos por seis contratos firmados en cinco meses, de agosto a diciembre del año pasado.

Entretenimiento

Profeco detecta irregularidades en sucursales de Gameplanet en la CDMX

Published

on

By

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó diversas irregularidades en sucursales de la cadena de tiendas Gameplanet , como parte de su programa permanente de verificación para garantizar el respeto a los derechos de las personas consumidoras.

A través de un comunicado, la dependencia informó que el pasado 13 de octubre , personal de la Subprocuraduría de Telecomunicaciones realizó una visita de inspección a la sucursal Metrópoli Patriotismo , donde el proveedor Gameplanet SA de CV no logró acreditar ninguno de los cinco requisitos normativos revisados.

Ante este hallazgo, Profeco extenderá la supervisión a otras sucursales ubicadas en la capital del país, con visitas realizadas entre el 14 y el 21 de octubre . El día 14 se inspeccionó la tienda ubicada en Plaza Universidad ; el 15, las sucursales de Galerías Insurgentes , Forum Buenavista y Centro Comercial Perisur ; y el 16, las tiendas de Plaza Oasis Coyoacán , Parque Delta y Zona Rosa .

En su informe, Profeco indicó que la sucursal Plaza Universidad no mostró el contrato de adhesión registrado ante la institución ni comprobó su entrega a los clientes, además de no contar con la carta de derechos mínimos del usuario ni demostrar su entrega. Asimismo, no tenía visibles los precios y tarifas de sus productos.

Faltas similares —excepto la relativa a la exhibición de precios— fueron identificadas en las tiendas de Galerías Insurgentes, Forum Buenavista y Perisur. En contraste, las sucursales Plaza Oasis Coyoacán y Parque Delta cumplieron con todos los requerimientos revisados. Sin embargo, la tienda de Zona Rosa también presentó omisiones, al no exhibir ni entregar la carta de derechos del consumidor.

Como consecuencia de las irregularidades detectadas, el Profeco colocó sellos de suspensión en los establecimientos correspondientes. No obstante, la dependencia destacada que para el 16 de octubre , Gameplanet ya había comenzado a implementar medidas correctivas, incluyendo la integración de códigos QR , la actualización de su portal web y la inclusión de carpetas documentales en sus locales.

Además, se efectuó una visita a la tienda ubicada en Parque Tezontle , la cual cumplirá con todos los criterios normativos. La Profeco señaló que, desde las primeras inspecciones, ha recibido documentación por parte del proveedor, la cual se encuentra en análisis para evaluar el levantamiento de las medidas cautelares aplicadas.

Continue Reading

Negocios

Atlixco inicia corte de flor de cempasúchil

Published

on

By

El municipio de Atlixco, una de las regiones más reconocidas en Puebla por su producción de cempasúchil y terciopelo, dio inicio formalmente el corte de esta flor característica de la temporada de Día de Muertos.

Después de tres meses de preparación, las familias productoras en este mes de octubre inician con la cosecha de las flores que impulsa la economía de la región y a su vez preserva una de las tradiciones mas representativa de México, El Día de Muertos.

De acuerdo con el representante de los productores de flor de esta región, Lorenzo Díaz Ortega, , este año se sembraron más de 300 hectáreas, lo que mantiene a Atlixco en el primer lugar de producción en Puebla y en el top nacional.

A pesar del mal clima y las intensas lluvias y granizadas que afectaron los sembradíos, con el uso de tecnología agrícola los productores afirmaron que pudieron recuperar parte de las siembras y reducir las pérdidas.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum cancela reunión con acreedores de Salinas Pliego

Published

on

By

La presidenta Claudia Sheinbaum ya no sostendrá una reunión con los acreedores de Ricardo Salinas Pliego , como había anunciado semanas atrás. En su lugar, el encuentro será atendido por la procuradora Fiscal de la Federación , Grisel Galeano , en coordinación con la Secretaría de Hacienda .

Hace tres semanas, la mandataria había confirmado su disposición a recibir a los representantes de los fondos que litigan contra el empresario en Estados Unidos por adeudos millonarios. En ese momento declaró: “ Sí me voy a reunir con ellos ”, y adelantó que se buscaría una fecha para la reunión. Sin embargo, este jueves, Sheinbaum informó que la situación dependerá de la resolución que emita un tribunal de la Ciudad de México .

“Estamos esperando cómo resuelve el tribunal este tema. Le pedí a la procuradora fiscal y al secretario de Hacienda que sean ellos quienes atiendan a quienes solicitaron esta reunión”, explicó.

La mandataria fue consultada por la prensa sobre la reciente decisión judicial que revocó la suspensión de pagos de una deuda superior a los 500 millones de dólares , lo que impacta directamente a empresas estadounidenses acreedoras de Grupo Salinas.

Sheinbaum recordó que durante la pandemia, Salinas Pliego promovió un recurso ante un juez local, argumentando que no podía cumplir con sus obligaciones financieras en Estados Unidos debido a la emergencia sanitaria. “En ese momento, el tribunal le dio la razón”, explicó, lo que llevó a los empresarios extranjeros a iniciar un arbitraje en México .

No obstante, según Sheinbaum, la nueva resolución señala que “ ya no tiene razón; sí tiene que pagar ”, diferenciando entre las condiciones extraordinarias de la pandemia y la situación actual. «Eso es lo que nos informó. Aunque seguramente Salinas va a salir con un tuit diciendo que no es cierto», ironizó.

Finalmente, señaló que aún hay otros procedimientos legales pendientes en los tribunales locales que deberán resolverse en los próximos días o semanas. “Si se resuelve en sentido contrario, entonces ya no tendría validez la controversia, ni el arbitraje, porque el tema quedaría resuelto judicialmente en México”, concluyó.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora