Connect with us

Nacional

Una guerra contra la inflación ante una canasta básica cada vez más cara menciona AMLO

Published

on

La inflación está fuera del rango objetivo del Banco central. Ha golpeado con mayor dureza a las regiones rurales. El presidente calcula que un programa de protección de precios ayudará a contener las consecuencias de la inflación. Pero la tendencia al alza parece imponerse.
¿Un acuerdo cupular y promovido desde la Presidencia de México será suficiente para controlar la inflación en México? Los analistas coinciden: los precios están en aumento y seguirán esta tendencia hasta el 2024. Mientras tanto, la inflación impacta con fuerza en los hogares mexicanos, especialmente los más vulnerables.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentará este miércoles 4 de mayo un plan para contrarrestar la inflación. Ha evitado el concepto “control de precios”, por la implicaciones jurídicas y de competencia que implica, pero su plan parece buscar topes a los precios en un catálogo de 24 productos de alta incidencia en los bolsillos de los ciudadanos.

Esta decisión se da en medio de los pronósticos más recientes, que decretan una inflación interanual cercana a 7% para el cierre de 2022. En la primera quincena de abril, la tasa alcanzó 7.72% de acuerdo con el instituto público de estadística, el Inegi, responsable de medir la inflación. El registro es el más alto en 21 años.

La inflación está fuera del objetivo del Banco central desde hace más de un año (3% +/- un punto porcentual). La reactivación de actividades comerciales tras el descalabro de la pandemia, la escasez de materias primas y las alteraciones en las cadenas de suministro han conspirado a favor del aumento de los precios. Sumen la guerra en Ucrania.

Esta situación impacta directamente en el poder adquisitivo de los hogares y sus niveles de consumo, especialmente de las familias más pobres. Los alimentos de consumo básico como frutas, verduras, chiles, carnes, tortillas y lácteos son los que más se han encarecido.

Algunos de estos productos han sido mencionados por el presidente López Obrador como parte de su plan para contrarrestar el impacto de la inflación. El presidente ha insistido en que el plan contiene precios de garantía y que la iniciativa privada participará sin imposiciones. 

En medio de una tendencia mundial de incrementos en los precios al consumidor, los analistas y las organizaciones internacionales sitúan a la inflación como uno de los principales riesgos y presiones a la economía.

El valor monetario de la canasta básica alimentaria en las ciudades pasó de 1,742 pesos mensuales a 1,975 de marzo del 2021 a marzo del 2022, un aumento de 13.4 por ciento.

El encarecimiento ha sido mayor en regiones rurales. La canasta básica alimentaria pasó de 1,326 pesos mensuales a 1,518, un incremento de 14.5%, de acuerdo con las cifras del instituto encargado de medir la pobreza, el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social).

Estos valores consideran el consumo básico para una persona. Por ejemplo, en un hogar en la ciudad de Cuernavaca donde viven cuatro adultos serían necesarios 7,900 pesos al mes sólo para cubrir las necesidades alimentarias.

Falta vivienda, ropa, servicios básicos (agua, luz, gas), transporte, educación… ¿Agregamos cultura? Nada de esto parece contemplado en la iniciativa del presidente. Este miércoles conoceremos el proyecto. ¿Será suficiente?

Nacional

Manifestación irrumpe en Palacio de Gobierno de Michoacán y causa destrozos tras asesinato de alcalde

Published

on

By

Ciudadanos se manifestaron en Morelia para exigir justicia tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. La movilización partió desde la Plaza María Morelos y Pavón, convocada bajo el lema “Ya basta de abusos y omisiones” y en demanda de un México sin miedo ni impunidad

La marcha en repudio al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, terminó en un ataque al Palacio de Gobierno de Michoacán, el cual fue vandalizado por manifestantes tanto en exteriores como en interiores.

“¡Fuera Morena!”, “¡Asesino!” y “¡Justicia para Manzo!”, fueron algunas de las consignas. Dentro del inmueble se registraron destrozos materiales y la quema de papeles administrativos.

“Y sigue la casa de Ramírez Bedolla”, bajo esa consigna, cientos de manifestantes dieron ‘portazo’ al Palacio de Gobierno de Michoacán, como protesta por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

De acuerdo a información de la agencia Quadratín Michoacán, con bombas molotov, palos, piedras, objetos diversos y cubiertos del rostro, los manifestantes, jóvenes en su mayoría, forzaron la puerta principal del edificio e ingresaron a las oficinas.

Continue Reading

Nacional

‘Fuera, asesino’: corren a gobernador de Michoacán del funeral de Carlos Manzo

Published

on

By

Durante el funeral de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, que fue asesinado este sábado 1 de noviembre durante un acto público, se presentó un incidente por la presencia del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, el gobernador michoacano, de Morena, fue recibido entre reclamos de justicia y expresiones de indignación, en el momento en que llegó a la funeraria donde está siendo velado el presidente municipal asesinado.

“¡Justicia para Carlos!”, se escuchó entre los asistentes que se mantenían formados para despedir al edil emanado del movimiento independiente La Sombreriza Michoacana.

Familiares, servidores públicos y ciudadanos hicieron frente al gobernador michoacano, quienes le exigieron esclarecer el crimen y castigar a los responsables.

No solo al interior de la funeraria Ramírez Bedolla recibió reclamos, la situación se complicó a su salida, ya que cientos de personas que estaban reunidas con veladoras y coronas de flores le exigieron que el homicidio no quede impune.

Sin embargo, el gobernador debió apretar el paso hacia su camioneta, ya que los inconformes con su presencia comenzaron a gritarle “asesino” y que mejor se fuera de ahí

Continue Reading

Nacional

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo

Published

on

By

Durante el homenaje póstumo del Presidente Municipal, Carlos Manzo, celebrado este domingo en UruapanMichoacán tras ser asesinado en un ataque directo la noche de ayer Grecia Quiroz García emitió un mensaje donde destacó la lucha de su esposo: «no mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México, al único que se atrevió a levantar la voz, al único que se atrevió a debatir, a hablar con la verdad… Sin temor a nada, sin temor a perder su vida, sin temor a dejar a sus hijos huérfanos el día de hoy».

Además, agradeció el apoyo del pueblo y señaló que seguirán con el legado que inició su esposo.

«Hoy agradezco a toda la gente que está aquí reunida porque sé, sé que esta gente lo apoyó siempre, en todo momento, desde que recaudamos las firmas, desde que caminamos en las calles para pedir su apoyo, un apoyo que era para cambiar muchas cosas que él quería pero que hoy truncan ese camino. Pero como bien lo dijo su hermano, aunque apagaron su, no apagarán esta lucha… Seguiremos luchando junto con el movimiento del sombrero«, dijo ante los presentes.

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, fue asesinado ayer en un evento público, poco después de departir con su familia y su hijo de brazos.

Manzo había denunciado varias veces la inseguridad y la falta de apoyo de la federación. Había sido vocal en cuanto a que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tenía una amenaza en su contra

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora