Connect with us

Internacional

Protestan en Ensenada contra redadas migratorias y “autoritarismo” de Trump

Published

on

Con pancartas en mano y consignas dirigidas contra el presidente estadounidense Donald Trump, ciudadanos originarios de Estados Unidos y residentes en Baja California participaron este 18 de octubre en una manifestación en el Parque Revolución, en el municipio de Ensenada. La protesta formó parte del movimiento internacional “No Kings” (No Reyes), el cual expresa rechazo al autoritarismo y, particularmente, a las políticas migratorias implementadas por la administración Trump.

Durante la concentración, los asistentes denunciaron lo que calificaron como una “dictadura fascista” en su país de origen y criticaron duramente las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Los mensajes exhibidos en cartulinas incluían frases como “No tiranos en los USA”, “The Mad King”, “ICE ¡No Bueno!” y “No ICE Raids”, en clara oposición al endurecimiento de las políticas migratorias en territorio estadounidense.

Uno de los manifestantes, Fred Martell, jubilado originario de Los Ángeles con más de tres décadas viviendo en Playas de Rosarito y los últimos cinco años en Ensenada, afirmó que Trump “actúa como si fuera un monarca”. Afirmó que el movimiento “No Kings” busca frenar el avance del autoritarismo en Estados Unidos. También criticó las acciones de ICE, a las que calificó como arbitrarias y abusivas, señalando que “en lugar de enfocarse en criminales, están persiguiendo a personas que llevan décadas trabajando legalmente, con familia e hijos estadounidenses”.

Por su parte, Joan Lucci, quien ha residido seis años en la región y fue una de las organizadoras del acto, calificó al mandatario como “un dictador” y aseguró que México representa, en contraste, un país donde la libertad de expresión sigue vigente. “Trump intimida a la población, pero nosotros no nos dejaremos intimidar”, afirmó. Asimismo, expresó su preocupación por las deportaciones indiscriminadas, que afectan especialmente a comunidades mexicanas y migrantes establecidas desde hace años en Estados Unidos.

Otro participante, Omar, especialista en ciencia ambiental con 16 años en Baja California, se sumó a las críticas: «Trump no es ni capitalista ni socialista, es un fascista que ataca a la clase trabajadora, a los migrantes, a la ciencia ya los servicios públicos. Es el peor presidente que hemos tenido», sostuvo.

La convocatoria fue organizada por el Capítulo Baja California de Demócratas en el Extranjero, brazo oficial del Partido Demócrata en México. Esta movilización se suma a otras realizadas en fechas recientes, como la del 14 de junio de 2024 —coincidiendo con el “No Kings Day”— y la del 19 de abril de 2025 en Playas de Rosarito, en las que también se expresó el rechazo hacia las políticas y el estilo de gobierno de Donald Trump.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Atentan contra periodista con un coche bomba afuera de su casa en Italia

“La potencia de la explosión fue tal que habría podido matar a alguien si hubiera pasado al lado en ese momento”, afirmó “Report” en un mensaje en redes sociales.

Published

on

By

La fiscalía antimafia de Roma abrió una investigación por un atentado que destruyó el automóvil del periodista de investigación Sigfrido Ranucci, conductor del programa “Report” de la televisión pública RAI, en un estallido ocurrido anoche en la localidad de Campo Ascolano, al sur de Roma. No hubo víctimas, pero el vehículo de su hija y la fachada de su vivienda resultaron dañados, según confirmaron el programa y autoridades de seguridad.

El artefacto fue colocado bajo el coche del periodista y detonó alrededor de las 22:00 horas. De acuerdo con el relato de Ranucci a medios italianos, su hija había estacionado y pasado caminando por el lugar “veinte minutos antes del incidente”. El periodista aseguró que se habría utilizado “al menos un kilo de explosivos” y señaló que en la zona no hay cámaras que faciliten la identificación de los autores. Equipos de Carabinieri, policía científica y bomberos aseguraron el perímetro y trabajaron durante la madrugada para recoger evidencias.

Ranucci, bajo protección policial desde 2014 por amenazas de la mafia, ha denunciado en los últimos años un “clima de aislamiento y deslegitimación” y la recepción de advertencias violentas, entre ellas dos balas dejadas frente a su domicilio. El domingo previo al atentado había anticipado nuevas investigaciones de “Report” sobre organizaciones criminales, incluidas la ’Ndrangheta y la Cosa Nostra.

El episodio provocó una ola de condenas. La primera ministra, Giorgia Meloni, expresó su “plena solidaridad” y calificó el hecho como “un grave acto de intimidación”, mientras que el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, ordenó “aumentar al máximo” la seguridad del periodista, de acuerdo con comunicados oficiales citados por la prensa local.

“Report”, emitido por RAI 3, es uno de los programas de investigación más influyentes del país. En el pasado, sus revelaciones han tensionado la relación con figuras del gobierno y provocado campañas de descrédito contra su equipo. En 2024, debates sobre la independencia editorial de RAI y presiones políticas ya habían puesto bajo el foco a la radiotelevisión pública, un contexto que multiplica el interés por el caso y sus derivadas sobre la libertad de prensa.

Italia mantiene desafíos persistentes en materia de seguridad para reporteros. Aunque Reporteros Sin Fronteras sitúa al país en el puesto 49 de su clasificación global de libertad de prensa, hay decenas de periodistas bajo escolta por amenazas del crimen organizado y redes de odio. “La libertad de prensa en sí misma enfrenta una amenaza existencial en Italia”, ha advertido la organización en valoraciones recientes sobre el entorno de trabajo de los informadores.

Continue Reading

Internacional

Pese a supuesto cese al fuego, Israel bloquea entrada de rescatistas turcos a Gaza

Published

on

By

A pesar del cese al fuego impuesto por Donald Trump, el Ejército de Israel declaró que no van a permitir la entrada de una delegación de Turquía con 81 rescatistas que pretenden entrar a Gaza para ayudar a las familias palestinas a encontrar fallecidos entre los escombros dejados por los bombardeos de la nación sionista.

Cuando periodistas israelís cuestionaron el porque de esta decisión, las autoridades sionistas alegaron que no van a permitir la entrada de ninguna ayuda al enclave palestinos hasta que se les entreguen los restos de todos los rehenes fallecidos, una tarea imposible considerando que se necesitan rescatistas para ello.

Durante una conferencia de prensa el primer ministro de Israel, señalado por múltiples crímenes contra la humanidad, Benjamín Netanyahu, dio a conocer que va a convocar una reunión de altos funcionarios de seguridad para discutir el retorno de los cadáveres, ya que esto es parte de la segunda fase del plan de paz.

El controversial ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, conocido por haber propuesto un ataque nuclear contra Irán, acusó a las milicias de rebeldes palestinos de estar violando acuerdos de cese al fuego al no entregar cuerpos, pese a que Israel continúa indiscriminadamente atacando a civiles en Gaza.

Continue Reading

Internacional

Investigan terrorismo por ataque con drones a Fiscalía de Baja California

Published

on

By

Desde varios drones lanzaron en simultaneo distintos artefactos explosivos a las instalaciones ubicadas en Tijuana de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California ya entrada la noche de ayer; el ataque se investiga como terrorismo.

Se trató del tercer ataque que se registra en menos de un mes en la entidad fronteriza contra inmuebles de la dependencia; los dos anteriores fueron simultáneos el 20 de septiembre pasado, pero en Ensenada.

Acorde con la fiscal general bajacaliforniana, María Elena Andrade Ramírez, las tres ofensivas podrían estar relacionadas; se investigará como “terrorismo y lo que resulte, conforme se den los hechos”, aseveró ayer en rueda de prensa, según el medio Zeta.

La rueda de prensa al respecto se llevó a cabo a las 01:016 horas de este jueves; en ella la fiscal Andrade condenó los hechos y aseguró que son la reacción de los grupos criminales ante su labor.

El ataque
Cerca de las 19:00 horas de ayer agentes federales y estatales reportaron un incidente: varios drones ingresaron por aire a las instalaciones de la división antisecuestros de la FGE de Baja California, ubicada en Tijuana.

Bajaron hasta los tres metros de distancia del suelo y dejaron caer varios artefactos elaborados domésticamente; se mantuvieron algunos instantes en el sitio y se fueron.

Al tocar el suelo, los balines y clavos que tenían dentro salieron disparados e impactaron contra vehículos estacionados en el inmueble.

“Tiene algún aditamento el dron donde al momento que llega al punto debe soltar el artefacto (…) al momento que hace contacto con el piso es cuando hace la detonación y las diversas esquirlas, cuestiones metálicas, hasta canicas (impactan) en cuestión de segundos el dron soltó el artefacto y se retiró”, precisó al respecto Miguel Ángel Gaxiola, fiscal especializado en homicidios en Baja California.

En un inició se señalaron seis patrullas afectadas, pero la fiscal general aseguró que fueron cuatro vehículos con daños; tres de particulares y solo uno oficial.

Aunque se especuló sobre un ataque armado, la idea se descartó; sí hubo disparos, pero los realizaron agentes de la Guardia Nacional que se encontraban en el edificio de la FGE de Baja California, quienes trataron de derribar los drones.

“Si se llevaron a cabo esos disparos. Hay que tomar en cuenta que fue un ataque repentino que también se vieron vulnerados (los agentes de la GN) en su seguridad. Ahí estaba el dron, pero no se sabe si detrás de la barda podía haber otro tipo de peligro”, sostuvo María Elena Andrade Ramírez.

La fiscal adjudicó los ataques en respuesta a los más de dos mil cateos que realizó la dependencia desde enero de este año: “Llevamos dos mil 66 cateos de enero a la fecha, más los de esta noche (…) es estar trabajando y no dejar en estado de comodidad a criminales”, sentenció.

Los incendios de septiembre
La noche del 20 de septiembre pasado dos ataques se realizaron en simultaneo contra instalaciones de la fiscalía bajacaliforniana. Balearon vehículos oficiales e incendiaron tres patrullas.

Por separado, dos grupos de hombres con armas largas ingresaron a instalaciones de la dependencia, amagaron a los guardias de seguridad, dispararon contra vehículos y les prendieron fuego.

Acorde con La Jornada, los sitios se ubicaron en la calle Ébano de la colonia Praderas del Ciprés del puerto de Ensenada, y la calle 9 de la colonia Bustamante. Los sitios están a unos ocho kilómetros de distancia entre sí.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora