Connect with us

Internacional

Trump planea viajar a Egipto para impulsar acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Published

on

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que contempla viajar el próximo domingo a Egipto para participar directamente en las negociaciones de paz entre Israel y el grupo Hamás , si los avances actuales se mantienen positivos.

Durante un acto en la Casa Blanca , el mandatario declaró que su presencia dependerá del desarrollo de las conversaciones. “Quizá viaje allá a finales de la semana, tal vez el domingo; lo evaluaremos, pero hay muchas probabilidades de que las negociaciones estén avanzando muy bien”, expresó.

Desde el lunes, delegaciones de ambas partes se encuentran en Egipto , acompañadas por mediadores de ese país, Catar y Estados Unidos , negociando los términos del plan de paz de 20 puntos propuesto por Trump para poner fin al conflicto armado en la Franja de Gaza .

Trump destacó el papel de su equipo negociador, encabezado por su enviado especial Steve Witkoff y su yerno Jared Kushner , y aseguró que los diálogos con Hamás “van bien”. «Estamos en una fase prometedora. Esperamos que se concrete, pero estamos muy cerca», agregó.

El secretario de Estado , Marco Rubio , también se pronunció al respecto, afirmando que se ha registrado “mucho progreso” hacia un acuerdo y que el panorama es “optimista”, aunque reconoce que aún queda trabajo pendiente. «Hemos recibido informes muy positivos. Parece que avanzamos significativamente hoy», comentó tras un encuentro con senadores republicanos.

Los puntos iniciales del plan contemplan el cese de la ofensiva militar israelí , así como la liberación de todos los rehenes en poder de Hamás —vivos o muertos— en un plazo de 72 horas. También se plantea el desarme del grupo islamista , la retirada de las fuerzas israelíes del enclave y la formación de un gobierno de transición en Gaza.

A largo plazo, el plan contempla negociaciones para la eventual creación de un Estado palestino , un aspecto que ha sido rechazado de manera tajante por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu .

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

2 muertos y 12 heridos dejó un tiroteo en Alabama

Published

on

Un tiroteo en el centro de la capital de Alabama durante la noche del sábado, dejó como saldo 2 muertos y 12 heridos, informaron elementos de Policía.

El jefe de policía de Montgomery, James Graboys, afirmó que tres de los heridos fueron hospitalizados con lesiones que amenazaban sus vidas. La policía recibió un aviso en torno a las 11:30 de la noche sobre lo que Graboys describió como un «tiroteo masivo».

«Esto fue entre dos grupos que básicamente se disparaban entre sí en medio de una multitud», dijo Graboys a la prensa cerca de la escena.

Los tiradores, señaló, «no se preocuparon por las personas a su alrededor cuando lo hicieron».

Steven Reed, alcalde de Alabama, dijo a la prensa que había unidades de policía a menos de 15 metros (50 pies) a ambos lados cuando comenzó el tiroteo, pero que los tiradores «no tenían respeto por la vida humana».

Graboys comentó que los investigadores estaban revisando las pruebas y entrevistando a posibles sospechosos, aunque nadie había sido acusado el domingo de madrugada.

“Haremos todo lo necesario para reunir cada evidencia y perseguir a quién esté involucrado”, afirmó Graboys.

Continue Reading

Internacional

Hamás acepta liberar a todos los rehenes tras el plan de paz impulsado por Trump

Published

on

El movimiento islamista Hamás ha comunicado su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes , vivos o fallecidos, como parte de un posible acuerdo de intercambio de contenidos en un plan de paz presentado por el expresidente estadounidense Donald Trump , que busca poner fin a la guerra en la Franja de Gaza .

En su declaración, Hamás expresó su reconocimiento a los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales , así como a la iniciativa liderada por Trump, que también contempla la entrada inmediata de ayuda humanitaria y un proceso de transición política en el enclave.

No obstante, la organización aclaró que está dispuesta a negociar los términos específicos del acuerdo mediante mediadores internacionales, aunque no se pronunció sobre una de las condiciones centrales del plan: su desarme , una exigencia que tanto Israel como Estados Unidos han planteado y que Hamás ha rechazado previamente.

En el comunicado, Hamás también se mostró abierto a ceder la administración de Gaza a un organismo palestino de carácter técnico e independiente, basado en un consenso nacional, con respaldo del mundo árabe e islámico.

Horas antes, Trump había lanzado un ultimátum en redes sociales, afirmando que si Hamás no aceptaba su plan antes del domingo a las 18:00 horas (hora de Washington), se enfrentaría a una respuesta militar sin precedentes.

El llamado “ Plan Trump para Gaza ” fue presentado oficialmente esta semana y cuenta con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu , además de potencias europeas y árabes. Consta de 20 puntos , entre los cuales destacan:

Cese inmediato del fuego y retirada gradual del ejército israelí.

Liberación de todos los rehenes por parte de Hamás en un plazo de 72 horas.

Entrega de ayuda humanitaria supervisada por la ONU.

Liberación de más de 1.900 prisioneros palestinos por parte de Israel.

Formación de un gobierno de transición en Gaza dirigido por un comité tecnocrático supervisado por una «Junta de la Paz» encabezada por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair .

Prohibición a Hamás y otras facciones de gobernar directa o indirectamente.

Despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización con participación de EE.UU., Egipto e Israel.

Rechazo al desplazamiento forzado y posibilidad futura de crear un Estado palestino .

En cuanto a temas más amplios, como el estatus final de Gaza o los derechos nacionales del pueblo palestino, Hamás indicó que esas cuestiones deberán abordarse en un marco colectivo, de acuerdo con el derecho internacional y con la participación de todas las facciones palestinas.

Continue Reading

Internacional

Asalta Israel flotilla con ayuda para Gaza

Published

on

Veinte de los barcos de la Global Sumud Flotilla (GSF) fueron interceptados ayer en aguas internacionales por la armada israelí, denunció el colectivo que buscaba romper el bloqueo impuesto por el régimen de Benjamin Netanyahu a la franja de Gaza desde marzo pasado, y que tiene al borde de la hambruna a un millón 600 mil gazatíes.

La flotilla humanitaria más grande jamás organizada, integrada por unos 50 navíos, de al menos 44 países con 500 personas, que transporta ayuda humanitaria, fue blanco de cañonazos de agua y disparos de luces cegadoras, acusó la GSF, y reportó que no había heridos.

PUBLICIDAD

Al cierre de esta edición, alrededor de 24 barcos continuaban su navegación, “a pesar de las incesantes agresiones de la marina de ocupación israelí”, informó la Global Sumud (resiliencia, o perseverancia en árabe) Flotilla.

También al cierre de esta edición, la GFS aseguró que continuaba “su orgulloso e inquebrantable rumbo hacia Gaza, a pesar de la piratería israelí y la interceptación de algunos barcos. Con decenas de naves aún avanzando, incluido todo el contingente griego, la Global Sumud Flotilla se encuentra ahora a menos de 44 millas náuticas de su destino”.

El portavoz de la flotilla, Saif Abukeshek, indicó que en 13 de los barcos interceptados viajaban al menos 201 personas de 37 países, y reiteró: la “misión del grupo continúa”, los barcos siguen “por el Mediterráneo para romper el bloqueo de Gaza”, y esperan llegar esta mañana a la franja de Gaza, refirió el canal catarí de noticias Al Jazeera.

Imagen

El momento del abordaje a uno de los barcos humanitarios. Los activistas esperaron con las manos arriba a los militares israelíes. Foto capturas de video de la cuenta en X de la GSF y del gobierno israelí

El acoso comenzó antenoche. Hubo encuentros sombríos con embarcaciones sin iluminación y drones que seguían al convoy, lo que aumentó las tensiones a bordo desde antes del amanecer, relató la misión humanitaria.

El activista argentino Ezequiel Peressin contó: “hubo un submarino, una embarcación militar y dos lanchas de abordaje rápido que estuvieron rodeando nuestra embarcación y otra, el Alma, con el objetivo de amedrentarnos”.

Después, buques de guerra israelíes intentaron bloquearlos con cañones de agua. Sky Italia divulgó imágenes que mostraron a activistas en cubierta siendo alcanzados por potentes chorros de agua. Quienes estaban a bordo afirmaron escuchar fuertes explosiones cerca de varias embarcaciones, que se cree fueron granadas aturdidoras lanzadas desde drones.

Ayer por la tarde, cuando estaban a unas 70 millas náuticas (unos 130 kilómetros) de la costa de Gaza, en aguas internacionales al norte de Egipto, las fuerzas navales abordaron los navíos y cortaron las comunicaciones e interfirieron las señales mientras la flotilla se acercaba al enclave palestino, indicó la GFS, citada por Al Jazeera.

Abordaje ilegal

Se trata de aguas internacionales donde la armada israelí ha detenido en el pasado a otros barcos que intentaban romper su bloqueo y que se le advirtió a la flotilla que no cruzara, resaltó el periódico británico The Guardian.

Imagen

Un soldado israelí con la ambientalista sueca Greta Thunberg (derecha) al ser retenida. Foto capturas de video de la cuenta en X de la GSF y del gobierno israelí

Activistas en redes sociales informaron que alrededor de las 19:25 de ayer, unos 20 buques de guerra israelíes se acercaron a la flotilla y ordenaron apagar los motores.

Imágenes en directo de la GSF mostraron a los pasajeros sentados en semicírculo, con chalecos salvavidas puestos, esperando ser detenidos. Poco después, la transmisión se interrumpió.

Por redes sociales los activistas reportaron: “antes de abordar ilegalmente los barcos, parece que los buques de guerra israelíes dañaron intencionalmente las comunicaciones, en un intento de bloquear las señales de socorro y detener la transmisión en vivo de su abordaje ilegal”.

Los militares israelíes recurrieron a “mecanismos de inhibición magnética sobre la energía eléctrica y la conectividad wifi”, lo que provocó que todos los teléfonos se apagaran de manera simultánea y varios dispositivos electrónicos dejaron de funcionar hasta la retirada de un submarino, denunció Peressin. En Instagram, los activistas añadieron que “nuestras embarcaciones están siendo interceptadas ilegalmente (…) Las cámaras están fuera de servicio y personal militar ha abordado las embarcaciones. Estamos trabajando activamente para confirmar la seguridad y el estado de todos los participantes a bordo”.

La incursión comenzó con el barco líder de la flotilla, el Alma, cuya tripulación fue detenida. La activista medioambiental sueca Greta Thunberg, viajaba ahí.

Los primeros barcos confiscados y remolcados a un puerto israelí fueron el Deir Yassin/Mali, Hoga, Spectre, Adara, Alma, Sirius, Aurora, Grande Blu, así como el Yulara precisó la GSF.

En las redes sociales comenzaron a multiplicarse los videomensajes pregrabados de los activistas denunciando que si se podían ver esos videos habían sido “secuestrados” por Israel.

En uno de esos mensajes publicado en Instagram, Thunberg dice: “Me llamo Greta Thunberg. Estoy a bordo del barco Alma. Estamos a punto de ser interceptados por Israel”.

Para entonces, Thunberg, junto con otros activistas del Alma, fue arrestada y puesta bajo custodia rumbo al puerto israelí de Ashdod.

La cancillería de Israel divulgó un video, verificado por Reuters, que mostró a Thunberg, sentada en una cubierta rodeada de soldados.

“Varios barcos de la flotilla Hamas-Sumud han sido detenidos sin problemas y sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí”, informó en X. “Greta y sus amigos se encuentran sanos y salvos”, añadió.

El embajador de Israel ante la Organización de Naciones Unidas, Danny Danon, informó que los activistas a bordo de la flotilla de ayuda a Gaza serán deportados una vez que concluya hoy la festividad judía de Yom Kippur.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora