Connect with us

Política

García Parra anuncia adecuaciones en el estadio Cuauhtémoc para ser sede en el Mundial FIFA 2026

Published

on

En 12 días iniciarán las obras de adecuación en el Estadio Cuauhtémoc con el objetivo de cumplir con los estándares marcados por la FIFA, para que el Coloso de Maravillas se convierta en una sede oficial de entrenamiento durante la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, informó el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra.

De acuerdo con el funcionario, los trabajos se centrarán principalmente en la mejora del césped y del sistema de drenaje del campo, garantizando instalaciones deportivas de primer nivel conforme a los lineamientos del máximo organismo del futbol internacional.

El coordinador del gabinete estatal señaló que será a finales de septiembre cuando la FIFA dará a conocer la lista de sedes que se ofrecerán a los cuatro equipos que jugarán en la Ciudad de México, entre las cuales estará Puebla. Indicó que serán los propios equipos quienes decidan en qué lugar realizarán sus entrenamientos durante el desarrollo del evento deportivo.

“A finales de septiembre, cerca del día 28, se va a publicar una lista de las sedes viables para campos de entrenamiento; esas sedes se pondrán a consideración de todos los equipos del mundial que tendrán como sede la Ciudad de México, en el Estadio Azteca para sus partidos oficiales, y esos cuatro equipos definirán en qué lugar se van a entrenar. Entonces, ya será decisión de los equipos la elección de los campos, pero nosotros vamos a estar listos”, afirmó García Parra.

Asimismo, el funcionario detalló que se mantendrán reuniones con la directiva del Club Puebla para definir si el equipo hará uso de una sede alterna durante el periodo de adecuaciones y previo a la realización del mundial, evitando así posibles afectaciones a sus actividades deportivas.

En otro tema, el coordinador del gabinete informó que, en conjunto con la Consejería Jurídica del estado, se está elaborando una iniciativa que busca garantizar la seguridad y protección de los aficionados y del público en general que asiste a espectáculos masivos, incluidos los eventos deportivos.

Local

Envía CEN del PRI a Juan José Castro como presidente interino para Puebla

Published

on

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, designó al senador Juan José Castro Justo, como delegado con funciones de presidente del partido en Puebla, para reorganizar al tricolor, y emitir la convocatoria para la elección de la nueva dirigencia; mientras la diputada local Delfina Pozos Vergara buscará ser la líder del partido.

Fue por decisión del dirigente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alejandro Moreno Cárdenas, el nombramiento del delegado especial con funciones de presidente a unos días de que concluyera el período de Néstor Camarillo Medina, quien renunció la semana pasada al partido.

El nuevo líder del PRI estatal ha sido en tres ocasiones diputado federal, senador de la República, así como secretario de Estado en Guerrero. Su última encomienda fue ser delegado General en las pasadas elecciones en Veracruz.

De acuerdo a los estatutos el período de Camarillo Medina concluye el 15 de septiembre y se tendrá que emitir la convocatoria para la elección de la nueva presidencia.

La hasta hoy secretaria general en Puebla, Delfina Pozos Vergara anunció que espera los tiempos de la convocatoria para registrarse y buscar la presidencia del partido hasta septiembre de 2027.

Continue Reading

Local

Denuncian por acoso y despido injustificado a alcalde de Epatlán

Published

on

Por acoso y despidos injustificados el presidente municipal de San Juan Epatlán, Raúl Merino Badillo, será denunciado ante las instancias correspondientes, así lo informe Alejandro Violante Flores, ex colaborador del ayuntamiento.

A través de un video difundido en Facebook, Alejandro Violante Flores, quien es abogado, informó que el presidente municipal ha incurrido en varias irregularidades. Por ejemplo, la retención de salarios a los regidores, que están bajo amenaza para que se abstengan de emitir declaraciones a los medios de comunicación, excepto las notas periodísticas pagadas por el propio alcalde.

Alejandro Violante Flores detalló que actualmente hay un mal trato laboral, debido a que el personal en promedio gana menos de un salario mínimo diario, lo que es una violación a la garantía y derecho laboral, por lo que hace un llamado al gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, y al secretario de Gobernación, José Samuel Aguilar Pala, para que analicen esta y varias situaciones que prevalecen al interior del ayuntamiento de Epatlán.

Denunció que en su caso ha sido víctima de persecución, ya que si está platicando con alguna persona, llega la policía municipal, bajo la orden del edil, para vigilarlo y hasta tomarle video o fotos. Asimismo, es perseguido,y vigilado en su domicilio particular, aunado a esto le prohibió la entrada a la presidencia.

Cabe mencionar que Violante Flores es regidor suplente de Froylán Bruno Rivera Salgado, que ostenta la Comisión de Gobernación, Justicia y Seguridad Pública en San Juan Epatlán.

Continue Reading

Política

Cuestiona oposición en Senado crédito hipotecario de Noroña en zona comunal de Tepoztlán: “que entregue la casa al pueblo”

Published

on

Senadores de oposición cuestionaron e incluso pidieron al presidente saliente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, transparentar cómo adquirió un crédito hipotecario de supuestamente 12 millones de pesos en una zona ecológica protegida del municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos.

“Cualquier persona tiene derecho a comprarse una casa para que viva su familia, pero quienes somos servidores públicos. Estamos obligados a la transparencia, entonces nuestro llamado es ese a que haya un ejercicio de transparencia. que se conozcan los términos exactos de su crédito, y que se transparente los términos”, dijo en entrevista el senador del PAN, Ricardo Anaya.

Este viernes, Excélsior publicó un reportaje donde Carlos Rojas, asesor jurídico del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, asegura que hay irregularidades en la casa del senador afín a Morena. Entre estas está la incógnita de saber por qué el predio se encuentra en un lugar que no permite el uso habitacional.

“A parte, no tiene pavimentación y no hay electrificación, está casi pegado al Cerro o las faldas del cerro”, aseguró el senador priista por Morelos, Ángel García Anaya, quien aclaró que un banco no puede otorgar préstamos para zonas comunales.

“Desde un principio está mintiendo, está mintiendo en haber adquirido una propiedad, la cual, legalmente, no le pudieron haber dado un crédito, porque en bienes comunales, el banco no le pudo haber autorizado un crédito. El Infonavit, por el sueldo que percibe el senador, máximo le puede autorizar millón y medio”, aclaró.

Por su parte, Fernández Noroña ha aclarado, de manera muy breve, que esa casa la adquirió mediante un crédito hipotecario, el cual está pagando gracias a sus ingresos como senador y las donaciones que recibe mediante su canal de YouTube.

Según García Anaya, hay otra problemática con esa aclaración porque, en su opinión, un senador no puede recibir donaciones.

“Ahora está metido en un grave problema, para explicar de dónde saca sus recursos, si el ingreso de esto es legal, si lo que compró realmente vale lo que costó y la congruencia que le sigue”, dijo el senador del PAN, Marko Cortés.

“Que entregue la casa al pueblo”: “Alito” Moreno
El tema de las irregularidades de la casa del presidente de la Mesa Directiva, quien será reemplazado por la senadora Laura Itzel Castillo a partir del lunes, fue tocado varias veces por senadores priistas durante la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente que se llevó a cabo este viernes.

Esta reunión no oficial fue convocada por Fernández Noroña para que su mayoría oficialista aprobara un pronunciamiento que condenara las supuestas agresiones físicas que recibió al final de la última sesión (la oficial) de la Comisión Permanente del miércoles.

“Ahora voy a ver qué les dice a los comuneros, qué entregue la casa al pueblo”, dijo el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, tras concluir la sesión.

Según el campechano, varios comuneros ya lo han contactado vía redes sociales para quejarse de la “Casa del Silencio” –como supuestamente le apodan–, pero al ser cuestionado sobre la posibilidad de presentar una denuncia por la adquisición de esta propiedad, indicó: “Nosotros vamos a esperar, como es, porque es bueno, es un tema orgánico”.
“Es un tema de los comuneros, del Pueblo que él se dice representar, bola de cínicos y corruptos”, agregó.

”Alito” y Noroña se reencuentran
Luego de las agresiones físicas registradas el miércoles por algunos legisladores del PRI en contra del todavía presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en la antigua sede del Senado, la Casona Xicoténcatl, este viernes se volvieron a ver las caras ambos legisladores.

A diferencia de lo ocurrido hace dos días, esta sesión fue más pacífica, pero no faltaron los insultos, señalamientos e incluso acusaciones de autoritarismo, “fachos” y traición a la Patria.

El que desató el debate fue el diputado del PRI, Rubén Moreira, quien cuestionó el resguardo del recinto legislativo por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a quienes llamó “granaderos”.

Durante su turno en la tribuna, pidió que proyectaran un video donde Fernández Noroña, no siendo miembro de la Comisión Permanente, intentó reventar una sesión a cargo del guanajuatense Francisco Arroyo cuando era oposición.

Por su parte, Fernández Noroña tomó la tribuna para acusar no sólo a “Alito” Moreno de agredirlo físicamente al final de la sesión el miércoles, sino a otros cinco legisladores del PRI de quererlo golpear en grupo. Aseguró que por esta razón salió huyendo.

El senador afín a Morena aseguró que las agresiones surgen luego de que él denunciara el supuesto intento del PRI para pedir la intervención de Estados Unidos en México, algo que los senadores Moreira y Manuel Añorve rechazaron de manera contundente.

Los legisladores priistas Pablo Guillermo Angulo y Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, señalados de agredir a Fernández Noroña, también estuvieron presentes en la sesión, pero no se les cedió la palabra pese a ser aludidos por no ser miembros de la Comisión Permanente.

Una nueva presidencia
Este viernes, la senadora de Morena, Laura Itzel Castillo, rindió protesta frente a senadoras y senadores de la República como la nueva presidenta de la Cámara Alta para el segundo año de la LVXI Legislatura.

Su periodo arranca el lunes, y con ello, un fin a la presidencia de Fernández Noroña, a quien varios senadores de oposición tacharon de ser “el peor presidente de todos”.

“¿Qué esperamos de la nueva presidenta? Respetar la pluralidad, respetar la Ley, darle la voz a todos los grupos parlamentarios y respetar los acuerdos parlamentarios”, dijo el senador del PAN, Mario Cortés, cuya bancada votó a favor del nombramiento.

Por su parte, el coordinador de los senadores de Movimiento Coudsdano, Clemente Castañeda, alertó que actualmente no hay una comunicación entre el partido oficialista y los de oposición, ni siquiera en la Junta de Coordinación Policial (Jucopo).

“No hay diálogo con las fuerzas políticas. No voy a sobredimensionar lo que sucede en la Junta de coordinación política porque realmente no existe, no hay un espacio de construcción”, acusó.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora