Connect with us

Política

Cuestiona oposición en Senado crédito hipotecario de Noroña en zona comunal de Tepoztlán: “que entregue la casa al pueblo”

Published

on

Senadores de oposición cuestionaron e incluso pidieron al presidente saliente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, transparentar cómo adquirió un crédito hipotecario de supuestamente 12 millones de pesos en una zona ecológica protegida del municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos.

“Cualquier persona tiene derecho a comprarse una casa para que viva su familia, pero quienes somos servidores públicos. Estamos obligados a la transparencia, entonces nuestro llamado es ese a que haya un ejercicio de transparencia. que se conozcan los términos exactos de su crédito, y que se transparente los términos”, dijo en entrevista el senador del PAN, Ricardo Anaya.

Este viernes, Excélsior publicó un reportaje donde Carlos Rojas, asesor jurídico del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, asegura que hay irregularidades en la casa del senador afín a Morena. Entre estas está la incógnita de saber por qué el predio se encuentra en un lugar que no permite el uso habitacional.

“A parte, no tiene pavimentación y no hay electrificación, está casi pegado al Cerro o las faldas del cerro”, aseguró el senador priista por Morelos, Ángel García Anaya, quien aclaró que un banco no puede otorgar préstamos para zonas comunales.

“Desde un principio está mintiendo, está mintiendo en haber adquirido una propiedad, la cual, legalmente, no le pudieron haber dado un crédito, porque en bienes comunales, el banco no le pudo haber autorizado un crédito. El Infonavit, por el sueldo que percibe el senador, máximo le puede autorizar millón y medio”, aclaró.

Por su parte, Fernández Noroña ha aclarado, de manera muy breve, que esa casa la adquirió mediante un crédito hipotecario, el cual está pagando gracias a sus ingresos como senador y las donaciones que recibe mediante su canal de YouTube.

Según García Anaya, hay otra problemática con esa aclaración porque, en su opinión, un senador no puede recibir donaciones.

“Ahora está metido en un grave problema, para explicar de dónde saca sus recursos, si el ingreso de esto es legal, si lo que compró realmente vale lo que costó y la congruencia que le sigue”, dijo el senador del PAN, Marko Cortés.

“Que entregue la casa al pueblo”: “Alito” Moreno
El tema de las irregularidades de la casa del presidente de la Mesa Directiva, quien será reemplazado por la senadora Laura Itzel Castillo a partir del lunes, fue tocado varias veces por senadores priistas durante la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente que se llevó a cabo este viernes.

Esta reunión no oficial fue convocada por Fernández Noroña para que su mayoría oficialista aprobara un pronunciamiento que condenara las supuestas agresiones físicas que recibió al final de la última sesión (la oficial) de la Comisión Permanente del miércoles.

“Ahora voy a ver qué les dice a los comuneros, qué entregue la casa al pueblo”, dijo el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, tras concluir la sesión.

Según el campechano, varios comuneros ya lo han contactado vía redes sociales para quejarse de la “Casa del Silencio” –como supuestamente le apodan–, pero al ser cuestionado sobre la posibilidad de presentar una denuncia por la adquisición de esta propiedad, indicó: “Nosotros vamos a esperar, como es, porque es bueno, es un tema orgánico”.
“Es un tema de los comuneros, del Pueblo que él se dice representar, bola de cínicos y corruptos”, agregó.

”Alito” y Noroña se reencuentran
Luego de las agresiones físicas registradas el miércoles por algunos legisladores del PRI en contra del todavía presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en la antigua sede del Senado, la Casona Xicoténcatl, este viernes se volvieron a ver las caras ambos legisladores.

A diferencia de lo ocurrido hace dos días, esta sesión fue más pacífica, pero no faltaron los insultos, señalamientos e incluso acusaciones de autoritarismo, “fachos” y traición a la Patria.

El que desató el debate fue el diputado del PRI, Rubén Moreira, quien cuestionó el resguardo del recinto legislativo por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a quienes llamó “granaderos”.

Durante su turno en la tribuna, pidió que proyectaran un video donde Fernández Noroña, no siendo miembro de la Comisión Permanente, intentó reventar una sesión a cargo del guanajuatense Francisco Arroyo cuando era oposición.

Por su parte, Fernández Noroña tomó la tribuna para acusar no sólo a “Alito” Moreno de agredirlo físicamente al final de la sesión el miércoles, sino a otros cinco legisladores del PRI de quererlo golpear en grupo. Aseguró que por esta razón salió huyendo.

El senador afín a Morena aseguró que las agresiones surgen luego de que él denunciara el supuesto intento del PRI para pedir la intervención de Estados Unidos en México, algo que los senadores Moreira y Manuel Añorve rechazaron de manera contundente.

Los legisladores priistas Pablo Guillermo Angulo y Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, señalados de agredir a Fernández Noroña, también estuvieron presentes en la sesión, pero no se les cedió la palabra pese a ser aludidos por no ser miembros de la Comisión Permanente.

Una nueva presidencia
Este viernes, la senadora de Morena, Laura Itzel Castillo, rindió protesta frente a senadoras y senadores de la República como la nueva presidenta de la Cámara Alta para el segundo año de la LVXI Legislatura.

Su periodo arranca el lunes, y con ello, un fin a la presidencia de Fernández Noroña, a quien varios senadores de oposición tacharon de ser “el peor presidente de todos”.

“¿Qué esperamos de la nueva presidenta? Respetar la pluralidad, respetar la Ley, darle la voz a todos los grupos parlamentarios y respetar los acuerdos parlamentarios”, dijo el senador del PAN, Mario Cortés, cuya bancada votó a favor del nombramiento.

Por su parte, el coordinador de los senadores de Movimiento Coudsdano, Clemente Castañeda, alertó que actualmente no hay una comunicación entre el partido oficialista y los de oposición, ni siquiera en la Junta de Coordinación Policial (Jucopo).

“No hay diálogo con las fuerzas políticas. No voy a sobredimensionar lo que sucede en la Junta de coordinación política porque realmente no existe, no hay un espacio de construcción”, acusó.

Política

García Parra anuncia que Puebla tendrá nuevo Atlas de Riesgo en menos de seis meses

Published

on

By

El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, informó que la administración del gobernador Alejandro Armenta ya trabaja en la actualización del Atlas de Riesgo del estado, el cual tenía más de 10 años sin ser actualizado. El funcionario indicó que estará listo y alineado con el Atlas nacional en un plazo no mayor a seis meses.

En conferencia de prensa, García Parra informó también que únicamente 38 de los 217 municipios del estado han cumplido con la actualización de sus Atlas de Riesgo. Afirmó que se seguirá exhortando, a través del secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, a todos los alcaldes del estado para que los actualicen en los siguientes seis meses.

“Tenemos reportado que 38 municipios han cumplido con la actualización de su atlas de riesgo. Por parte del Gobierno del Estado, el señor gobernador ya nos había instruido desde inicios de año que iniciamos las gestiones correspondientes para actualizar el Atlas de riesgo del estado, tiene un poco más de 10 años que no se actualiza”, afirmó.

En ese orden de ideas, García Parra refirió que antes de medio año se presentará el nuevo atlas actualizado, lo que permitirá fortalecer las estrategias de protección civil y reducir los riesgos ante posibles desastres naturales.

“Estamos trabajando, ya alineado al Atlas nacional y seguramente estaremos concluyendo en un plazo no mayor a seis meses; y en su momento lo va a presentar el señor gobernador”, dijo.

El funcionario destacó también la importancia de que los presidentes municipales tomen conciencia de la necesidad de orientar recursos hacia la actualización de los Atlas de Riesgo, ya que en cualquier momento un fenómeno natural puede afectar a sus comunidades.

“Este es un buen momento para que las autoridades municipales hagan conciencia de que en cualquier momento algún fenómeno puede impactar y la inversión para hacer una reconstrucción y atención a las familias sería mucho mayor de lo que les cuesta ahorita tener y contar con un Atlas de Riesgo”, comentó.

El Atlas de Riesgo es una herramienta técnica y de planeación que identifica, analiza y representa en mapas las zonas vulnerables ante desastres naturales o provocados por el ser humano, como sismos, inundaciones, deslizamientos, incendios o fugas químicas. Su objetivo es prevenir daños y orientar decisiones en materia de protección civil, ordenamiento territorial y desarrollo urbano.

Continue Reading

Política

Recorrerá Sheinbaum la Sierra de Puebla por estragos de Raymond

Published

on

By

Este domingo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum recorrerá la Sierra Norte del estado de Puebla, para calcular los daños provocados por la tormenta tropical Raymond.

La información fue confirmada durante esta mañana, toda vez que el área de comunicación del Gobierno de Puebla reveló que la comandanta suprema llevará a cabo un sobrevuelo sobre las zonas afectadas.

De igual manera, realizará una supervisión a pie en los lugares donde se presentaron los deslaves, hundimientos, de los cuales resultaron personas afectadas por esta catástrofe.

En la entidad poblana las afectaciones por las lluvias alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto.

También, 91 comunidades en 17 municipios se encuentran incomunicadas completamente, principalmente en la Sierra Norte, Huachinango-Xicotepec.

Un total de 10 personas perdieron la vida por la contingencia climatológica; cinco de Huachinango, dos de Pantepec, dos de Francisco Z. Mena y una de Tlacuilotepec.

Mientras tanto, la cifra de desaparecidas asciende a ocho, las cuales están siendo buscadas por parte de las autoridades.

Hay 30 mil personas afectadas en cerca de 38 municipios que sufrieron algún tipo de daño, así como siete puentes colapsados, además de cuatro derrumbes.

Continue Reading

Política

Recibe Huauchinango apoyo alimentario de Puebla capital tras afectaciones por inundaciones

Published

on

By

En un acto de solidaridad y cooperación entre municipios, el presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo, expresó su agradecimiento al alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, y a la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, por el envío de 2 mil despensas para entregar a las y los más afectados por las inundaciones que ocasionó la tormenta tropical Raymond.

“Les agradezco infinitamente y valoro mucho esta solidaridad que están mostrando con la gente de aquí de Huauchinango que está en situaciones muy críticas. La verdad, gracias, gracias, no hallo palabras para agradecerles y ya tendré la oportunidad de verlos personalmente para hacerlo”, expresó el edil de Huauchinango.

El viernes pasado, dos unidades de transporte de carga, junto con una comitiva de servidores públicos del Sistema Municipal DIF (SMDIF), salieron con destino a Huauchinango, en la Sierra Norte de Puebla. La comitiva llegó el sábado por la madrugada al recinto ferial de esta misma zona, para su descarga, organización y distribución entre la población afectada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora