Connect with us

Local

“Cero rechazo” en la BUAP, promete Lilia Cedillo

Published

on

El edificio Carolino se convirtió en una auténtica fiesta universitaria con porras, pancartas y globos morados. Entre gritos de “¡Todas unidas, todas somos Lilia!”.

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez, llegó para registrarse como candidata a la reelección, arropada por cientos de estudiantes, investigadoras y trabajadoras universitarias que la acompañaron en el inicio de su nueva etapa.

En medio de la algarabía y visiblemente emocionada, Cedillo agradeció en breve entrevista las muestras de respaldo que recibió a su llegada y se dijo conmovida por la participación de mujeres con quienes ha compartido años de vida académica.

“Ustedes lo han visto, hay muchas compañeras de investigación que han sido compañeras de muchos aspectos de nuestra vida docente, en la biblioteca y en la investigación, y pues hoy están para apoyarnos”, comentó.

La rectora lanzó su primer compromiso de campaña: en caso de ser reelegida, la BUAP tendrá cero rechazo en la matrícula estudiantil, uno de los reclamos más sensibles de la comunidad.

“Yo voy por aumentar la participación, y para que al final de estos cuatro años haya más matrícula, nosotros tengamos cero rechazos, porque esta es una de las metas más grandes que quiero asumir en este período, si me favorece el cuerpo de la comunidad”, señaló.

Acompañada por su equipo de trabajo electoral, Cedillo subrayó que su proyecto de continuidad también contempla reforzar la investigación, el apoyo a los estudiantes y la formación de ciudadanos responsables.

“Es fundamental el apoyo a los estudiantes, el apoyo también a la investigación, y finalmente tratar de formar buenos seres humanos, porque yo creo que esa es una realidad que es lo que requiere nuestro país”, agregó.

En este contexto, Cedillo busca convertirse en la primera rectora en lograr la reelección inmediata, impulsada por un respaldo visible de buena parte de la comunidad, particularmente de mujeres universitarias.

“Con muchos ánimos, pero también con realismo, asumimos este reto. Somos una comunidad grande, fuerte y buena”, expresó al concluir su registro.

Más registros
El ambiente de su registro contrastó con el de sus dos contendientes. Mientras Cedillo fue recibida con aplausos, batucada y un ambiente festivo, Ricardo Paredes Solorio y César Ricardo Cansino Ortiz optaron por un ingreso discreto al edificio Carolino, prácticamente sin acompañamiento.

Ambos entregaron su documentación sin actos de respaldo masivos.

Cansino Ortiz, en una breve declaración a medios, advirtió que la universidad enfrenta problemas más profundos que no se resolverán con programas asistenciales.

“Los problemas de la BUAP son estructurales, que no se resuelven con más comedores o becas”, afirmó.

El proceso interno de la BUAP vive una etapa decisiva con el registro de aspirantes, que dará paso a las evaluaciones y posteriormente a la designación de la terna.

Lo que viene
La campaña inicia este viernes 29 de agosto al 8 de septiembre, en la que los aspirantes tendrán oportunidad de presentar sus propuestas a la comunidad universitaria.

El 8 de septiembre está prevista la presentación pública de los programas ante el Consejo Universitario y la conclusión de la campaña.

Finalmente, la jornada electoral se llevará a cabo el 10 de septiembre, con voto libre, directo y secreto en todas las unidades académicas.

La elección será calificada y se nombrará al rector o rectora electa el 12 de septiembre, fecha en la que iniciará formalmente el nuevo periodo rectoral 2025-2029.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora