Connect with us

Local

Seguridad y bienestar con uso eficiente de recursos: Gobierno de Puebla

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que corresponde a todas y a todos, sociedad y gobierno, el embellecimiento de Puebla, con el uso eficiente de recursos que fortalezcan la seguridad. Por ello, en la administración estatal se invierte en programas que mejoran los espacios públicos, que por años estuvieron abandonados.

Refrendó su compromiso de invertir en la gran obra que representa el Estado de Puebla, con programas como el de Mantenimiento Permanente, en coordinación con la y los presidentes municipales, a quienes hizo un nuevo exhorto para que administren sus recursos de manera eficiente, como lo establece el artículo 115 Constitucional y fortalecer acciones que les corresponden como agua potable, drenaje, alumbrado público y recolección de basura.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó que el humanismo mexicano hay que llevarlo en acción y no solo en palabra. «Estamos apoyando, nosotros ayudamos porque nos dejaron Puebla asquerosa».

Sumados al programa federal Senderos de Paz, que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, indicó que desde la dependencia que encabeza hacen de las vías de comunicación espacios seguros para la población.

Recordó que continúan trabajando ante la presencia de baches en la capital de Puebla y puso a disposición la línea de Bachecel 22 26 51 30 45, para atender las solicitudes de la población.

El coordinador del Programa Estatal de Mantenimiento Permanente de la Secretaría de Infraestructura, Israel Pacheco, informó que se han realizado 44 acciones en 42 puntos, los trabajos incluyen la poda de más 3 millones de metros cuadrados en áreas verdes, equivalente a 452 canchas de fútbol profesional; se retiraron más de 46 mil metros cuadrados de maleza en muros y puentes, lo que representa 110 canchas de basquetbol.

Además, se ejecutaron más de 595 mil metros cuadros de limpieza general de obra, 24 mil acciones de poda y calado en árboles; aplicación de pintura antigrafiti por más de 7 mil 217 metros cuadrados, así como colocación en guarniciones y líneas peatonales en más de 267 mil metros. Asimismo, Israel Pacheco señaló que realizaron el desazolve y limpieza en 489 piezas de alcantarillado y el tiro y reforestación de 874 árboles.

Entre los puntos que se han atendido resaltó los Distribuidores de la Autopista México-Puebla y Periférico Ecológico; la Carretera Federal a Tlaxcala y la autopista México-Puebla; la Calzada Zaragoza, Periférico Ecológico y Recta Cholula; Vía Atlixcáyotl y Periférico Ecológico; Distribuidor Municipio Libre y Federal Atlixco; Periférico Ecológico y Valsequillo; así como Federal a Tehuacán y Periférico Ecológico.

Por último, referente al Programa Bachetón, comentó que del 5 de junio a la fecha se han tapado 5 mil 617 baches, en 17 avenidas primarias y secundarias de la ciudad, con la aplicación de 3 mil 120 toneladas de mezcla asfáltica en caliente y frío, lo que representa mil 471 metros cúbicos. Puntualizó que, para brindar una mayor respuesta, a partir de esta semana se incrementa a 20 cuadrillas, cinco por cada cuadrante.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora