Connect with us

Local

Aprueba Cabildo de Puebla convocatoria para el proceso de renovación de Mesas Directivas

Published

on

Con el objetivo de que se lleve a cabo un ejercicio ejemplar en el proceso de renovación de Mesas Directivas de vecinos de los barrios, colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales, el Cabildo de Puebla aprobó por unanimidad la convocatoria.

Encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se llevó a cabo la décima Sesión Ordinaria de Cabildo, donde fue avalado este dictamen que fue presentado por las y los integrantes de la Comisión de Gobernación.

Como parte del orden del día avalaron, por unanimidad de votos, el decreto presentado por la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual, que incluye la propuesta para reformar diversas fracciones y artículos de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Puebla, que aplica para que quienes ingresen a laborar a la Comuna en puestos de confianza no debe de tener antecedentes de violencia familiar, delitos sexuales, ni incumplir con las responsabilidades alimentarias.

Asimismo, avalaron por unanimidad de votos el dictamen que presentaron las integrantes de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual, por virtud del cual se adicionan diversas disposiciones del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, con la finalidad de continuar con las acciones para la erradicación de la violencia de género.

En esta sesión, aprobaron el dictamen de la Comisión de Juventud y Deporte que propuso modificar que la entrega de reconocimientos a luchadores poblanos en conmemoración del 21 de septiembre «Dia Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano», se realice en un acto protocolario en el Salón de Cabildo y no en sesión ordinaria.

Las integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, presentaron un dictamen para la creación del Comité de Bioética del Municipio de Puebla, así como su conformación y competencia, mismo que fue aprobado por unanimidad por el Cabildo, siendo el primero de su tipo para promover una cultura bioética humana.

Como parte del orden del día avalaron por mayoría de votos el Dictamen que presentaron integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, con la información financiera del Ayuntamiento de Puebla correspondiente al periodo comprendido del 1 al 30 de junio de 2025 e integrada por información contable, presupuestaria y programática relativa al mes de junio del Ejercicio Fiscal 2025. Así como el informe de Avance de Gestión Financiera y los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios correspondientes al Segundo Trimestre del Ejercicio Fiscal 2025.

En asunto generales, aprobaron que las comisiones de Atención y Protección a la Niñez y la de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables para que sesionen unidas para el análisis de la reforma y adición del artículo 170 del en su fracción I del Código Reglamentario Municipal para garantizar el derecho de participación de niñas, niños y adolescentes dentro del Consejo de Participación Ciudadana para la Niñez y Adolescencia del Municipio de Puebla.

Asimismo, avalaron que, en sesión unida de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y la Comisión de Gobernación, aprueben la actualización y armonización del capítulo 27 del Código Reglamentario Municipal en concordancia con la legislación federal y estatal en materia de bienestar animal.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora