Connect with us

Local

Este lunes empieza la aplicación del examen de admisión 2025, esto debes saber

Published

on

Cada año, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanza su convocatoria de admisión dirigida a quienes desean cursar estudios de nivel medio superior o superior; este proceso incluye desde el registro en línea hasta la publicación de resultados, pasando por el pago, la validación de documentos y la aplicación de la prueba académica.

Todos los pasos están claramente definidos y deben cumplirse dentro de los plazos marcados para que el aspirante pueda avanzar a la siguiente etapa; de lo contrario, podría perder la oportunidad de ingresar a la Máxima Casa de Estudios, así fue como lo detallaron las autoridades académicas por medio de sus plataformas digitales.

A diferencia de años anteriores, la BUAP ha adoptado herramientas digitales que permiten realizar varios trámites de manera remota, lo que ha facilitado el acceso a este proceso a más personas, justo como ocurre con el examen, que este año llevó el nombre de Prueba Académica (PA-BUAP), la cual se aplicará este lunes, esto es lo que debes saber al respecto:


BUAP: estudiantes que sean madres podrán escoger materias primero, este es el proceso
Con este beneficio las universitarias podrán ser las primeras en elegir materias para Otoño 2025
¿Cuáles son los detalles de este proceso?
En la convocatoria se destacó que inicia este lunes 16 de junio la aplicación de la Prueba Académica BUAP I (PA‑BUAP I), completamente en línea y de forma remota; por ese motivo, es necesario que las y los aspirantes verifiquen que cumplen con los requisitos necesarios para hacerla.

La prueba se realiza exclusivamente en computadoras de escritorio o laptops con Windows 8.1/10/11 o macOS 10.13 o superior, cámara web mínima de 480 px, micrófono con boquilla, al menos 4 GB de RAM, resolución mínima de 1280×768 y conexión a Internet de al menos 5 Mb/s.

Además, es obligatorio usar el navegador seguro LockDown Browser, descargado previamente desde la plataforma correspondiente, el cual, tuvo que haberse probado en el simulador virtual que se debió realizar hace unos días.

Para hacer este examen, los aspirantes revisar la información del Formato de Asignación que tuvieron que descargar entre el 10 y 13 de junio, ya que en ese documento viene fecha, hora y el enlace; no se permiten cambios en estos datos y el formato solo es válido para uso en computadora.

¿Qué está prohibido?
Durante la aplicación, está prohibido cualquier intento de suplantación, apoyo externo, uso de dispositivos no autorizados o grabación de contenido de la prueba, pues las faltas graves pueden provocar la cancelación inmediata.

Solo se permite lápiz, goma, sacapuntas, hojas blancas tamaño carta y lentes graduados, elementos como audífonos, teléfonos, calculadora, relojes inteligentes o libros están estrictamente prohibidos; siempre que no impliquen interacción con otra persona.

El sistema cuenta con herramientas integradas para validar cámara y micrófono antes y durante la prueba, si surgiera una falla técnica, el aspirante puede utilizar los módulos de verificación y comunicarse con soporte vía chat.


BUAP anuncia pase directo y sin examen para 101 programas; así puedes checar cuáles son
Fue por medio de las redes sociales de la universidad, donde la rectora, Lilia Cedillo Ramírez compartió la información con la comunidad
En caso de incidentes mayores como corte de luz o falla de internet, la aplicación permite la reanudación de la prueba, sin embargo, si el aspirante incurre en conductas irregulares, la prueba será cancelada y no se reprogramará.

Finalmente, los resultados se anunciarán el lunes 28 de julio, desde las 10:00 h, en el portal de autoservicios. Los aspirantes aceptados podrán inscribirse en agosto, siempre que hayan concluido la preparatoria y entregado la documentación solicitada.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora