Connect with us

Local

Este lunes empieza la aplicación del examen de admisión 2025, esto debes saber

Published

on

Cada año, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanza su convocatoria de admisión dirigida a quienes desean cursar estudios de nivel medio superior o superior; este proceso incluye desde el registro en línea hasta la publicación de resultados, pasando por el pago, la validación de documentos y la aplicación de la prueba académica.

Todos los pasos están claramente definidos y deben cumplirse dentro de los plazos marcados para que el aspirante pueda avanzar a la siguiente etapa; de lo contrario, podría perder la oportunidad de ingresar a la Máxima Casa de Estudios, así fue como lo detallaron las autoridades académicas por medio de sus plataformas digitales.

A diferencia de años anteriores, la BUAP ha adoptado herramientas digitales que permiten realizar varios trámites de manera remota, lo que ha facilitado el acceso a este proceso a más personas, justo como ocurre con el examen, que este año llevó el nombre de Prueba Académica (PA-BUAP), la cual se aplicará este lunes, esto es lo que debes saber al respecto:


BUAP: estudiantes que sean madres podrán escoger materias primero, este es el proceso
Con este beneficio las universitarias podrán ser las primeras en elegir materias para Otoño 2025
¿Cuáles son los detalles de este proceso?
En la convocatoria se destacó que inicia este lunes 16 de junio la aplicación de la Prueba Académica BUAP I (PA‑BUAP I), completamente en línea y de forma remota; por ese motivo, es necesario que las y los aspirantes verifiquen que cumplen con los requisitos necesarios para hacerla.

La prueba se realiza exclusivamente en computadoras de escritorio o laptops con Windows 8.1/10/11 o macOS 10.13 o superior, cámara web mínima de 480 px, micrófono con boquilla, al menos 4 GB de RAM, resolución mínima de 1280×768 y conexión a Internet de al menos 5 Mb/s.

Además, es obligatorio usar el navegador seguro LockDown Browser, descargado previamente desde la plataforma correspondiente, el cual, tuvo que haberse probado en el simulador virtual que se debió realizar hace unos días.

Para hacer este examen, los aspirantes revisar la información del Formato de Asignación que tuvieron que descargar entre el 10 y 13 de junio, ya que en ese documento viene fecha, hora y el enlace; no se permiten cambios en estos datos y el formato solo es válido para uso en computadora.

¿Qué está prohibido?
Durante la aplicación, está prohibido cualquier intento de suplantación, apoyo externo, uso de dispositivos no autorizados o grabación de contenido de la prueba, pues las faltas graves pueden provocar la cancelación inmediata.

Solo se permite lápiz, goma, sacapuntas, hojas blancas tamaño carta y lentes graduados, elementos como audífonos, teléfonos, calculadora, relojes inteligentes o libros están estrictamente prohibidos; siempre que no impliquen interacción con otra persona.

El sistema cuenta con herramientas integradas para validar cámara y micrófono antes y durante la prueba, si surgiera una falla técnica, el aspirante puede utilizar los módulos de verificación y comunicarse con soporte vía chat.


BUAP anuncia pase directo y sin examen para 101 programas; así puedes checar cuáles son
Fue por medio de las redes sociales de la universidad, donde la rectora, Lilia Cedillo Ramírez compartió la información con la comunidad
En caso de incidentes mayores como corte de luz o falla de internet, la aplicación permite la reanudación de la prueba, sin embargo, si el aspirante incurre en conductas irregulares, la prueba será cancelada y no se reprogramará.

Finalmente, los resultados se anunciarán el lunes 28 de julio, desde las 10:00 h, en el portal de autoservicios. Los aspirantes aceptados podrán inscribirse en agosto, siempre que hayan concluido la preparatoria y entregado la documentación solicitada.

Local

GOBIERNO DE ALFONSO SÁNCHEZ GARCÍA RESCATA LA OCOTERA Y DEVUELVE A LAS FAMILIAS UN ESPACIO VERDE Y SEGURO

Published

on

By

En una acción más para recuperar espacios naturales que favorezcan el bienestar de las familias capitalinas, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, supervisó los trabajos de rehabilitación integral del área natural La Ocotera, en la comunidad de San Diego Metepec, un sitio que por años había permanecido en el abandono y hoy recobra vida.

Durante 15 días de intensa labor, una brigada de 15 elementos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se dio a la tarea de podar el césped, retirar maleza, árboles caídos y más de media tonelada de basura, además de rehabilitar los senderos y el módulo de baños.

Las acciones permitieron devolver funcionalidad y seguridad al 100 por ciento a este pulmón natural de la capital, donde antes era imposible transitar debido al deterioro y la acumulación de desechos.

Al recorrer el área, Sánchez García destacó que “recuperar un espacio público es también recuperar la confianza de la gente”, y subrayó que La Ocotera ahora vuelve a ser un punto de encuentro familiar, de convivencia y respeto por la naturaleza.

Con esta intervención, la primera rehabilitación integral registrada en este lugar, el Gobierno Municipal de Tlaxcala avanza en su labor por recuperar espacios más limpios y seguros.

Continue Reading

Local

Confirman renuncia de Anallely, delegada del Bienestar en Libres tras vínculos con Nazario N.

Published

on

By

Tal como lo adelantó, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado confirmó este viernes la renuncia voluntaria de Anallely López Hernández, quien se desempeñaba como delegada de la microrregión 8 en Libres, luego de que se dieran a conocer sus presuntos vínculos con Nazario “N”, “empresario benefactor” poblano detenido por delitos relacionados con narcomenudeo, extorsión y presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de un comunicado oficial, la dependencia informó que la separación del cargo fue una decisión personal, en estricto apego a los valores institucionales de transparencia, honestidad y servicio al pueblo.

“La Secretaría de Bienestar informa que la C. Anallely López Hernández, quien se desempeñaba como delegada de la microrregión 8 con sede en Libres, presentó su renuncia voluntaria al cargo por decisión personal”, señala el documento.

Como se recordará a Diario CAMBIO adelantó ayer que López Hernández acudió el miércoles pasado a las oficinas centrales de la dependencia en la ciudad de Puebla, donde sostuvo una reunión junto con otros 26 delegados de microregiones con la titular, Laura Artemisa García Chávez, y ahí formalizó su salida tras la polémica generada por su relación con Nazario “N”.

Relación con Nazario “N”
El nombre de la funcionaria se volvió tendencia en redes sociales luego de que circularan fotografías en las que aparece junto al empresario poblano Nazario “N”, señalado como presunto operador financiero del CJNG en Jalisco y Puebla la. Diversas versiones apuntaron a que mantenía una relación cercana con él, e incluso habría recibido regalos y apoyos económicos por parte del detenido.

López Hernández reconoció públicamente conocer a Nazario “N”, aunque sostuvo que su relación era estrictamente laboral.

“Las fotografías con el señor Nazario no reflejan relaciones personales ni vínculos más allá de la gestión comunitaria en su localidad”, declaró antes de presentar su renuncia.

Sospechas por su estilo de vida
La controversia también creció debido a que, en sus redes sociales, la ahora exdelegada de Bienestar presumía viajes, bolsos y accesorios de lujo, además de automóviles valuados en más de un millón de pesos, a pesar de que el salario oficial del cargo asciende a 19 mil 444 pesos mensuales.

La Secretaría de Bienestar aseguró que las acciones de atención directa y los programas sociales en la región de Libres continuarán sin interrupciones, y reafirmó su compromiso de trabajar con cercanía y transparencia bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta Mier, en el marco de la visión de su gobierno de “Pensar en Grande”.

“Nuestro compromiso es seguir presente en el territorio, con cercanía, escucha y atención activa como lo instruyó el gobernador Alejandro Armenta”, señaló la dependencia.

Continue Reading

Local

Gobierno interviene en manifestación por falta de pago en Hospital de la Mujer

Published

on

By

El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y IMSS-Bienestar, ha intervenido para resolver la falta de pago que motivó una protesta del personal de limpieza en el Hospital de la Mujer en la capital.

Las autoridades informaron que están dando seguimiento al caso con el objetivo de garantizar el pago correspondiente por parte de la empresa responsable del servicio.

Tras un acercamiento de las autoridades con la compañía, la empresa se comprometió a realizar los depósitos adeudados a los trabajadores durante el día de hoy.

El gobierno estatal mantiene una supervisión cercana para asegurar que este compromiso se cumpla de manera efectiva.

Las autoridades también aclararon que no se ha encontrado evidencia que sugiera que la problemática derive de supuestos fallos o situaciones bancarias del personal afectado.

La misma situación de retraso en los pagos se presentó previamente en el Hospital General de Huauchinango, aunque las autoridades señalan que en ese caso el problema ya ha sido resuelto.

Es importante destacar que la manifestación del personal de limpieza se limita al Hospital de la Mujer y no se ha extendido al resto de las instalaciones del Complejo Médico del Sur de la capital poblana.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con el bienestar de las y los trabajadores del sector salud y con la ciudadanía, asegurando que continuará trabajando para garantizar condiciones laborales dignas y el correcto funcionamiento de los servicios médicos en toda la entidad.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora