Connect with us

Local

Este lunes empieza la aplicación del examen de admisión 2025, esto debes saber

Published

on

Cada año, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanza su convocatoria de admisión dirigida a quienes desean cursar estudios de nivel medio superior o superior; este proceso incluye desde el registro en línea hasta la publicación de resultados, pasando por el pago, la validación de documentos y la aplicación de la prueba académica.

Todos los pasos están claramente definidos y deben cumplirse dentro de los plazos marcados para que el aspirante pueda avanzar a la siguiente etapa; de lo contrario, podría perder la oportunidad de ingresar a la Máxima Casa de Estudios, así fue como lo detallaron las autoridades académicas por medio de sus plataformas digitales.

A diferencia de años anteriores, la BUAP ha adoptado herramientas digitales que permiten realizar varios trámites de manera remota, lo que ha facilitado el acceso a este proceso a más personas, justo como ocurre con el examen, que este año llevó el nombre de Prueba Académica (PA-BUAP), la cual se aplicará este lunes, esto es lo que debes saber al respecto:


BUAP: estudiantes que sean madres podrán escoger materias primero, este es el proceso
Con este beneficio las universitarias podrán ser las primeras en elegir materias para Otoño 2025
¿Cuáles son los detalles de este proceso?
En la convocatoria se destacó que inicia este lunes 16 de junio la aplicación de la Prueba Académica BUAP I (PA‑BUAP I), completamente en línea y de forma remota; por ese motivo, es necesario que las y los aspirantes verifiquen que cumplen con los requisitos necesarios para hacerla.

La prueba se realiza exclusivamente en computadoras de escritorio o laptops con Windows 8.1/10/11 o macOS 10.13 o superior, cámara web mínima de 480 px, micrófono con boquilla, al menos 4 GB de RAM, resolución mínima de 1280×768 y conexión a Internet de al menos 5 Mb/s.

Además, es obligatorio usar el navegador seguro LockDown Browser, descargado previamente desde la plataforma correspondiente, el cual, tuvo que haberse probado en el simulador virtual que se debió realizar hace unos días.

Para hacer este examen, los aspirantes revisar la información del Formato de Asignación que tuvieron que descargar entre el 10 y 13 de junio, ya que en ese documento viene fecha, hora y el enlace; no se permiten cambios en estos datos y el formato solo es válido para uso en computadora.

¿Qué está prohibido?
Durante la aplicación, está prohibido cualquier intento de suplantación, apoyo externo, uso de dispositivos no autorizados o grabación de contenido de la prueba, pues las faltas graves pueden provocar la cancelación inmediata.

Solo se permite lápiz, goma, sacapuntas, hojas blancas tamaño carta y lentes graduados, elementos como audífonos, teléfonos, calculadora, relojes inteligentes o libros están estrictamente prohibidos; siempre que no impliquen interacción con otra persona.

El sistema cuenta con herramientas integradas para validar cámara y micrófono antes y durante la prueba, si surgiera una falla técnica, el aspirante puede utilizar los módulos de verificación y comunicarse con soporte vía chat.


BUAP anuncia pase directo y sin examen para 101 programas; así puedes checar cuáles son
Fue por medio de las redes sociales de la universidad, donde la rectora, Lilia Cedillo Ramírez compartió la información con la comunidad
En caso de incidentes mayores como corte de luz o falla de internet, la aplicación permite la reanudación de la prueba, sin embargo, si el aspirante incurre en conductas irregulares, la prueba será cancelada y no se reprogramará.

Finalmente, los resultados se anunciarán el lunes 28 de julio, desde las 10:00 h, en el portal de autoservicios. Los aspirantes aceptados podrán inscribirse en agosto, siempre que hayan concluido la preparatoria y entregado la documentación solicitada.

Local

Cumple la FGE orden de aprehensión contra presunto partícipe en el homicidio de empresario registrado en la colonia La Calera de la ciudad de Puebla

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.

Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.

En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.

El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla lidera transformación industrial e impulsa talento certificado con ICATEP

Published

on

El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Continue Reading

Local

Este es el clima para Puebla capital este viernes

Published

on

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.

El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.

La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora