Connect with us

Local

Gobierno de Puebla y CONAGUA impulsan acciones en el nacimiento del Río Atoyac

Published

on

Alineados a la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en defensa del agua como un derecho, con acciones concretas y con bioética social para rescatar el Río Atoyac, el director de la Comisión Nacional del Agua, Efrain Morales, el comisionado presidencial para la Restauración del Río, Alejandro Isauro Martínez Orozco y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizaron una supervisión en Santa Cruz Otlatla, municipio de Tlahuapan, donde nace este afluente.

Durante dicha visita el director general de CONAGUA, Efraín Morales, reconoció que las acciones de rescate del Río Atoyac, son “un hecho histórico”, por lo que resaltó el esfuerzo e interés del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, ya que la entidad es la que invierte más recursos en materia de agua, pues los proyectos se acercan a los 3 mil millones de pesos como un esfuerzo sin precedentes.

Afirmó que con una primera inversión de 200 millones de pesos se pondrán en marcha las 11 acciones que Puebla encabezará como parte de este rescate, al priorizar la construcción de plantas de tratamiento, colectores y reforestación.

Por su parte, el Comisionado Presidencial para la Restauración del Río Atoyac, Alejandro Isauro Martínez Orozco, dijo que Puebla destinará 135 millones de pesos para el inicio del rescate, además detalló que la cuenca está conformada por 22 municipios en Puebla y 48 municipios en Tlaxcala. Aseveró que han detectado 2 mil 259 descargas contaminantes y 9 mil 800 hectáreas deforestadas y más de 47 kilómetros de colectores, con el apoyo de la brigada de 30 personas que dispuso el Gobierno del Estado de Puebla para avanzar en los recorridos de supervisión de la rivera.

El titular del ejecutivo estatal, Alejandro Armenta, subrayó que para su administración la seguridad es primero y como consecuencia el agua también lo es, por ello otorgarán todo el respaldo al Gobierno de México en los proyectos destinados al rescate del medio ambiente, por justicia social. «Nosotros no haremos nada que no esté en los procedimientos que establece la Federación. Todas estas acciones se alinean al cumplimiento del compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum», señaló el mandatario.

Con una visión transformadora se acordó que emprenderán acciones como el desazolve y limpieza profunda del cauce en 1.83 kilómetros, instalación de 268 sistemas de tratamiento con biodigestores, construcción de 11.35 kilómetros de colectores sanitarios y alcantarillados; atención directa a 108 mil 464 habitantes del tramo 1, con saneamiento y vigilancia ambiental; recorrido de 70 kilómetros del Río por brigadas técnicas para identificar riesgos y restaurar el ecosistema; además de la la construcción de dos plantas de tratamiento.

Al final del recorrido, el gobernador se reunió con habitantes de las inspectorías de San Martinito y Anaya, con quienes estableció el compromiso de integrarlos al Programa de Obra Comunitaria, por lo que el próximo sábado sostendrán un encuentro con la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos y con la secretaria de Finanzas, Josefina Morales para establecer los comités y los proyectos que se ejecutarán con la entrega de un millón de pesos en materiales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Gobierno del Estado lleva orden y seguridad con limpieza en Los Fuertes

Published

on

El Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, pone orden y recupera espacios públicos con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las familias. Por lo que, se realizó una jornada de limpieza con barredoras mecánicas del Programa Módulos de Maquinaria, en la Zona Cívica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, con lo que fueron intervenidos 90 mil metros cuadrados en tan solo seis horas, lo que equivale a nueve hectáreas o bien 14 canchas de fútbol profesional.

En contraste, si este trabajo se hubiera realizado de forma manual, el tiempo estimado de ejecución sería de un mes, informó Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura.

El funcionario estatal destacó que, con la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, para hacer de las vías de comunicación Senderos de Paz, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Infraestructura desplegó dos brigadas con barredoras en las calzadas Ignacio Zaragoza y Unidad Cívica 5 de Mayo; calles Ejército de Oriente y Guayacán; así como la Avenida Cazadores de Morelia.

Con unidades de los Módulos de Maquinaria puestos a disposición por el Gobierno Estatal, este trabajo se ejecutó en tan solo seis horas, por lo que ahora la zona histórica de los Fuertes luce limpia y ordenada. Con estas acciones, el estado contribuye con el municipio de Puebla para hacer de esta área un lugar para el sano esparcimiento, apuntó.

Cabe destacar que la administración estatal ahora cuenta con cuatro barredoras y crea el Departamento de Limpia, para extraer de las vías de comunicación, hierba, tierra, polvo, hojas secas, gravilla y basura, ya que con cepillos frontales, laterales y móviles se limpia y succiona el polvo. Con estas máquinas, el estado podrá limpiar diariamente 200 kilómetros tan solo en turno matutino.

Continue Reading

Local

Destituyen a Francisco Quitl de Normatividad tras conflicto en el mercado de Cholula

Published

on

Luego de que la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, anunció la remoción de varios funcionarios como parte de las acciones derivadas de los hechos ocurridos el 8 de julio en el Mercado Cosme del Razo, trascendió que Francisco Quitl habría sido separado de la Dirección de Normatividad, junto con al menos 7 colaboradores.

Durante una declaración pública, la alcaldesa confirmó que el Ayuntamiento realizó ajustes en distintas áreas de la administración y presuntamente además del equipo cercano a Quitl, también se habrían aplicado cambios en personal vinculado a la Sindicatura Municipal, no obstante, su titular, Iván Cuautle Minutti, permanece en el cargo.

La alcaldesa explicó que el Órgano Interno de Control lleva a cabo una investigación sobre los disturbios registrados en el mercado, los cuales habrían sido provocados por personas ajenas al municipio; principalmente integrantes de la 28 de Octubre.

El mismo día de los hechos, comerciantes del mercado emitieron un pronunciamiento en el que exigieron una investigación completa, la identificación de responsables y la recuperación de documentación presuntamente sustraída, incluyendo títulos de concesión.

Al respecto, Tonantzin Fernández informó que se reforzó la seguridad en el mercado y aseguró que se trabaja para brindar certeza jurídica a los locatarios afectados, asimismo, reiteró que ningún funcionario estará por encima de la ley, independientemente del cargo que ocupe.

El anuncio fue respaldado por integrantes del Cabildo, entre ellas las regidoras Dafne Hernández, Mónica García, Cristina Padrón, Sheila Osorio y Reina Osorio, quienes expresaron su apoyo a las medidas tomadas por el Ayuntamiento.

Continue Reading

Local

Cachan a funcionaria de Tepexi llevándose celular de tienda 3B

Published

on

Una trabajadora del Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez, encabezado por Humberto Bolaños del Rosario, fue captada en video al presuntamente robar un celular de un empleado en una tienda 3B. Ante la evidencia, se le exigió devolver el dispositivo, para evitar ser denunciada ante las autoridades.

El incidente ocurrió la mañana de este viernes y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento. En el video se observa a la mujer caminando por uno de los pasillos, donde se detiene frente a un estante.

En ese lugar, aparentemente, uno de los empleados había dejado olvidado su teléfono celular. Al notar el descuido, la mujer no dudó en tomar el dispositivo y lo guardó en la bolsa trasera de su pantalón.

Después del acto, la trabajadora municipal continuó caminando por el pasillo de manera disimulada hasta salir de la tienda sin contratiempos.

El video fue difundido en redes sociales, donde usuarios exigieron a la trabajadora devolver el celular.

“Se solicita a la trabajadora del Ayuntamiento Municipal de Tepexi de Rodríguez, de Humberto Bolaños del Rosario, devuelva el celular que se llevó en la tienda 3B hoy viernes por la mañana. En caso de que no lo haga, se procederá a denunciarla a las autoridades correspondientes”, señala la petición.

Hasta el momento, no se ha difundido el nombre de la mujer que cometió el robo, pero se confirmó que labora en el Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora