Connect with us

Local

Sin fecha para concretar aumento salarial a la Policía Auxiliar

Published

on

Tras casi tres meses desde que el gobernador Alejandro Armenta anunció que los elementos de la Policía Auxiliar recibirían un aumento salarial de 15 por ciento, hasta el momento la dependencia no tiene claridad de cuándo se concretará.

Así fue confirmado por representantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, quienes fueron cuestionados al respecto por e-consulta ante la frustración de algunos elementos que están inconformes con la situación.

Se trata de una promesa hecha por el mandatario estatal durante el acto conmemorativo por los 22 años de este cuerpo policial en Los Fuertes, donde tras destacar «la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas, materiales, presupuestales de los elementos de seguridad», realizó una serie de compromisos.

«Le he pedido a César Castellano, titular, que haga un esfuerzo presupuestal para que el incremento no sea del 10 por ciento en su sueldo, sino del 15 por ciento de su sueldo a los trabajadores de la seguridad», informó el gobernador en un anuncio que generó gran emoción entre los presentes, quienes respondieron con una aplausos.

Asimismo, Alejandro Armenta declaró que los policías tendrían pleno acceso a los programas sociales de vivienda, salud y proyectos productivos que ofrece el estado, para lo cual habría coordinación entre todas las áreas.

Más adelante, el mandatario estatal aseveró que «en lo personal, voy a estar muy pendiente, de que estas instrucciones que he dado se materialicen en este primer año de gobierno», por lo cual quedó el compromiso de su parte de que el aumento salarial para los elementos de la Policía Auxiliar ocurra en el transcurso de este año.

No obstante, algunos elementos de esta corporación se comunicaron con e-consulta para expresar su frustración e incertidumbre por la falta de certeza sobre cuándo se llevará a cabo el aumento salarial ofrecido por el gobernador.

Señalaron que el sueldo base que se ofrece a los integrantes de la Policía Auxiliar, que es de 10 mil 284.90 pesos, sumado a otros beneficios como la prima dominical y bonos por el Día de la Madre y del Padre, es insuficiente para satisfacer las necesidades básicas de sus familias.

Por ello, con el ajuste anunciado por el gobernador Alejandro Armenta, su sueldo se vería incrementado a 11 mil 827.64 pesos, lo cual, a juicio de los elementos consultados, representaría un gran beneficio para sus familias.

Los denunciantes expresaron su insatisfacción con la deficiencia en la atención de salud que se les brinda, ya que no están afiliados ni al IMSS ni al ISSSTEP, puesto que la Policía Auxiliar cuenta con su propio servicio médico.

Sin certeza de cuándo llegará el aumento salarial a la Policía Auxiliar
En respuesta, voceros de la corporación confirmaron que hasta el momento no hay una certeza de cuándo podría concretarse el aumento salarial, ya que para esto debe reunirse su junta de gobierno y que así se pueda autorizar el ajuste presupuestal requerido.

Asimismo, enfatizaron que el compromiso del gobernador no fue realizar el aumento de manera inmediata, sino en el transcurso de este año, por lo cual aún están en tiempo y forma para otorgar el beneficio.

De manera extraoficial, trascendió que la reunión de la junta de gobierno de la Policía Auxiliar podría realizarse a mediados del mes de junio, pero no hay claridad al respecto.

Por otro lado, la corporación señaló que están intentando cumplir con todos los compromisos que hizo el gobernador con los elementos, particularmente en el acceso a los programas sociales.

Añadieron que ya hubo una convocatoria interna para que aquellos integrantes que estuvieran interesados en adquirir una vivienda mediante el programa que impulsa el gobernador pudieran inscribirse.

¿Qué hace la Policía Auxiliar?
De acuerdo con su portal web, la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana es un Organismo Público Descentralizado que brinda seguridad contratada por la sociedad y sectores productivos, contando con alrededor de 3 mil guardias policiales que brindan cobertura en todo el estado.

Pueden desempeñar sus labores en instalaciones tan diversas como los Hospitales Generales del Norte y del Sur, o bien, en el supermercado Costco y la plaza Angelópolis.

De manera organizativa, la Policía Auxiliar se encuentra dividida en dos subdirecciones operativas, una para la zona metropolitana de Puebla y otra para los municipios foráneos.

En el caso de la subdirección del área conurbada de Puebla, esta cuenta con 11 sectores y abarca a alrededor de mil 600 elementos, mientras que la foránea incluye a más de mil 300 elementos distribuidos en nueve delegaciones en los municipios de Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Atlixco, Oriental, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Tehuacán e Izúcar de Matamoros.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Destituyen a Francisco Quitl de Normatividad tras conflicto en el mercado de Cholula

Published

on

Luego de que la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, anunció la remoción de varios funcionarios como parte de las acciones derivadas de los hechos ocurridos el 8 de julio en el Mercado Cosme del Razo, trascendió que Francisco Quitl habría sido separado de la Dirección de Normatividad, junto con al menos 7 colaboradores.

Durante una declaración pública, la alcaldesa confirmó que el Ayuntamiento realizó ajustes en distintas áreas de la administración y presuntamente además del equipo cercano a Quitl, también se habrían aplicado cambios en personal vinculado a la Sindicatura Municipal, no obstante, su titular, Iván Cuautle Minutti, permanece en el cargo.

La alcaldesa explicó que el Órgano Interno de Control lleva a cabo una investigación sobre los disturbios registrados en el mercado, los cuales habrían sido provocados por personas ajenas al municipio; principalmente integrantes de la 28 de Octubre.

El mismo día de los hechos, comerciantes del mercado emitieron un pronunciamiento en el que exigieron una investigación completa, la identificación de responsables y la recuperación de documentación presuntamente sustraída, incluyendo títulos de concesión.

Al respecto, Tonantzin Fernández informó que se reforzó la seguridad en el mercado y aseguró que se trabaja para brindar certeza jurídica a los locatarios afectados, asimismo, reiteró que ningún funcionario estará por encima de la ley, independientemente del cargo que ocupe.

El anuncio fue respaldado por integrantes del Cabildo, entre ellas las regidoras Dafne Hernández, Mónica García, Cristina Padrón, Sheila Osorio y Reina Osorio, quienes expresaron su apoyo a las medidas tomadas por el Ayuntamiento.

Continue Reading

Local

Cachan a funcionaria de Tepexi llevándose celular de tienda 3B

Published

on

Una trabajadora del Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez, encabezado por Humberto Bolaños del Rosario, fue captada en video al presuntamente robar un celular de un empleado en una tienda 3B. Ante la evidencia, se le exigió devolver el dispositivo, para evitar ser denunciada ante las autoridades.

El incidente ocurrió la mañana de este viernes y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento. En el video se observa a la mujer caminando por uno de los pasillos, donde se detiene frente a un estante.

En ese lugar, aparentemente, uno de los empleados había dejado olvidado su teléfono celular. Al notar el descuido, la mujer no dudó en tomar el dispositivo y lo guardó en la bolsa trasera de su pantalón.

Después del acto, la trabajadora municipal continuó caminando por el pasillo de manera disimulada hasta salir de la tienda sin contratiempos.

El video fue difundido en redes sociales, donde usuarios exigieron a la trabajadora devolver el celular.

“Se solicita a la trabajadora del Ayuntamiento Municipal de Tepexi de Rodríguez, de Humberto Bolaños del Rosario, devuelva el celular que se llevó en la tienda 3B hoy viernes por la mañana. En caso de que no lo haga, se procederá a denunciarla a las autoridades correspondientes”, señala la petición.

Hasta el momento, no se ha difundido el nombre de la mujer que cometió el robo, pero se confirmó que labora en el Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez.

Continue Reading

Local

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas

Published

on

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui Budib, impulsó la aplicación Puebla Brilla, una herramienta tecnológica diseñada para que la ciudadanía reporte luminarias con alguna falla de forma fácil, rápida y segura.

La aplicación fue puesta en marcha como parte de la estrategia Puebla Brilla, la cual está disponible para su descarga en sistemas Android y iOS.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
A través de Puebla Brilla, las personas pueden informar sobre lámparas apagadas; prendidas durante el día o intermitentes; así como postes caídos, dañados o sin luminaria, para que se les brinde atención.

Para emplear la aplicación es necesario hacer el registro del usuario, después se deberá ingresar la ubicación de la luminaria y/o el número de poste de la misma, lo que permitirá al personal de alumbrado público localizarla de manera más eficiente.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
Posteriormente, es necesario elegir el tipo de falla e ingresar una fotografía de la lámpara como evidencia para mayor precisión y finamente se concluye enviando el reporte.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora