Connect with us

salud

ISSSTE construirá Hospital Regional en Oaxaca y recibirá derechohabientes de Puebla

Published

on

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) construirá un Hospital Regional de Alta Especialidad en San Lorenzo Cacaotepec, perteneciente a Oaxaca, donde recibirá derechohabientes del estado de Puebla.

Así lo anunció el director general, Martí Batres Guadarrama, durante la «Mañanera del Pueblo» de este martes 27 de mayo, en la cual resultó que esta será una construcción importantes para beneficiar a los trabajadores del estado.

En particular, indicó que se busca atender a docentes oaxaqueños, quienes han solicitado en diversas ocasiones la edificación de un centro hospitalario, en las reuniones que han tenido con ellos.

Para la construcción de este nosocomio, el gobierno federal ejercerá un monto de tres mil millones de pesos y tendrá la capacidad para atender alrededor de 200 mil personas que cuenten con seguro.

Asimismo, un millón de derechohabientes de los estados colindantes como Puebla, Veracruz y Chiapas, tendrán la oportunidad de atenderse en este nuevo Hospital Regional.

La obra forma parte de la etapa de la ejecución de infraestructura moderna de salud en las zonas que se encuentran al sureste del país y con mayor marginación.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Profepa clausura granja avícola en Kinchil por devastar selva y violar normas ambientales

Published

on

By

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el pasado 12 de noviembre las obras de ampliación de una granja avícola perteneciente al Grupo Crío , en respuesta a las denuncias de la comunidad maya y tras constatar diversas irregularidades ambientales y arqueológicas en la zona.

Durante una inspección, la autoridad federal que el proyecto no contaba con las autorizaciones correspondientes en materia de cambio de uso de suelo , otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) . En el predio se había devastado una extensión de 13.7 hectáreas de selva baja caducifolia , donde se realizaron tareas de desmonte, apertura de caminos, instalación de postes y tendido eléctrico.

Además de los daños ecológicos, se destruyeron basamentos prehispánicos de Kolotso , considerados parte de la antigua capital maya conocida como Tzemé , lo que provocó la intervención previa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) , que también ordenó la suspensión de las construcciones.

De acuerdo con la Profepa, en el área intervenida se identifican especies de flora y fauna en riesgo , conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 , lo que agrava la afectación al entorno natural.

«Constatamos la clausura del sitio devastado, que era un hábitat de especies en peligro. Este es solo el primer paso de una lucha comunitaria por proteger nuestro patrimonio», declaró Federico May , integrante del Consejo Comunitario de Kinchil . Por su parte, Félix Canul , también miembro del consejo, señaló que llevan semanas denunciando los efectos contaminantes de las naves avícolas sobre el aire y el agua , así como la proliferación de moscas en los apiarios cercanos.

La empresa involucrada, también conocida como Productora Nacional de Huevo , ya había sido señalada por la comunidad por impactos negativos al medio ambiente y al patrimonio arqueológico de la región.

Continue Reading

Local

Traslada IMSS Puebla consulta de especialidades de la UMF No. 57 a San Alejandro

Published

on

By

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla informa a las y los derechohabientes que la Consulta Externa de Especialidades, ubicada en el tercer piso de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 57 “La Margarita”, será trasladada al nuevo Hospital General Regional (HGR) No. 36 “San Alejandro” a partir del martes 18 de noviembre.

Se solicita a las personas usuarias con citas programadas para consulta que acudan directamente al HGR No. 36 “San Alejandro” en la fecha correspondiente.

Para cualquier orientación o información, el IMSS invita a la población a acudir al Módulo de Atención y Orientación al Derechohabiente, de cualquier unidad médica donde el personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD) brindará acompañamiento y apoyo durante este proceso.

El IMSS en Puebla agradece la comprensión y colaboración de los derechohabientes durante esta etapa de reubicación de la Consulta Externa de Especialidades al nuevo Hospital San Alejandro, y reitera su compromiso con la mejora continua de los servicios médicos en beneficio de la población asegurada.

Continue Reading

Internacional

España ordena el confinamiento total de aves de corral por gripe aviar

Published

on

By

A partir de este jueves, todas las aves de corral criadas al aire libre en España deberán mantenerse confinadas para frenar la propagación de la gripe aviar , medida dispuesta por el Ministerio de Agricultura tras elevarse el nivel de riesgo sanitario. La nueva disposición, publicada en el Boletín Oficial del Estado , obliga a cubrir todas las explotaciones avícolas, incluyendo las granjas ecológicas , de autoconsumo y aquellas dedicadas a la producción de carne o huevos con venta directa al consumidor.

La decisión responde al creciente peligro de contagio de esta enfermedad que ya ha obligado al sacrificio de 2,7 millones de aves en lo que va de la campaña actual. Entre los factores considerados para elevar la alerta se encuentran la cantidad y ubicación de brotes reportados en Europa , así como los movimientos recientes de aves silvestres migratorias en zonas de alto riesgo.
El ministerio señaló que, como es habitual en esta época del año, se ha detectado una alta presencia de aves migratorias en humedales del país, lo que, sumado al descenso de las temperaturas , favorece la supervivencia del virus . Las medidas buscan impedir cualquier contacto entre las aves de corral y las silvestres, que podrían ser portadoras del virus .

Desde julio , en Europa se han registrado 139 brotes de gripe aviar en granjas avícolas; España ha contabilizado 14 focos en ese período. Ante este panorama, la orden prohíbe también la cría conjunta de patos y gansos con otras especies de corral, así como el suministro de agua no protegida que pueda ser alcanzada por aves silvestres. Además, queda restringida la concentración de aves en ferias ganaderas, muestras o exhibiciones, y se autoriza el uso de telas pajareras para cumplir con el confinamiento.

La medida llega en medio de un clima de alarma económica , con preocupación por el precio de los huevos y el riesgo de desabastecimiento . No obstante, Mari Luz de Santos , directora de Federovo —organización que representa al 70 % del sector de producción de huevos y ovoproductos— aclaró que el aumento en el precio “nada tiene que ver con el confinamiento” . Señaló que la causa principal es una combinación entre mayor demanda , adaptación a sistemas de cría sin jaulas y los contagios previos registrados.

En cuanto a los riesgos para la salud humana, las autoridades insisten en que el contagio a personas es poco común . De ocurrir, suele darse por contacto directo con aves infectadas o sus secreciones. El periodo de incubación del virus es de 21 días y puede generar síntomas como fiebre , tos , dolor de garganta , dolores musculares , conjuntivitis , dificultad respiratoria , náuseas , vómitos y, en algunos casos, diarrea . El contagio entre humanos es extremadamente raro y los síntomas varían entre formas leves y cuadros graves.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora