La titular del OPD Carreteras de Cuota, Norma Layón, informó que no abrirán los baños construidos en los paraderos de las tres primeras líneas del RUTA hasta que no se contrate su servicio de seguridad.
Así lo manifestó en entrevista tras la conferencia de prensa matutina del gobernador Alejandro Armenta, en la cual la funcionaria se pronunció sobre el retraso que hubo en la entrada en servicio de estos espacios.
Layón explicó que «ya nos los entregaron, son 41 puntos los que tienen sanitarios, nada más que ahora tenemos que ver la propuesta que nos ofrece un concesionario para poder tener seguridad y tener controlado el acceso de los mismos, ya que se puede convertir en un foco rojo».
De este modo, la directora justificó que «no los hemos echado a andar hasta que no tengamos la propuesta del concesionario y se la presentemos al gobernador para que él nos apoye con este tema».
La funcionaria subrayó que «es mejor tenerlos cerrados» hasta que finalmente se cuente con personal encargado de la seguridad de estos espacios públicos, dentro de los paraderos.
Finalmente, Layón precisó que actualmente se encuentran en conversaciones con la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas para determinar la modalidad en que se podría entregar este contrato.
A pesar de que la funcionaria afirma que es necesario contratar a una empresa para vigilar los baños, los paraderos de las cuatro líneas del RUTA ya cuentan con elementos de seguridad privada.
Desde el 1 de marzo de este año, la empresa Segupric S.A. de C.V. se encarga de estas labores tras recibir el contrato correspondiente a la licitación GEP-SPFA-LPN-005-067/2025, hasta el 31 de diciembre del presente año.
Y de acuerdo con lo establecido en la convocatoria de dicha licitación, cada paradero debe contar con dos o cuatro elementos en aquellos que cuentan con entrada doble.
De igual modo, resalta que estos baños debieron estar concluidos para el día 6 de octubre del 2024, de acuerdo con los términos del contrato correspondiente a su construcción.
Para esto, cada baño tuvo un costo de más de un millón de pesos, en total serán 31 sanitarios y el presupuesto fue de 32.7 millones de pesos, de acuerdo con el Segundo Informe de Gobierno de Sergio Salomón Céspedes.