Connect with us

salud

IMSS habilita pago en línea para servicios funerarios

Published

on

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la habilitación de un sistema de pago en línea para la contratación y renovación de sus servicios funerarios. La medida busca facilitar el acceso a estos servicios a través de plataformas digitales, permitiendo el uso de tarjetas de crédito y débito desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

De acuerdo con información del propio Instituto, este nuevo esquema está disponible en el portal oficial del IMSS, específicamente en el apartado de Velatorios IMSS, donde los usuarios pueden registrarse con un nombre de usuario y contraseña para realizar sus pagos.

Jonathan Karim Romo Santoyo, jefe de la División de Velatorios del IMSS, informó que el sistema busca acercar los servicios funerarios a un mayor número de personas. “La finalidad es que, mediante esta herramienta digital, los usuarios puedan llevar a cabo tanto contrataciones como renovaciones de planes de prevención funeraria y pago anticipado, sin necesidad de acudir de manera presencial”, señaló.

Actualmente, el IMSS opera 18 velatorios distribuidos en 15 estados del país. Estos centros brindan en promedio 2 mil 600 servicios funerarios al mes. Con la implementación del pago en línea, se estima que más de 6 mil 400 personas utilizarán esta opción digital durante su primer año de operación.

Entre los servicios que ofrecen los velatorios del IMSS se encuentran:

Velación en capilla
Salas de estancia
Velación en domicilio
Traslados nacionales
Despacho de trámites
Embalsamamiento
Cremación
Sala de exhibición de ataúdes
Adicionalmente, el IMSS mantiene la prestación denominada Ayuda para Gastos de Funeral, destinada a trabajadores afiliados al Instituto, como un apoyo económico ante el fallecimiento de un derechohabiente.

Esta nueva herramienta digital forma parte de una estrategia más amplia del IMSS para modernizar sus servicios y reducir trámites presenciales, priorizando la accesibilidad y la atención a distancia. El Instituto reiteró que el proceso de pago en línea se encuentra activo y disponible para el público en general en su sitio oficial.

Con este avance, el IMSS se suma a otras instituciones que han comenzado a digitalizar servicios sensibles, con el objetivo de brindar mayor comodidad, eficiencia y cobertura a los usuarios.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Adultos mayores podrán acceder a medicamentos del Bienestar sin IMSS e ISSTE

Published

on

Los adultos mayores ya pueden acceder al programa del Bienestar que brinda atención sobre la salud de las personas y tendrán a su disposición medicamentos gratuitos.

Este programa denominado “Salud Casa por Casa” de la Secretaría de Bienestar busca dar atención personalizada a personas de la tercera edad y personas con discapacidad.

¿De que trata el programa del Bienestar?
Dicho programa ofrece consultas médicas a domicilio a aquellas personas que son beneficiarias de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

Si aún no estás dado de alta en el programa de atención a la salud puedes registrarte tan solo por se parte de los programas de pensión del Bienestar y contar con los siguientes documentos:

Original y copia de una identificación oficial vigente
Copia de la CURP
Además de las consultas a domicilio, los adultos mayores también podrán acceder a medicamentos gratuitos que estarán disponibles en las Farmacias para el Bienestar.

Estas serán construidas a mediados del 2025, de acuerdo con las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum; además se dio a conocer que estará junto a las sucursales del Banco del Bienestar para facilitar el acceso a los adultos mayores.

Continue Reading

Local

Identifican como José Antonio y Julio César a los policías estatales abatidos en Amozoc

Published

on

Fueron identificados como José Antonio V. R. y Julio César F. G. los policías estatales que fueron abatidos esta madrugada en Amozoc; a ambos los desarmaron.

Licencia de conducir del policía estatal Julio César F. G. (Especial)
Los dos policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron identificados desde el primer momento en que llegó el apoyo, sin embargo, ya yacían abatidos dentro de la patrulla 1144, afuera de un inmueble situado sobre el carril de San Cristóbal, en la zona limítrofe entre Amozoc y Puebla.

Las víctimas, José Antonio, de plaza, y Julio César, de la quinta región, murieron de manera instantánea en el ataque de Amozoc. Durante el ataque, ambos fueron desarmados y, de manera extraoficial, se dio a conocer que incluso les quitaron sus chalecos, por lo que ni siquiera tuvieron tiempo de defenderse.

La Fiscalía General del Estado demoró poco más de tres horas en concluir con las diligencias del levantamiento de los cuerpos. Uno quedó en los asientos traseros y el otro en una de las puertas, aunque se desconoce si del lado del conductor o del copiloto.

Continue Reading

Local

Concluye Semana Nacional de Vacunación en Puebla con más de mil 600 dosis

Published

on

El estado de Puebla cumplió con el cien por ciento de la meta, que se tenía por entidad federativa, con la aplicación de 106 mil 215 dosis, durante la Semana Nacional de Vacunación del 2025.
Así lo dio a conocer Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, durante la conferencia matutina «Mañanera del Pueblo», de este martes 13 de mayo.

La jornada se realizó durante los días 26, 27, 28, 29 y 30 de abril, así como el 1, 2 y 3 de mayo, en los que se obtuvo un avance a nivel nacional del 142 por ciento, equivalente a 2 millones 629 mil 698 dosis.

Según especificó, la meta nacional que se tenía contemplada para esta ocasión es de 1 millón 859 mil 033 aplicaciones, por lo cual se rebasó el plan para los 32 estados.

Debido al éxito de la Semana Nacional de Vacunación, se reportó que la entidad poblana se encuentra entre los diez primeros lugares con mayor número de personas que acudieron a vacunarse.

Para esta ocasión, la Secretaría de Salud Federal tuvo el objetivo de completar los esquemas de vacunación contra al menos cinco enfermedades, tales como tétanos, difteria, sarampión, rubéola y hepatitis B.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora