El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la habilitación de un sistema de pago en línea para la contratación y renovación de sus servicios funerarios. La medida busca facilitar el acceso a estos servicios a través de plataformas digitales, permitiendo el uso de tarjetas de crédito y débito desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
De acuerdo con información del propio Instituto, este nuevo esquema está disponible en el portal oficial del IMSS, específicamente en el apartado de Velatorios IMSS, donde los usuarios pueden registrarse con un nombre de usuario y contraseña para realizar sus pagos.
Jonathan Karim Romo Santoyo, jefe de la División de Velatorios del IMSS, informó que el sistema busca acercar los servicios funerarios a un mayor número de personas. “La finalidad es que, mediante esta herramienta digital, los usuarios puedan llevar a cabo tanto contrataciones como renovaciones de planes de prevención funeraria y pago anticipado, sin necesidad de acudir de manera presencial”, señaló.
Actualmente, el IMSS opera 18 velatorios distribuidos en 15 estados del país. Estos centros brindan en promedio 2 mil 600 servicios funerarios al mes. Con la implementación del pago en línea, se estima que más de 6 mil 400 personas utilizarán esta opción digital durante su primer año de operación.
Entre los servicios que ofrecen los velatorios del IMSS se encuentran:
Velación en capilla
Salas de estancia
Velación en domicilio
Traslados nacionales
Despacho de trámites
Embalsamamiento
Cremación
Sala de exhibición de ataúdes
Adicionalmente, el IMSS mantiene la prestación denominada Ayuda para Gastos de Funeral, destinada a trabajadores afiliados al Instituto, como un apoyo económico ante el fallecimiento de un derechohabiente.
Esta nueva herramienta digital forma parte de una estrategia más amplia del IMSS para modernizar sus servicios y reducir trámites presenciales, priorizando la accesibilidad y la atención a distancia. El Instituto reiteró que el proceso de pago en línea se encuentra activo y disponible para el público en general en su sitio oficial.
Con este avance, el IMSS se suma a otras instituciones que han comenzado a digitalizar servicios sensibles, con el objetivo de brindar mayor comodidad, eficiencia y cobertura a los usuarios.