Con la llegada del Hot Sale 2025, miles de mexicanos se preparan para aprovechar una de las temporadas de ofertas más esperadas del año, sin embargo, no todo es ahorro y promociones.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió que durante estos eventos, también aumentan los problemas con compras en línea, desde entregas tardías hasta productos que nunca llegan al domicilio del consumidor.
Qujas frecuentes y qué hacer en caso de fraude
De acuerdo con Profeco, algunas de las quejas más frecuentes durante el Hot Sale son cargos dobles, productos que no coinciden con lo ofrecido, publicidad engañosa y la falta total de entrega; por lo que la dependencia federal implementó un protocolo de atención especial para proteger a los compradores digitales del 26 de mayo al 3 de junio de 2025, periodo oficial del Hot Sale.
Si realizaste una compra en línea y tienes algún problema con tu pedido, Profeco recomienda primero contactar directamente al proveedor a través de sus canales oficiales, correo electrónico, chat en línea o vía telefónica.
En caso de que el proveedor no responda o la solución ofrecida no sea satisfactoria, el siguiente paso es presentar una queja formal ante Profeco en su plataforma en línea, concilianet.profeco.gob.mx.
Para levantar el reporte, deberás contar con el nombre del comercio, comprobante de pago, descripción del producto adquirido y pruebas de haber intentado resolver el conflicto directamente con la empresa.
Profeco también recomendó extremar precauciones para evitar fraudes durante este Hot Sale; es importante comprar únicamente en sitios oficiales y con URL seguras que comiencen con “https://”.
Además, se debe verificar que el sitio web cuente con el candado de seguridad y, preferentemente, con el Distintivo Digital Profeco, que garantiza que el comercio ofrece información clara, condiciones justas y protección al consumidor.
Durante esta edición del Hot Sale, el organismo también monitoreará las promociones publicadas en las plataformas participantes, para asegurarse de que las ofertas cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor. En caso de detectar publicidad engañosa o incumplimiento, los consumidores pueden enviar sus denuncias al correo electrónico denunciapublicitaria@profeco.gob.mx.
Finalmente, Profeco pone a disposición del público sus líneas de atención directa, el Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722.