Connect with us

Nacional

Sheinbaum tras bloqueo a Palacio: no todo se tiene que resolver conmigo

Published

on

“No todo se tiene que resolver con la presidenta”, acusó Claudia Sheinbaum, tras el bloqueo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que impidió a los organizadores y periodistas asistir a la mañanera del pueblo de hoy.

Este bloqueo es el último de una serie de manifestaciones que realizó la CNTE para presionar el diálogo con la jefa del Ejecutivo federal sobre las recientes reformas relacionadas con los maestros y asuntos vinculados como su pensión y salario base.

La presidenta informó que ayer el magisterio se reunió con Secretaría de Gobernación (Segob) y su titular Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo y su equipo.

«No vemos por qué cerrar Palacio Nacional (…) también estuvo la Secretaría de Hacienda presente a través del área de pensiones (…) nunca nos hemos cerrado al diálogo», aclaró Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo que se transmitió sin periodistas ni personal presente.

Reafirmó que su gabinete —con el que está en contacto estrecho— también puede resolver los problemas y que la respuesta se encontrará a través de la ya existente comunicación permanente entre su administración y los maestros de la CNTE.

“Hay apoyo a las maestras y maestros de México, pero pues hay temas que no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo», concluyó la presidenta.

Bloqueo a Palacio Nacional antes de la mañanera del pueblo
Esta mañana maestros de la CNTE bloquearon los accesos al Palacio Nacional en Ciudad de México (CDMX), donde se celebran las mañaneras del pueblo de la mandataria Claudia Sheinbaum.

Acorde con los maestros, el plantón se realizó como una medida de presión para concretar un diálogo con la jefa del Ejecutivo federal sobre las recientes la reforma educativa de 2019 y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 2007 (Ley ISSSTE 2007).

“Tuvimos una manifestación alrededor de Palacio Nacional (…) en un momento los reporteros se van a conectar por Zoom para que se puedan hacer las preguntas como lo hacemos», explicó la presidenta después de organizar la continuación de la conferencia matutina.

Debido al plantón de los manifestantes ningún personal externo ingresó para preparar la mañanera del pueblo de este miércoles, así como tampoco lograron entrar reporteros.

Acorde con información anterior los integrantes del magisterio solicitaban lo siguiente:

Derogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 2007 (Ley ISSSTE 2007)
Incremento salarial de hasta 100 por ciento
Reforma integral al sistema de pensiones que calcule jubilaciones en salarios mínimos
Mesa de diálogo directa con la presidenta
Rechazar políticas educativas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
¿Qué prometió la presidenta al CNTE en la mañanera de hoy?
Tras las manifestaciones que impidieron el acceso a Palacio Nacional hoy Claudia Sheinbaum mencionó que algunas de las peticiones de los maestros del CNTE sí se resolverían, pero no al pie de la letra, ya que las condiciones no eran las adecuadas.

Respecto a las exigencias de los maestros, la presidenta aseguró las acciones siguientes.

Aumento salarial de 9 por ciento en 2025 y a partir de septiembre el uno por ciento más
Congelamiento de las pensiones para los docentes
Posibilidad del sustituir la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros USICAMM, para tomar en cuenta la antigüedad otra vez
Indicó que antes de las pensiones del bienestar los maestros se retirarían con cuatro o 10 mil pesos, pero ahora, pese a que ganen menos de la media del IMSS, se retirarán como si su salario fuera la media o mayor.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Reajustan ruta del desfile militar del 20 de noviembre en la CDMX

Published

on

By

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que el Desfile por la Revolución Mexicana 2025, que este año conmemora el 115 aniversario de la gesta revolucionaria sufrirá una serie de cambios a la ruta habitual en la Ciudad de México.

Dichos ajustes se implementarán debido a que diferentes organizaciones están convocando a la segunda marcha de la Generación-Z para este jueves 20 de noviembre en el centro de la CDMX.
De tal manera que la Sedena detalla que el desfile cívico-militar está programado para que comience este jueves 20 de noviembre a partir de las 10:00 horas, con algunos cambios en la circulación vial y el transporte público en el centro de la capital.

Es así que el desfile partirá desde el Zócalo, avanzará por la calle 5 de Mayo, continuará por Eje Central y Avenida Juárez, hasta culminar en el Monumento a la Revolución.

“El itinerario busca optimizar la logística del evento y ofrecer nuevas perspectivas a los asistentes, quienes podrán elegir puntos estratégicos a lo largo del recorrido para presenciar el paso de los contingentes”, afirma la Sedena.

En el mismo estarán participando elementos de la Guardia Nacional, Fuerza Aérea y el Ejército; de tal manera habrá modificaciones en la circulación vial y afectaciones en el servicio de transporte público, en las Líneas 4, 7 y 3 del Metrobús, que atraviesan la zona del recorrido.

Dentro de las alternativas viales recomendadas están: Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier, Circuito Interior y Avenida Chapultepec. Las autoridades sugieren a la población planificar sus desplazamientos y consultar el trayecto actualizado para evitar contratiempos.

Continue Reading

Nacional

Desfilarán 3 mil 400 alumnos en Conmemoración al 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Published

on

By

Con la participación de 3 mil 400 alumnos de educación obligatoria y superior, este jueves 20 de noviembre se llevará a cabo el desfile cívico -militar “Conmemorativo al 115 Aniversario de la Revolución Mexicana”, con el objetivo de recordar el inicio de un movimiento histórico que transformó la estructura política y social del país.

El recorrido tendrá una distancia de 2 kilómetros e iniciará aproximadamente a las 10:30 horas; partirá de la Avenida reforma y calle 5 de mayo, recorrerá el Bulevar 5 de mayo y concluirá en la 25 oriente. La marcha tendrá una duración aproximada de una hora.

Participarán 14 instituciones educativas: Centro Escolar “Profesor Gregorio de Gante”, Instituto Washington, Secundaria “Héroes de la Reforma”, Benemérito Instituto Normal del Estado, Secundaria Técnica No. 1, Centro Escolar “José María Morelos y Pavón”, Secundaria Técnica No. 2 «Francisco I. Madero”, Centro Escolar “Manuel Espinosa Yglesias”, Bachillerato Gregorio de Gante, Secundaria Técnica No. 56, Centro Escolar Lic. Miguel Alemán, Escuela Normal Superior del Estado, Secundaria No. 9 México 68 y el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec; además, el Agrupamiento de Banderas de México.

Como parte de las acciones coordinadas con la Secretaría de Salud, habrá atención médica para estudiantes en los siguientes puntos: 9 Sur y Avenida Reforma, 3 Sur y Avenida Reforma, 4 Norte y Avenida Juan de Palafox y Mendoza, Boulevard 5 de mayo y Avenida Juan de Palafox y Mendoza, 15 Oriente y Boulevard 5 de mayo, 25 Oriente / Poniente donde estarán 2 ambulancias; también se instalarán estaciones de hidratación.

Continue Reading

Nacional

En Jalisco, detienen a cuatro policías relacionados en delitos contra la salud

Published

on

By

Derivado de trabajos de investigación y coordinación interinstitucional, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Marina (Semar) junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) cumplimentaron órdenes de aprehensión en el estado de Jalisco, con el fin de desarticular una célula dedicada a actividades delincuenciales relacionadas con delitos contra la salud, secuestro y tráfico de armas.

Durante las labores de investigación se identificó a cuatro integrantes de instituciones de seguridad pública en los municipios de Ciudad Guzmán, Chiquilistlán y Atemajac, presuntamente vinculados con un grupo delictivo con presencia en esa región. Por lo anterior, se llevaron a cabo diversas diligencias ministeriales en el sureste de Jalisco, para cumplimentar las órdenes de aprehensión.
Como resultado, las cuatro personas fueron detenidas, se les informaron sus derechos de ley, y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para fortalecer la paz y la seguridad de las familias mexicanas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora