Connect with us

Internacional

La presidenta Claudia Sheinbaum lamenta muerte de 2 tripulantes del Buque Cuauhtémoc en Brooklyn

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de dos tripulantes de un buque escuela de ese país que chocó el sábado contra el icónico puente de Brooklyn de Nueva York.
Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York», dijo la mandataria a través de un mensaje en la red social X.

Sheinbaum añadió que la Secretaría de Marina atiende a los heridos «con el respaldo de las autoridades locales» y agradeció al alcalde de Nueva York, Eric Adams, por el apoyo.

La Marina precisó en un comunicado que 11 tripulantes lesionados «están diagnosticados como delicados» y nueve más como «estables».

Imágenes difundidas en redes sociales muestran a algunos de los cadetes heridos siendo trasladados en camillas mientras recibían atención médica de urgencia.
Así reportaron el accidente
Dos personas murieron y otras dos se encuentran en estado crítico tras el choque sufrido el sábado por el buque escuela mexicano «Cuauhtémoc» contra el icónico puente de Brooklyn de Nueva York, informaron las autoridades de esa ciudad estadounidense.

El accidente se produjo cuando los mástiles del barco impactaron contra la base del puente, uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad que une Manhattan con Brooklyn.

De las 277 personas a bordo, 19 sufrieron heridas, 2 de las cuales siguen en estado crítico y otras 2 tristemente murieron a causa de las heridas», explicó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en la red social X.

Centenares de espectadores habían despedido minutos antes con aplausos y vivas a México al barco antes de dirigirse por el East River hacia mar abierto con las velas recogidas y decenas de marinos en las jarcias profusamente iluminadas.

Siento que no va a pasar», se le oye decir en español a una mujer angustiada en uno de los múltiples videos difundidos en redes sociales, poco antes de que los mástiles se partieran al chocar contra la base del puente cerca de uno de los pilares.

Estábamos dando el adiós a algunos de los muchachos que ya se iban, ya el barco había partido (…) del muelle (…) y cuando de repente chocaron contra el puente y ahí todos (los marinos) cayeron para abajo, dijo a la AFP Arturo Acatitla, residente en Nueva York.

Ahí se apagaron las luces y vimos que había tenido un accidente», dijo el hombre 37 años.

Según imágenes de las redes sociales, se puede ver al buque cruzar por debajo del puente ya con los mástiles rotos y con dificultades para enderezarse, deteniéndose en el margen del lado de Brooklyn mientras los espectadores observaban angustiados.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump le exige a Netanyahu asegurarse de que llegue ayuda alimentaria a Gaza

Published

on

Pese a continuar financiando los bombardeos y ataques contra Gaza, el presidente de EU, Donald Trump, expresó su preocupación por la situación humanitaria en esta región y le exigió públicamente al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, asegurarse de que llegue el apoyo alimentario a civiles palestinos.

Estas declaraciones del republicano se dieron durante una conferencia de prensa que el mandatario dio en Escocia. Medios y especialistas señalaron que esto se puede deber al actual posicionamiento de su partido, derivado de fotografías de la hambruna, ya que han pedido ante el Congreso dejar de financiar a Israel.

Durante la conferencia, el también empresario declaró que Estados Unidos y otras naciones están proporcionando alimentos a Gaza de forma colaborativa, por lo cual el gobierno de Netanyahu va a tener que encargarse de su gestionamiento. Recalcó que no dejara en paz al sionista hasta que le confirme.

«Quiero que él se asegure de que reciban comida, y quiero asegurarme de que reciban comida», comentó, representando esta la primera vez que Trump ha criticado directamente el manejo bélico del mandatario israelí, desde que se solidarizo con él durante los humillantes ataques de Irán contra Tel Aviv.

Al ser cuestionado sobre las declaraciones de Benjamín Netanyahu el pasado 27 de julio, cuando declaró ante los medios de su país que no se esta ejecutando una campaña de hambruna en Gaza y estos eran rumores “antisemitas”, el republicano se mostró escéptico, puntualizando que esa no parece ser la verdad.

«No lo sé. Quiero decir, basándome en la televisión, diría que no particularmente porque esos niños parecen muy hambrientos», declaró. Cabe señalar que muchos indican que esta problemática podría representar la primera grieta en la relación entre el líder israelí con un ya de por si muy convulso Donald Trump.

Continue Reading

Internacional

Israel construirá tubería para llevar agua desde Egipto a Gaza

Published

on

El ejército israelí informó este domingo el inicio de un proyecto para instalar una tubería de agua desde Egipto hacia la Franja de Gaza, con el objetivo de aliviar la severa escasez de agua que afecta a cientos de miles de desplazados en la zona de Mawasi, al sur del enclave.

De acuerdo con el Cogat, el organismo militar israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios ocupados, los equipos necesarios para la obra ya llegaron a Egipto y comenzarán a ser utilizados en los próximos días bajo estrictas inspecciones de seguridad. La operación será supervisada por representantes de Emiratos Árabes Unidos, promotores de la iniciativa.

“La construcción de la tubería comenzará en los próximos días y se espera que se extienda durante varias semanas”, detalló el Cogat en un comunicado oficial. El plan contempla trasladar agua desde una planta desalinizadora egipcia hasta Mawasi, siguiendo una ruta costera, aunque no se precisó la ubicación exacta de la planta.

Actualmente, Mawasi alberga una enorme concentración de personas desplazadas —según la ONU, cerca del 90% de la población de Gaza se encuentra en esta situación— que viven en condiciones precarias y enfrentan una alarmante escasez de agua potable e insumos para higiene.

Las autoridades israelíes estiman que el nuevo sistema de abastecimiento podrá beneficiar a unas 600 mil personas. La cifra es superior a la registrada por la ONU a finales de junio, cuando se contabilizaban unas 425 mil personas refugiadas en esa zona. Sin embargo, los números aumentaron tras las recientes evacuaciones forzadas de áreas como Deir al Balah, también en el centro de Gaza.

Este anuncio se produce días después de que Israel también autorizara la reanudación de lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria sobre el territorio gazatí, así como “pausas tácticas” de los enfrentamientos armados en una franja costera entre las 10:00 y las 20:00 horas, con el fin de facilitar labores de asistencia.

Además, se garantizará la seguridad de rutas humanitarias de 6:00 a 23:00 para permitir el paso de convoyes con ayuda internacional. Estas medidas llegan tras una semana marcada por reportes diarios de muertes por desnutrición, agravadas por el bloqueo israelí a la entrada de alimentos.

A pesar de ello, el ejército israelí ha defendido su postura, asegurando que hace lo posible por permitir el ingreso de ayuda, y responsabiliza a la ONU por no acudir a recoger los suministros, que —según denuncian— han llegado a echarse a perder bajo el sol en la frontera.

Continue Reading

Internacional

Avión se estrella en Siberia y muere toda su tripulación; hay 48 fallecidos

Published

on

Un avión de pasajeros ruso Antonov An-24 que transportaba 48 personas se estrelló el jueves en el extremo oriental del país cuando se preparaba para aterrizar, matando a todos los que estaban a bordo, dijeron el gobernador regional e investigadores. El fuselaje en llamas del avión, construido en la era soviética y con casi 50 años de antigüedad, fue avistado en tierra desde un helicóptero.

A bordo había 42 pasajeros, incluidos cinco niños, y seis miembros de la tripulación. Los investigadores dijeron que habían abierto un caso penal por la presunta violación de las normas de tráfico aéreo y transporte aéreo, que resultó en la muerte de más de dos personas por negligencia. Un video grabado desde un helicóptero mostró que el avión se estrelló en una zona boscosa y se podía ver una columna de humo pálido elevándose del lugar del accidente. No había carreteras hasta el lugar y un equipo de rescate de más de 100 personas tuvo que usar maquinaria pesada para abrirse paso.

Vasily Orlov, gobernador regional, expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos, declaró tres días de luto y ordenó bajar las banderas a media asta.

«Lamento informarles que, según datos preliminares, no hay sobrevivientes del accidente del avión An-24 en el distrito de Tynda. Los rescatistas ya llegaron al lugar del accidente», declaró.

El avión operaba un vuelo de Angara, una aerolínea regional privada con sede en Siberia. La matrícula del avión indicaba que fue construido en 1976 y operado por la aerolínea de bandera soviética Aeroflot antes del colapso de la Unión Soviética en 1991. El avión se dirigía desde la ciudad de Blagoveshchensk a Tynda, una localidad remota y un importante nudo ferroviario en la región de Amur, fronteriza con China, y desapareció de las pantallas de radar mientras se preparaba para aterrizar.

Los restos del avión fueron encontrados en una colina a unos 15 kilómetros de Tynda, dijeron funcionarios del servicio de emergencia citados por la agencia de noticias Interfax.

El gobierno federal ruso dijo que había creado una comisión para lidiar con las consecuencias del accidente y las autoridades anunciaron una investigación sobre la causa. El Kremlin afirmó que el presidente Vladimir Putin había sido notificado del accidente. Se informó que al menos un ciudadano chino estaba a bordo y el presidente chino, Xi Jinping, envió sus condolencias a Putin por el accidente.

La aerolínea Angara tiene su base en la ciudad siberiana de Irkutsk y opera aeropuertos de Siberia y el extremo oriental de Rusia. Opera 10 aviones An-24 construidos entre 1972 y 1976, según el portal web RussianPlanes. Fue una de las dos aerolíneas siberianas que el año pasado pidieron al gobierno ruso que extendiera la vida útil de los aviones Antonov, mientras los fabricantes de aviones rusos se apresuraban a llenar el vacío dejado por el éxodo de fabricantes extranjeros.

Los An-24 propulsados por hélice, apodados por algunos «tractores voladores», son considerados caballos de batalla confiables por la industria de la aviación rusa y son muy adecuados para las duras condiciones de Siberia, ya que pueden operar en temperaturas bajo cero y no tienen que aterrizar en pistas.

Pero los ejecutivos de las aerolíneas, los pilotos y los expertos de la industria dicen que el costo de mantener los Antonov, que representan una fracción de la flota rusa de más de mil aviones de pasajeros, ha aumentado después de que las sanciones occidentales contra Rusia por su guerra en Ucrania afectaran la inversión y el acceso a las piezas. Muchos de los aviones debían ser retirados del servicio en los próximos años, pero la producción en masa del nuevo avión Ladoga, de la misma clase que el An-24, no debería comenzar hasta 2027 como muy pronto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora