Connect with us

Local

Víctor Chedraui niega haberse apoderado de predio con tráfico de influencias

Published

on

El secretario de Economía, Víctor Gabriel Chedraui, negó haberse apoderado de manera ilícita o a través del tráfico de influencias de un predio en la junta auxiliar de Ignacio Romero Vargas, en Puebla capital.

Así lo refirió en un derecho de réplica dirigido al medio de comunicación El Financiero, donde el funcionario estatal confirmó que es socio de la empresa Snow-Covered Volcano y que esta adquirió legalmente el predio.

Víctor Gabriel Chedraui explicó que Rafael Saldaña Granda, supuesto dueño del predio, nunca pudo acreditar la propiedad del terreno en tres juicios que se han llevado a cabo a lo largo de los últimos 20 años.

En su derecho a réplica, Víctor Gabriel Chedraui reiteró que la escritura de Rafael Saldaña Granda «fue nulificada por sentencia firme, al haberse acreditado que modificó unilateralmente la superficie, medidas y colindancias del inmueble para ubicarlo en un lugar distinto al que le correspondía conforme a los antecedentes registrales».

De acuerdo con el secretario de Economía, «este hecho demostró la falsedad de sus dichos e invalida su reclamo revelando la inconsistencia de su defensa», además de afirmar que las nuevas acusaciones en su contra son «señalamientos inexactos, infundados y lesivos para mi honor».

El funcionario estatal hizo un llamado a los medios de comunicación a revisar los antecedentes de Rafael Saldaña Granda, quien también ha denunciado que fue despojado de otros terrenos en la junta auxiliar de Sanctorum, Cuautlancingo.

«La verdad jurídica no necesita defensa cuando está documentada. La legalidad de los procesos ha sido confirmada por las instancias correspondientes, y su análisis está abierto para quien desee conocerlo», sentenció Víctor Gabriel Chedraui.

De este modo respondió a las afirmaciones hechas en la columna Sobremesa de Lourdes Mendoza, publicada en El Financiero, quien retomó la denuncia que hace Rafael Saldaña Granda en contra del secretario de Economía.

La columnista aseveró que Rafael Saldaña Granda adquirió en 1987 un predio federal a orillas del río Atoyac, denominado «La presa y la Ladera», el cual contaba con una extensión de 92 mil 395 metros cuadrados y fue subastado por el IMSS, tal como consta en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con fecha del 31 de octubre de dicho año.

Pero 26 años más tarde, en enero de 2003, fue presuntamente «despojado violentamente por personas armadas de su predio, con escrituras apócrifas registradas por notarios que no verificaron la legalidad del procedimiento», según afirma Lourdes Mendoza en su texto.

Dichas escrituras «apócrifas» habrían sido obtenidas por Margarita Rosete Nava, quien supuestamente se asoció con la empresa Inmobiliaria Abka, propiedad de Ernesto Gabriel Chedraui, hermano del secretario de Economía.

Dicha inmobiliaria le habría vendido el terreno a la Constructora San Marón, y esta a su vez la vendió a la empresa Constructora e Inmobiliaria Snow-Covered Volcano, la cual es propiedad de Víctor Gabriel Chedraui, por lo que la columnista señala que se trataría de compraventas simuladas para dificultar la recuperación del predio.

Además, la columnista afirmó que el tamaño real de la propiedad de Rosete Nava en el Rancho San José Citlaltépetl, y que vendió a los Chedraui, era de mil 4 metros cuadrados.

No obstante, la hoy fallecida habría expandido su tamaño mediante la presentación en tribunales de un mapa falso que aducía que su extensión era de 207 mil metros cuadrados.

Este megapredio abarcaría prácticamente la mitad de la junta auxiliar de Ignacio Romero Vargas, ocupando colonias e incluso la clínica 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero de manera resaltante, no llegaría a hacer contacto con el terreno que le pertenecería a Rafael Saldaña Granda, ya que este se ubica a 500 metros, junto al río Atoyac.

De este modo, la columnista advierte a los pobladores que los predios en los cuales se asientan sus viviendas no serían suyos, si se considerara como válido este mapa.

¿Quién es Víctor Gabriel Chedraui?
Víctor Gabriel Chedraui es contador público egresado de la UDLAP y abogado por la Universidad del Desarrollo del Estado, además de contar con dos maestrías y dos doctorados.

Fungió como secretario de Finanzas del CDE del PRI a partir de 1993, así como diputado federal suplente en 1996, diputado local entre 1999 y 2002 y subsecretario de Control y Supervisión de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Puebla.

En 2004 fungió como director del OPD Carreteras de Cuota durante la gestión del gobernador Melquiades Morales, así como contralor municipal y secretario de Turismo durante la administración de Enrique Doger en Puebla capital, y como director del IAPEP de 2008 a 2011, designado por el gobernador Mario Marín.

Fue secretario general del PRI estatal a partir de septiembre de 2014 y hasta su renuncia en marzo de 2016, tras lo cual intentó infructuosamente ser electo alcalde de Puebla capital en las filas del PSI.

Actualmente, funge como secretario de Economía de la administración estatal tras haber sido designado para este cargo desde el inicio del gobierno de Alejandro Armenta.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Polo de Desarrollo para el Bienestar proyecta 20 mmdp en inversiones y 20 mil empleos directos: Gobierno de Puebla

Published

on

By

Con una proyección de 20 mil millones de pesos en inversiones empresariales y la creación de 20 mil empleos directos y de 30 a 40 mil indirectos, el Polo de Desarrollo para el Bienestar de Puebla se convierte en el primero a nivel nacional, en cubrir sus polígonos con industria.

Con la finalidad de rescatar una ciudad perdida desde hace 15 años, de transformarla a favor del desarrollo económico de la región y con la presencia del secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Luis Ernesto Salomón Delgado, el gobernador Alejandro Armenta encabezó una reunión de trabajo con 10 líderes de proyectos de inversión que buscan integrarse al Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, ubicado en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.

El secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Luis Ernesto Salomón Delgado refrendó el apoyo de la Presidencia de la República para que en Puebla, las y los empresarios cuenten con las facilidades para instalarse en algunos de los polígonos.

Por su parte el gobernador Alejandro Armenta reiteró que la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad nace con el objetivo de generar riqueza comunitaria para todas y todos, como parte del renacimiento económico para la entidad con el Polo de Desarrollo para el Bienestar y que estará apoyado con proyectos de infraestructura como el Tren de Pasajeros Puebla-Ciudad de México-Veracruz, que impulsa el gobierno que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el encuentro se presentaron iniciativas en sectores clave como la industria alimentaria, plásticos, producción fílmica y de video, así como en la fabricación de productos metálicos y equipos de transporte. Y las autoridades revisaron proyectos de alcance industrial, educativo, tecnológico y agroalimentario, entre ellos Agrotech Hub, Motores Limpios ZACUA, Peisa Foods, la Unidad de Reciclaje y Micronización de Llantas, Empacadora Villacarriedo, Estudios Cinematográficos Puebla Cinco de Mayo, Gran Valle Puebla Cinco de Mayo (Cola de Lagarto) y la Universidad de América Latina.

El proceso contó con el acompañamiento de la Banca de Desarrollo y del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, cuyos equipos técnicos, del área de Vinculación y de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía, avanzaron en la evaluación de inversiones relacionadas con industria limpia, electromovilidad, producción alimentaria, reciclaje especializado, infraestructura audiovisual y proyectos agroindustriales de alto valor.

Al encabezar una reunión con las y los presidentes municipales que se ubican en la periferia del Polo de Desarrollo para el Bienestar, el gobernador Alejandro Armenta los exhortó a sumarse a la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, con la finalidad de recuperar su participación económica y aprovechar esta oportunidad de crecimiento para las comunidades y municipios. Estuvieron presentes ediles y empresarios de los municipios de: San Salvador el Seco, Nopalucan, Mazapiltepec, Acatzingo, San José Chiapa, Ocotepec, San Nicolás Buenos Aires, Soltepec, Rafael Lara Grajales, Cuyoaco, Libres, Oriental, Acajete, Tepatlaxco y Amozoc.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la economía incluyente, la atracción de inversiones locales y nacionales que generen desarrollo e impulsen la distribución de la riqueza, mediante la generación de empleos y vinculación con universidades.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla entrega Premio Carmen Serdán 2025 a mujeres transformadoras

Published

on

By

En cumplimiento a la encomienda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de reconocer y visibilizar el aporte de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio Carmen Serdán “Mujeres que Transforman” 2025.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, quien resaltó la importancia de reconocer a las mujeres que, con su labor diaria, contribuyen al desarrollo de sus comunidades. Recordó que en México es tiempo de mujeres, ya que por primera vez el país es liderado por una de ellas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó que las mujeres mexicanas son heroínas anónimas, las que no aparecen en los libros de historia, pero que con su esfuerzo sostuvieron familias, comunidades y esperanzas, “son las mismas que hoy se transforman en mujeres visibles de un nuevo tiempo, en las que levantan la voz, conquistan espacios y abren caminos de igualdad y dignidad”.

El premio reconoció a mujeres destacadas en las siguientes categorías: Mujer Tejedora, Mujer del Futuro, Mujer que Transforma, Mujer Resiliente, Mujer Inspira, Mujeres Forjadoras y Niña Construyendo el Futuro. Las galardonadas fueron: Miriam Martha Ramírez de los Santos, Sagrario Linares Melo, Antonia Aguilar Torres, Luz del Carmen Zenteno Gómez, Irma Xóchitl Cuauhtémoc Xicoténcatl, Leslie Melissa Soto Flores e Isabela Tecuanhuey Coatl.

Durante la ceremonia también se rindió un merecido homenaje a las mujeres migrantes poblanas, así como a Patricia Hernández, fundadora del desfile conmemorativo de la Independencia de México en Nueva York, por su trayectoria y aportación a la preservación de la identidad mexicana en el extranjero.

Durante la entrega de los premios Carmen Serdán, un homenaje a mujeres que transforman con amor y valentía por México, resonaron testimonios inspiradores. En la categoría Mujer del Futuro, la joven investigadora Sagrario Linares Melo compartió su trayectoria dedicada a la medicina aeroespacial, la epigenética y el cáncer. A punto de concluir su licenciatura en Medicina en la BUAP, relató cómo ha enfocado su formación en proyectos relacionados con la salud de astronautas y su labor como astronauta análoga. Agradeció el apoyo que ha recibido y afirmó que este premio también pertenece a su familia, a quienes dedica cada logro. Subrayó que este reconocimiento impulsa su trabajo en un campo donde los recursos siguen siendo limitados para muchas investigadoras.

Por su parte, Patricia Hernández, reconocida en la categoría Mujer Migrante por su labor como organizadora del Desfile del 15 de septiembre en Nueva York, en Estados Unidos, expresó su gratitud a nombre de todos quienes hacen posible este desfile cultural. Destacó la alegría y el orgullo con que danzas, mariachis y comunidades exhiben su identidad en tierra ajena, manteniendo viva su cultura. Patricia celebró que este reconocimiento fortalezca el ánimo de la comunidad migrante y renueve su motivación para seguir con el impulso a este emblemático desfile, especialmente en un momento en que sentirse respaldados por las autoridades los anima a continuar adelante.

Continue Reading

Local

Objetivo del FBI fue detenido en Puebla

Published

on

By

Como resultado de una operación derivada de la detención en el estado de Puebla por parte de la Policía Estatal de un hombre identificado como Mario Guadalupe N., en posesión de estupefacientes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), concretaron su traslado a Estados Unidos, luego de que se corroboró que era un objetivo prioritario requerido por el Federal Bureau of Investigation (FBI).

El detenido, Mario Guadalupe N., quien también se identificaba como José Francisco N., era buscado por su presunta participación en la muerte a tiros de un hombre durante un intento de robo ocurrido el 1 de febrero de 2012 en Fairfield, California; por este hecho, el Tribunal Superior del Condado de Solano lo acusó de homicidio.
Asimismo, en febrero de 2022, el Tribunal Federal del Distrito Este de California emitió una orden judicial de arresto en su contra por darse a la fuga para evadir el proceso penal. El FBI ofrecía una recompensa de hasta 25 mil dólares por información que permitiera su identificación, captura y posterior condena.

Tras su ubicación y detención, se llevó a cabo una operación interinstitucional para su traslado aéreo de Puebla al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y, posteriormente, al Aeropuerto Internacional de Houston, Estados Unidos, donde fue remitido a autoridades federales estadounidenses.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora