Connect with us

Internacional

Secretario de Salud de EU, Robert Kennedy Jr., defiende manejo de casos de sarampión; México está peor, dice

Published

on

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., afirmó que las agencias sanitarias estadounidenses han manejado igual o mejor que otras naciones los actuales brotes de sarampión en el país, que ya suman unos mil 100 casos en más de 30 estados.

«Tenemos alrededor de mil 100 casos de sarampión en este país. El año pasado, la tasa de crecimiento fue de 58 casos adicionales. México tiene aproximadamente la misma cifra, con un tercio de nuestra población, y la semana pasada se registraron (ahí) 300 casos adicionales», indicó el titular en una audiencia ante la Cámara del Congreso.

Kennedy Jr. defendió en el Capitolio los recortes millonarios propuestos por la Administración del presidente Donald Trump a la investigación médica y a entidades como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en su primera rendición de cuentas ante legisladores desde que fuera confirmado en el cargo.
Play Video

Lee también Trump planea recortar un tercio del presupuesto federal en salud, según CNN; recortaría 40% del personal del Control de Enfermedades

Otros tiene más casos de sarampión que EU, dice Kennedy Jr.
Ante cuestionamientos de la representante demócrata Rosa DeLauro sobre la situación de los brotes de la enfermedad y la comparación de Estados Unidos con sus vecinos y algunos países de Europa, el secretario mencionó que «Canadá tiene más casos (de sarampión) que nosotros, con mil 500 casos, y un octavo de nuestra población».

Kennedy Jr. también indicó que «Europa Occidental tiene alrededor de 6 mil casos, 10 veces más que nosotros», antes de refutar con un «está equivocada» las críticas de DeLauro.

El polémico exabogado, conocido por sus teorías de la conspiración sobre las vacunas, se negó a decir si vacunaría a sus hijos contra enfermedades prevenibles, como el sarampión y la viruela.

«Mis opiniones sobre las vacunas son irrelevantes», respondió. «No quiero parecer evasivo, pero no creo que la gente deba seguir mis consejos médicos», añadió.

los casos confirmados asociados a estas infecciones grupales. Fuente: Freepik
Registran al menos mil casos en EU durante primeros meses de 2025
El sarampión se creía erradicado en Estados Unidos en 2000, pero reapareció en el país en 2024. Este año ya se han reportado más de mil casos en 31 estados del país, con tres muertes, entre ellos dos menores sin vacunar en Texas.

En lo que va de año, el CDC documenta 14 brotes (con 3 o más casos relacionados), con el 93% de los casos confirmados asociados a estas infecciones grupales.

En comparación, en 2024 se registraron 16 brotes y un 69% de infectados (198 de 285) por asociación, según datos oficiales.

Lee también Sarampión en EU: reportan casos ahora en Tennessee; suman 10 estados con el brote de esta enfermedad

El pasado marzo, el máximo responsable de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EU, Peter Marks, dimitió alegando que la postura antivacunas de Kennedy Jr. como secretario de Salud, es algo irresponsable y supone un peligro para la población.

Cuestionado sobre su pasado, Kennedy Jr. negó que fuera antivacunas durante su audiencia de confirmación ante el Senado, aunque durante este brote de sarampión recomendó el uso de medicina alternativa.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump y Maduro adelantan posible encuentro para calmar tensiones bélicas

Published

on

By

Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmará que en algún momento busca dialogar con su homologo de Venezuela, Nicolás Maduro, este decidió responder durante una conferencia de prensa donde afirmó que si el estadounidense quiere hablar debe ser cara a cara, no por teléfono o redes.

Las declaraciones del sudamericano se dan después de que contradijera los dichos de múltiples de sus asesores de seguridad y comentará que no ha descartado bombardear varias regiones en Venezuela. Pese a esto, aclaro ante la prensa que antes de llegar a ese punto quisiera dialogar directamente con Maduro.
Fue durante esta misma conferencia que el estadounidense voceo sus deseos por atacar militarmente a laboratorios en Colombia, así como incluso en México, señalando que piensa desarrollar una serie de planes de “defensa” contra múltiples naciones en América Latina, incluso de las que EU depende económicamente.

Como respuesta a esto el presidente colombiano, Gustavo Petro, contesto a Trump en redes mostrando una serie de documentos que indican que en los tres años de su gobierno ha logrado destruir más de 10,366 laboratorios de droga, algo a lo que los números del gobierno de Trump ni siquiera llegan a acercarse.

Continue Reading

Internacional

China amenaza a Estados Unidos tras un envió masivo de armas a Taiwán

Published

on

By

A través de un comunicado el vocero del Ministerio de Defensa de China, Zhang Xiaogang, amenazó a los Estados Unidos después de que la potencia norteamericana realizara un envío masivo de armas a Taiwán. Indicó que este tipo de acciones encenderán protocolos de protección del titán asiático jamás vistos.

Por medio de este comunicado, el funcionario chino también aseguro que harán lo necesario para defender la soberanía nacional ante amenazas de intervencionismo provenientes de Estados Unidos, así como de Japón, cuyo primer ministro recientemente amenazó con irse a la guerra con China para “defender” a Taiwán.

«Instamos a la parte estadunidense a que ponga fin inmediatamente a su atroz práctica de pertrechar a Taiwán y evite socavar el desarrollo de las relaciones entre ambos países y ejércitos, en caso de que eso no ocurra o se escale la situación, nos veremos obligados a actuar en contra de fuerzas invasoras», declaró.

Cabe señalar que hace tan solo una semana las autoridades de Estados Unidos aprobaron la venta de aviones de combate y otras piezas aeronáuticas a Taiwán por $330 millones de dólares, pese a que el presidente estadounidense, Donald Trump, había prometido no causar más tensiones en esta región de Asia.

Continue Reading

Internacional

Sheinbaum espera que EU y Venezuela dialoguen para calmar tensiones bélicas

Published

on

By

Durante su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum celebro las recientes declaraciones de su homologo de Estados Unidos, Donald Trump, quien voceo sus deseos por abrir una línea de dialogo con el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, para abordar las tensiones bélicas en El Caribe.

Ante los medios de comunicación, la jefa del Ejecutivo se pronunció a favor del diálogo entre estos dos líderes internacionales, sobre todo por el hecho de que EU ha enviado múltiples portaviones y buques navales cerca de las cosas de esta nación sudamericana para atacar presuntas embarcaciones criminales.

“Ojalá se dé el diálogo, nosotros somos un país que busca siempre la paz, el diálogo, la resolución pacífica de los conflictos, no estamos a favor de invasiones. En lo que pueda ayudar México, vamos a ayudar, que se dé un diálogo, hay que buscar el diálogo y la paz”, afirmó la mandataria al ser cuestionada al respecto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora