Connect with us

Local

Reclutan huachicoleros a juez destituido por amparar a Los Porkis

Published

on

Mefra Fletes, empresa involucrada en los decomisos de huachicol fiscal en Ensenada y Altamira, ha tenido como colaboradores a una mujer cuyos restos fueron encontrados en una fosa clandestina y a un polémico juez federal que fue destituido por otorgar amparos irregulares.

A finales de marzo las autoridades federales aseguraron 18 millones de litros de diésel en operativos realizados en Tamaulipas y Baja California, donde aseguraron pipas de esta compañía empleadas para trasladar el combustible ilegal y un terreno de su propiedad donde se encontró huachicol.

“En el terreno de una empresa de fletes, ubicado cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales”, señala el comunicado de la Secretaría de la Marina del 31 de marzo sobre el operativo en Tamaulipas.

Sin embargo, la participación de Mefra Fletes en este esquema de tráfico ilegal de hidrocarburos, que llega en buques a los puertos mexicanos, no es nueva, pues al menos desde el 2020 las autoridades federales la han vinculado al traslado de huachicol.

Encuentran a comisaria en una fosa clandestina
En enero de 2023, la mujer que aparece como comisaria de la empresa señalada como parte del esquema de tráfico ilegal de combustible, fue privada de su libertad por sujetos armados en su domicilio en un fraccionamiento en Tlajomulco, Jalisco.

Los restos de la mujer, entonces de 37 años de edad, que fue reportada como desaparecida y cuya ficha fue difundida por el colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco, fueron encontrados semanas después, a inicios de febrero de 2023, en una fosa clandestina de una localidad cercana.

Ella fue designada desde febrero de 2015 a cargo del órgano de vigilancia de Mefra Fletes, S.A. de C.V., creada en Monterrey, Nuevo León, como se desprende del acta constitutiva de la compañía consultada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Reclutan a ex-juez
En noviembre de 2023, Anuar González Hemadi fue designado como apoderado legal de Mefra Fletes.

Reclutan huachicoleros a juez destituido por amparar a Los Porkis
Anuar González Hemadi, juez destituido por el CJF por el caso de “los Porkys”, fue designado como apoderado legal de Mefra Fletes en noviembre de 2023

Cuatro años antes, en febrero de 2019, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) había destituido a González Hemadi como juez del Juzgado Tercero de Distrito en Veracruz por corrupción y “errores inexcusables en un caso de pederastia”.

El CJF removió a González Hemadi por su actuación como juez en el caso contra “los Porkys”, los cuatro jóvenes que violaron a la menor Daphne Fernández en Veracruz en 2015.

El ahora apoderado de Mefra Fletes otorgó, en marzo de 2017, un polémico amparo contra la orden de aprehensión de Diego Gabriel Cruz Alonso, uno de los cuatro acusados de abusar sexualmente de Daphne.

Reclutan huachicoleros a juez destituido por amparar a Los Porkis

En febrero de 2019, el CJF destituyó a González Hemadi como juez federal de Veracruz

En enero de 2015, la adolescente Daphne -entonces de 17 años- fue subida a la fuerza a un auto cuando salía de una fiesta. En el vehículo viajaban cuatro jóvenes, hijos de empresarios y políticos de Veracruz, quienes abusaron de ella sexualmente con tocamientos. De acuerdo con la denuncia, la menor fue llevada a una casa en donde fue violada.

Los involucrados fueron apodados como “Los Porkys” por los medios de comunicación que dieron amplia difusión al caso.

En marzo de 2017 el caso volvió a cobrar relevancia cuando el juez Anuar González Hemadi resolvió a favor de uno de los acusados. Aunque en el fallo reconoció que hubo tocamientos, consideró que no fueron realizados con “actitud lasciva” y que, por tanto, el joven no tenía la intención de violar a la menor abusada.

“No tenía la intención de llegar a la cópula vaginal, anal ni oral, pues no existe ni un solo elemento que acredite siquiera indiciariamente esta finalidad en el inculpado, y además, por el hecho perpetrado de momento, sin realizar otro tipo de acto, o expresar palabra alguna, es dable considerar que no existía la finalidad de copular”, refiere la resolución del juez.

Investigada desde 2020 y con permisos vigentes
Desde 2020 la empresa Mefra Fletes ha sido señalada de introducir combustible de contrabando.

Por ejemplo, el 25 de marzo de 2020, en una revisión que autoridades estatales y federales realizaron en Reynosa, Tamaulipas, la empresa no pudo comprobar la legal estancia en el país de 28 mil 262 litros de diésel que trasladaba en un tanque tipo pipa.

El chofer de la unidad presentó una copia fotostática del documento de operación para despacho aduanero, con número de pedimento 170 1176 0000038, emitido el 14 de enero de 2020. Sin embargo, se trataba de un documento clonado, ya que ese mismo número de documento lo habían presentado los conductores de otras seis pipas en revisiones aduanales.

Debido a que la empresa no acreditó el derecho de trámite aduanero ni el pago del impuesto general de importación, el combustible fue incautado por las autoridades hacendarias.

Reclutan huachicoleros a juez destituido por amparar a Los Porkis

En marzo de 2020 se decomisó una pipa de Mefra Fletes con 28 mil litros de huachicol

Posteriormente, el 19 de enero de 2022, elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a los conductores de tres autotanques de Mefra Fletes que transportaban 144 mil litros de diesel en la carretera Ciudad Victoria – Monterrey.

Documentos de la Defensa consultados por MCCI revelan que el decomiso se llevó a cabo cuando elementos de la GN a bordo de una patrulla marcaron el alto a un tractocamión que circulaba erráticamente con dirección a la capital neoleonesa. Tras detener la marcha de la primera pipa, dos autotanques más de Mefra Fletes llegaron en su auxilio amedrentando e insultando a los agentes.

Reclutan huachicoleros a juez destituido por amparar a Los Porkis

Mefra Fletes fue constituida en Monterrey

Los elementos de la GN detectaron inconsistencias en los documentos mostrados por los conductores y la carga de diesel que trasladaban, pues éstos amparaban la carga de 47 mil 300 litros de diésel por cada autotanque, mientras que sus pipas circulaban con 48 mil litros. Además, los tres chóferes presentaron la misma documentación.

“Al observar las inconsistencias de las documentales presentadas por los dos choferes iniciales fue que dio la sospecha razonable, y cuestionándoseles si de igual manera trasladaban hidrocarburo, mencionando que sí, diciendo que al momento llevaban en su mano las mismas copias de facturas que habían presentado los dos chóferes anteriores, siendo evidente una anomalía en los documentales”, se puede leer en el informe de la GN.

MCCI encontró que, pese a los antecedentes de la empresa, Mefra Fletes cuenta con un permiso vigente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para transportar gasolinas y diésel por autotanques y semirremolques.

El permiso tiene una vigencia de 30 años y fue otorgado por la CRE el 21 de mayo de 2019.

Reclutan huachicoleros a juez destituido por amparar a Los Porkis
Mefra Fletes cuenta con un permiso vigente de la Comisión Reguladora de Energía para transportar petrolíferos

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion.mx/reclutan-huachicoleros-a-juez-destituido-por-amparar-a-los-porkis/

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Polo de Desarrollo para el Bienestar proyecta 20 mmdp en inversiones y 20 mil empleos directos: Gobierno de Puebla

Published

on

By

Con una proyección de 20 mil millones de pesos en inversiones empresariales y la creación de 20 mil empleos directos y de 30 a 40 mil indirectos, el Polo de Desarrollo para el Bienestar de Puebla se convierte en el primero a nivel nacional, en cubrir sus polígonos con industria.

Con la finalidad de rescatar una ciudad perdida desde hace 15 años, de transformarla a favor del desarrollo económico de la región y con la presencia del secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Luis Ernesto Salomón Delgado, el gobernador Alejandro Armenta encabezó una reunión de trabajo con 10 líderes de proyectos de inversión que buscan integrarse al Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, ubicado en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.

El secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Luis Ernesto Salomón Delgado refrendó el apoyo de la Presidencia de la República para que en Puebla, las y los empresarios cuenten con las facilidades para instalarse en algunos de los polígonos.

Por su parte el gobernador Alejandro Armenta reiteró que la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad nace con el objetivo de generar riqueza comunitaria para todas y todos, como parte del renacimiento económico para la entidad con el Polo de Desarrollo para el Bienestar y que estará apoyado con proyectos de infraestructura como el Tren de Pasajeros Puebla-Ciudad de México-Veracruz, que impulsa el gobierno que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el encuentro se presentaron iniciativas en sectores clave como la industria alimentaria, plásticos, producción fílmica y de video, así como en la fabricación de productos metálicos y equipos de transporte. Y las autoridades revisaron proyectos de alcance industrial, educativo, tecnológico y agroalimentario, entre ellos Agrotech Hub, Motores Limpios ZACUA, Peisa Foods, la Unidad de Reciclaje y Micronización de Llantas, Empacadora Villacarriedo, Estudios Cinematográficos Puebla Cinco de Mayo, Gran Valle Puebla Cinco de Mayo (Cola de Lagarto) y la Universidad de América Latina.

El proceso contó con el acompañamiento de la Banca de Desarrollo y del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, cuyos equipos técnicos, del área de Vinculación y de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía, avanzaron en la evaluación de inversiones relacionadas con industria limpia, electromovilidad, producción alimentaria, reciclaje especializado, infraestructura audiovisual y proyectos agroindustriales de alto valor.

Al encabezar una reunión con las y los presidentes municipales que se ubican en la periferia del Polo de Desarrollo para el Bienestar, el gobernador Alejandro Armenta los exhortó a sumarse a la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, con la finalidad de recuperar su participación económica y aprovechar esta oportunidad de crecimiento para las comunidades y municipios. Estuvieron presentes ediles y empresarios de los municipios de: San Salvador el Seco, Nopalucan, Mazapiltepec, Acatzingo, San José Chiapa, Ocotepec, San Nicolás Buenos Aires, Soltepec, Rafael Lara Grajales, Cuyoaco, Libres, Oriental, Acajete, Tepatlaxco y Amozoc.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la economía incluyente, la atracción de inversiones locales y nacionales que generen desarrollo e impulsen la distribución de la riqueza, mediante la generación de empleos y vinculación con universidades.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla entrega Premio Carmen Serdán 2025 a mujeres transformadoras

Published

on

By

En cumplimiento a la encomienda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de reconocer y visibilizar el aporte de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio Carmen Serdán “Mujeres que Transforman” 2025.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, quien resaltó la importancia de reconocer a las mujeres que, con su labor diaria, contribuyen al desarrollo de sus comunidades. Recordó que en México es tiempo de mujeres, ya que por primera vez el país es liderado por una de ellas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó que las mujeres mexicanas son heroínas anónimas, las que no aparecen en los libros de historia, pero que con su esfuerzo sostuvieron familias, comunidades y esperanzas, “son las mismas que hoy se transforman en mujeres visibles de un nuevo tiempo, en las que levantan la voz, conquistan espacios y abren caminos de igualdad y dignidad”.

El premio reconoció a mujeres destacadas en las siguientes categorías: Mujer Tejedora, Mujer del Futuro, Mujer que Transforma, Mujer Resiliente, Mujer Inspira, Mujeres Forjadoras y Niña Construyendo el Futuro. Las galardonadas fueron: Miriam Martha Ramírez de los Santos, Sagrario Linares Melo, Antonia Aguilar Torres, Luz del Carmen Zenteno Gómez, Irma Xóchitl Cuauhtémoc Xicoténcatl, Leslie Melissa Soto Flores e Isabela Tecuanhuey Coatl.

Durante la ceremonia también se rindió un merecido homenaje a las mujeres migrantes poblanas, así como a Patricia Hernández, fundadora del desfile conmemorativo de la Independencia de México en Nueva York, por su trayectoria y aportación a la preservación de la identidad mexicana en el extranjero.

Durante la entrega de los premios Carmen Serdán, un homenaje a mujeres que transforman con amor y valentía por México, resonaron testimonios inspiradores. En la categoría Mujer del Futuro, la joven investigadora Sagrario Linares Melo compartió su trayectoria dedicada a la medicina aeroespacial, la epigenética y el cáncer. A punto de concluir su licenciatura en Medicina en la BUAP, relató cómo ha enfocado su formación en proyectos relacionados con la salud de astronautas y su labor como astronauta análoga. Agradeció el apoyo que ha recibido y afirmó que este premio también pertenece a su familia, a quienes dedica cada logro. Subrayó que este reconocimiento impulsa su trabajo en un campo donde los recursos siguen siendo limitados para muchas investigadoras.

Por su parte, Patricia Hernández, reconocida en la categoría Mujer Migrante por su labor como organizadora del Desfile del 15 de septiembre en Nueva York, en Estados Unidos, expresó su gratitud a nombre de todos quienes hacen posible este desfile cultural. Destacó la alegría y el orgullo con que danzas, mariachis y comunidades exhiben su identidad en tierra ajena, manteniendo viva su cultura. Patricia celebró que este reconocimiento fortalezca el ánimo de la comunidad migrante y renueve su motivación para seguir con el impulso a este emblemático desfile, especialmente en un momento en que sentirse respaldados por las autoridades los anima a continuar adelante.

Continue Reading

Local

Objetivo del FBI fue detenido en Puebla

Published

on

By

Como resultado de una operación derivada de la detención en el estado de Puebla por parte de la Policía Estatal de un hombre identificado como Mario Guadalupe N., en posesión de estupefacientes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), concretaron su traslado a Estados Unidos, luego de que se corroboró que era un objetivo prioritario requerido por el Federal Bureau of Investigation (FBI).

El detenido, Mario Guadalupe N., quien también se identificaba como José Francisco N., era buscado por su presunta participación en la muerte a tiros de un hombre durante un intento de robo ocurrido el 1 de febrero de 2012 en Fairfield, California; por este hecho, el Tribunal Superior del Condado de Solano lo acusó de homicidio.
Asimismo, en febrero de 2022, el Tribunal Federal del Distrito Este de California emitió una orden judicial de arresto en su contra por darse a la fuga para evadir el proceso penal. El FBI ofrecía una recompensa de hasta 25 mil dólares por información que permitiera su identificación, captura y posterior condena.

Tras su ubicación y detención, se llevó a cabo una operación interinstitucional para su traslado aéreo de Puebla al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y, posteriormente, al Aeropuerto Internacional de Houston, Estados Unidos, donde fue remitido a autoridades federales estadounidenses.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora