Connect with us

Local

Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad Pública del Estado realizan aseguramiento de armamento de alto poder en casa de seguridad de grupo delictivo

Published

on

En acciones coordinadas contra grupos delictivos con presencia en el Estado, la Fiscalía General del Estado de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, localizaron un inmueble el cual se estableció como casa de seguridad de un grupo delictivo generador de violencia en la entidad dedicado a la venta de narcóticos, homicidios y robo de hidrocarburos.
Con investigación de inteligencia se logró identificar el inmueble ubicado en calle Eduardo González de la Junta Auxiliar San Francisco Tlaxco, en el municipio de San Matías Tlalancaleca, Puebla, el cual fue cateado, obteniéndose como resultado el aseguramiento de los siguientes indicios:

ARMAMENTO ASEGURADO:

3 fusiles de asalto AK-47 cal. 7.62.
6 cargadores abastecidos con cartuchos, calibre 7.62.
1 fusil de asalto Mod Scar.
1 ametralladora Browning calibre 7.62 con singa abastecida de 124 cartuchos 7.62.
1 arma hechiza.
1 granada de gas.

DROGA ASEGURADA:

2 bolsas con hierba seca con características similares a la droga conocida como marihuana con un peso aproximado de 500 grs.
10 bolsas de 1 onza con hierba seca con características similares a la droga conocida como marihuana.
6 dosis transparentes que en su interior contiene sustancia granulada con las características de la droga conocida como cristal.

EQUIPO TÁCTICO ASEGURADO:

8 chalecos tácticos.
2 cascos balísticos y diverso equipo táctico.

VEHÍCULOS ASEGURADOS:

1 camioneta Ford, Expedition con blindaje balístico.
1 camioneta Honda, HR-V.

Con estas acciones se les resta operatividad delictiva a las organizaciones criminales que atentan contra la seguridad y la paz de los habitantes. La coordinación entre las instituciones de los 3 órdenes de gobierno continuará para hacer frente a los grupos delictivos y garantizar con ello la seguridad de las personas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

ASE pide aclarar 103 mdp durante gestión de Paola Angon en San Pedro

Published

on

La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla detectó un presunto daño patrimonial en el municipio de San Pedro Cholula por un monto superior a 103 millones de pesos, correspondiente al ejercicio fiscal 2023, cuando Paola Angón se desempeñaba como presidenta municipal.

El informe de la cuenta pública 2023 señala que se revisó una muestra de 214 millones 145 mil 258 pesos, de los cuales el 48.1 % no fue debidamente comprobado.

Uno de los rubros con mayores observaciones es el de apoyos sociales a personas, por un total de 34.7 millones de pesos, ya que no se presentó documentación que acredite la identidad de los beneficiarios mediante identificaciones oficiales.

Además, el reporte indica que no se entregaron comprobantes de pago, ni registros de transferencias a proveedores, ni los lineamientos aprobados por el Cabildo que sustentaran la entrega de estas ayudas sociales. Por ello, la ASE concluyó que no se puede comprobar que los recursos fueron efectivamente destinados a la ciudadanía.

También se señala un gasto de 17.8 millones de pesos para la gestión de proyectos culturales y sociales, sin que se presentaran bitácoras, evidencias fotográficas o documentación que respalde la realización de dichos eventos.

En el reporte de entrega-recepción tampoco se detallaron los eventos mencionados, por lo que no existe certeza de que se hayan llevado a cabo.

Por otro lado, se observó un gasto de 13.7 millones de pesos por mantenimiento menor a inmuebles, sin que se adjuntaran comprobantes fiscales ni evidencias de pago que acrediten las adquisiciones o servicios.

En cuanto a servicios profesionales, científicos y técnicos integrales, el Ayuntamiento desembolsó 10.4 millones de pesos, pero omitió proporcionar el registro del proveedor y no acreditó el cumplimiento de los lineamientos para su contratación.

En total, el gobierno municipal encabezado por Paola Angón, del Partido Acción Nacional (PAN), recibió siete pliegos de observaciones y una solicitud de aclaración por un monto adicional de más de un millón de pesos.

Continue Reading

Local

Pepe Chedraui festeja el Día de las Madres; destaca su valor en la sociedad

Published

on

Con motivo del Día de las Madres, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, organizó un evento conmemorativo en el Parque Centenario La Laguna de Chapulco, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y reconocer la invaluable labor de las madres en la sociedad.

Este evento que fue encabezado por el alcalde Pepe Chedraui y la presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDFI), MariElise Budib, reunió a más de mil 500 mujeres del municipio de Puebla en una jornada festiva y reflexiva, donde convivieron con las mamás y sus familias en diferentes actividades que se planearon para ellas.

El presidente municipal destacó que hoy más que nunca trabajan de forma coordinada la Federación, el estado y el municipio a favor de las mujeres, por lo que reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad para que se respeten sus derechos y garantizar los servicios públicos para brindarles una calidad de vida adecuada.

“Como bien dice la doctora Claudia Sheinbaum: es tiempo de las mujeres. Y aquí en Puebla lo estamos demostrando, con su representación, con su esfuerzo, con su cariño. Por eso quiero felicitarlas, abrazarlas, reconocerlas en este gran día, 10 de mayo”, expresó.

A su vez, la presidenta del SMDIF reconoció el amor, entrega y fortaleza de las mamás poblanas que hacen posible transformar todos los días a la sociedad. Además, destacó la fuerza y el trabajo constante que hacen por sus hijos, así como los retos a los que se enfrentan diariamente.

“Hoy celebramos su esencia, su lucha y la enorme capacidad que tenemos todas nosotras de cuidar, de educar y construir desde el corazón. En el nombre del DIF Capital Puebla, yo les agradezco profundamente por ser mi inspiración y motor de nuestras familias. A cada mamá, feliz Día de las Madres, les deseo que la pasen muy bonito, muy apapachadas”, expresó.

Pepe Chedraui festeja el Día de las Madres; destaca su valor en la sociedad

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, destacó la fuerza transformadora de las madres poblanas. “El amor de nuestras madres es la energía vital que impulsa a la capital”, expresó.

Subrayó el papel de las mujeres en la construcción de una Puebla más justa y sustentable, reconociendo su trabajo cotidiano como educadoras, cuidadoras y agentes de cambio. También celebró el liderazgo femenino a nivel nacional, y reiteró el compromiso del gobierno local con políticas ambientales.

Continue Reading

Local

Atlixco recordó la batalla del 4 de mayo con desfile, ceremonia y foro

Published

on

Más de ocho mil personas participaron en las actividades conmemorativas del 163 aniversario de la batalla del 4 de mayo, ocurrida en la entonces hacienda La Trapera, al sur del municipio de Atlixco.

Las actividades iniciaron con una ceremonia cívica en la hoy exhacienda, ubicada entre las comunidades de San Diego Acapulco y La Magdalena Axocopan.

En el acto, el tesorero municipal, Francisco García, presentó una reseña histórica e invitó a los asistentes a imaginarse en el año 1862, defendiendo el territorio poblano de la invasión francesa. Recordó que, al conocer el avance de un contingente enemigo, el general Ignacio Zaragoza encomendó al general Antonio Carbajal la defensa de esa zona.

Según García, fue en este punto donde “comenzó la gloria”, ya que la batalla en La Trapera debilitó al ejército francés antes de su derrota, al día siguiente, en los fuertes de Loreto y Guadalupe en la ciudad de Puebla.

Te puede interesar:

En ruinas la Trapera y la Colecturía, ligadas a la Batalla de Puebla

flecha derecha

Posteriormente se llevó a cabo el tradicional desfile, en el que participaron 34 escuelas, 20 bandas de guerra, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, policías municipales, bomberos, Cruz Roja y la Asociación Regional de Charros de Atlixco.

El recorrido, de aproximadamente tres kilómetros, atravesó las principales calles del municipio. El desfile fue encabezado por la presidenta municipal, Ariadna Ayala Camarillo, acompañada de su gabinete y cuerpo de regidores.

Al concluir el desfile, se realizó un encuentro de bandas de guerra que amenizó la mañana en el centro de la ciudad.

Más tarde, se llevó a cabo un conversatorio titulado “4 de mayo: sus protagonistas y condiciones”, también encabezado por la alcaldesa. Participaron el excronista de Atlixco, Abacuc Reyes Parra, y José Manuel Meneses.

Durante el foro, y con base en documentos originales del Archivo Histórico de Atlixco, se rememoró este episodio que posiciona a Atlixco como un punto clave en la defensa del estado de Puebla frente a la intervención extranjera.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora