Connect with us

Local

Estudiantes BUAP ganan premio en MONSTRA 2025, Festival de Animación de Lisboa

Published

on

“Platos vacíos”, cineminuto experimental realizado por Sasha Ramírez García, León González Gómez y Rafael del Puerto Tapia, estudiantes del noveno semestre de la Licenciatura en Cinematografía de la BUAP, fue galardonado con el Gran Premio del Jurado, en la categoría Super Short, en el MONSTRA 2025, Festival de Animación de Lisboa, en donde se presentaron producciones de Francia, Alemania, Portugal, Estados Unidos, Colombia, entre otros países.

En esta muestra de renombre en el ámbito de la animación, su proyecto fue el único desarrollado cien por ciento en México y el único del continente americano que resultó ganador. Este reconocimiento da pauta a los alumnos de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa) a explorar nuevos conceptos e ideas en este rubro.

“Ser ganadores de la categoría Super Short, en la que concursaron 32 trabajos, nos abre las puertas en la búsqueda de patrocinadores y apoyos para la realización de proyectos, ya que este tipo de reconocimientos permite que la gente confíe en nosotros”, aseguró León González, productor, fotógrafo y animador.

Anterior a MONSTRA, su corto se presentó en el Festival Euforia en España, donde obtuvo mención honorífica, y en FLAME First Cut International Festival en India, en el que se ubicó entre los 10 finalistas; además se proyectó en Acolman: Festival Internacional de Cine, realizado en el Estado de México.

A lo largo del año, se presentará en diversos certámenes como el Festival de Cine Render en Perú, del 22 al 30 de abril. Asimismo, los jóvenes pretenden montar una exposición en la Galería de Cine de Arte del Complejo Cultural Universitario, para exhibir algunos de los materiales utilizados en su producción; además de que se proyectará en este espacio universitario.

“Platos vacíos” es la adaptación de un poema de la autoría de Gerser Gelly, alumna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, que relata la ausencia de una persona y la recolección de sus fragmentos aún presentes. “El poema ronda en una metáfora sobre la hora de comer y las migajas que hacen referencia a los restos de esa persona que quedan en ti. Esta interpretación la adapté a lo audiovisual y usamos varios elementos metafóricos”, explicó Sasha Ramírez, guionista y directora del cortometraje.

La realización se basó en la técnica de pixelación (similar al stop motion, pero con objetos y personas) e incorporó mixed media (combinación de dos o más técnicas artísticas en un proyecto). Posteriormente, el material se digitalizó, imprimió e intervino a mano. “Fueron alrededor de 600 fotogramas intervenidos con dibujos, coloreados y a los que se colocó trazos de cinta adhesiva. Al final nuevamente se digitalizó el material y armó su montaje”, refirió Rafael del Puerto, quien se desempeña como editor, animador y distribuidor del proyecto.

Con su productora audiovisual Argema Films, los alumnos han trabajado en videos musicales y cobertura de eventos culturales. Adicionalmente, con esta casa productora, Sasha y León ganaron el segundo lugar del concurso Transparencia en Corto, en su primera edición. Actualmente, los tres desarrollan el proyecto llamado 1140, un corto con perspectiva de género ambientado en la escena musical alternativa del estado de Puebla.

De manera particular, Rafael del Puerto participó en el Reto DocsPuebla, cuyo trabajo ganó el reconocimiento del jurado; también colaboró en la dirección de un documental ganador del premio del público en el Concurso de Cortometrajes Universitarios, en su tercera edición, organizado por la Universidad Iberoamericana.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora