En días previos a la tradicional Procesión de Viernes Santo, la calidad del aire en Puebla y su zona metropolitana muestra niveles preocupantes, con varios puntos de monitoreo marcando índices de contaminaciónconsiderados como malos.
Esta situación genera inquietud ante la masiva afluencia de personas que participarán en actividades religiosas en las diferentes partes de la ciudad.
De acuerdo con un monitoreo realizado por e-consulta en la página del Índice de Calidad del Aire (ICA), se observó que del 15 al 17 de abril los niveles se mantuvieron entre regulares y malos.
Niveles en PM-10 y PM-2.5
En niveles de partículas menores a 10 micrómetros (PM-10), la central de monitoreo ubicada en Tehuacán fue la única que registró calidad del aire regular, mientras que otras como Agua Santa, el BINE y la UTP presentaron fluctuaciones.
Por otra parte, la estación de Las Ninfas fue la única en reportar continuamente mala calidad del aire, alcanzando este jueves una concentración de 124 puntos en el índice de PM-10.
En cuanto a las partículas finas (PM-2.5), se han registrado niveles mayormente regulares, con excepción de la estación Velódromo, que reportó niveles malos hasta el 16 de abril antes de salir de operación.
Niveles de contaminación por días
Martes 15 de abril: Cielo anaranjado y partículas en el aire causaron alarma entre la población.
· PM-10: UTP (105), Velódromo (102), BINE (97), Agua Santa (88), Ninfas (88)
· PM-2.5: Velódromo (84), UTP (81), BINE (84), Ninfas (76)
Miércoles 16 de abril: Una densa bruma redujo la visibilidad en la ciudad.
· PM-10: Ninfas (113), UTP (111), BINE (111), Velódromo (110), Agua Santa (105)
· PM-2.5: Velódromo (112), BINE (97), Ninfas (87), UTP (82)
Jueves 17 de abril: Aunque en general se mantuvo una calidad del aire regular, la estación de Las Ninfas alcanzó niveles malos.
· PM-10: Ninfas (124), BINE (93), UTP (88), Agua Santa (74)
· PM-2.5: BINE (82), Ninfas (70), UTP (67)