Igual y ya no las ocupamos, para no dejarlos en pobreza extrema”, señaló el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, sobre las hectáreas solicitadas a Grupo Proyecta en Lomas de Angelópolis, luego de que otras empresas inmobiliarias ofrecieran terrenos para la construcción de viviendas.
Tras haber lanzado un ultimátum a la empresa desarrolladora para que done el predio en un plazo de 30 días —bajo la advertencia de que, de no hacerlo, se expropiarían cuatro hectáreas—, el mandatario anunció este domingo que ya cuenta con ofrecimientos de otras empresas, entre ellas Grupo Haras, que donará un polígono donde se podrán construir 100 casas para bomberos.
“Hay muchos amigos que ya nos están donando tierras. Igual y ya no las ocupamos, para no dejarlos en pobreza extrema. Ante la mezquindad de unos, la generosidad de miles”, lanzó.
En ese sentido, Armenta Mier señaló que hay propuestas adicionales de predios ubicados en municipios como Huejotzingo y Amozoc, aunque evitó revelar los nombres de las inmobiliarias involucradas.
El gobernador de Puebla aprovechó para responder a quienes criticaron el ultimátum dirigido a Grupo Proyecta, cuestionando los privilegios asociados a desarrollos como Lomas de Angelópolis y defendiendo el derecho de los trabajadores de seguridad pública a acceder a una vivienda digna en esas zonas.
¿Qué les ofende? ¿Qué les lastima? ¿Un elemento que protege la vida de los demás no puede tener una vivienda en Lomas? ¿Solo los ricos pueden estar en Lomas? Hago un llamado a la dignidad, a desprenderse de la mezquindad de los que se han enriquecido a la par de quitarle a los campesinos sus tierras
cuestionó.
A la par, señaló que las tierras en donde se ha construido el residencial de Lomas de Angelópolis fueron comprados en centavos a campesinos, pero ahora las quieren vender entre 700 y mil dólares el metro cuadrado.
Por esto, el titular del Poder Ejecutivo local hizo un llamado a quienes se han enriquecido bajo el amparo de quitarle el patrimonio a campesinos a “desprenderse de la mezquindad” y “ser generosos”.
Insistió que si a Grupo Proyecta le genera un desequilibrio financiero la donación de “una migaja” de dos hectáreas, a pesar de las miles que adquirieron abusando de las personas, que ya no las donen.
Finalmente, Armenta Mier reiteró que su administración tiene como meta la construcción de al menos 10 mil viviendas para los elementos de Seguridad, Bomberos, y Guardia Forestal. Esto independiente de las acciones anunciadas por la presidenta del país Claudia Sheinbaum Pardo.