Connect with us

Internacional

Sismo de 7.1 sacude el océano Pacífico cerca de Tonga

Published

on

Un terremoto de magnitud 7.1 se registró en el océano Pacífico, al este del archipiélago de Tonga. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños significativos en el país, que cuenta con una población aproximada de 106 mil habitantes.

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el movimiento telúrico tuvo lugar a las 01:18 horas del lunes (hora local) y se originó a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino. El epicentro se localizó a unos 90 kilómetros al sureste de Pangai, una ciudad con cerca de 2 mil habitantes, y al noreste de Nuku’alofa, la capital de Tonga.

Inicialmente, el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió una advertencia ante la posibilidad de olas peligrosas. Sin embargo, la alerta fue levantada poco después, ya que solo se detectaron ligeros aumentos en el nivel del mar, con alturas de entre 0.01 y 0.05 metros, muy por debajo del metro estimado en un principio.

Las autoridades locales continúan monitoreando la situación para descartar cualquier riesgo adicional, mientras la población de Tonga sigue alerta ante posibles réplicas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Puebla presente en Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Published

on

Con la finalidad de impulsar acciones conjuntas y establecer compromisos que fortalezcan la igualdad sustantiva y la protección de los derechos humanos de las mujeres, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, participó en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

El encuentro, encabezado por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México y organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en coordinación con ONU Mujeres, reunió a representantes de gobiernos, organismos internacionales y sociedad civil para revisar los avances y desafíos en la agenda internacional en temas como la igualdad de género y sistemas de cuidado remunerados y no remunerados.

Desde 1977, esta conferencia se realiza de manera periódica con el propósito de analizar la situación regional y subregional, evaluar el cumplimiento de acuerdos internacionales y formular recomendaciones de políticas públicas que garanticen la igualdad entre mujeres y hombres, así como para construir acuerdos que fortalezcan la autonomía y los derechos de las mujeres en la región.

Entre las y los asistentes que se dieron cita en esta Conferencia Regional, se contó con la presencia de directora de ONU Mujeres México, Moni Pizani Orsini; la directora del Instituto de las Mujeres del Ministerio de España, Cristina Hernández Martín; la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica, Yerlin Zúñiga Céspedes, así como la secretaria de las Mujeres del gobierno de México, Citlalli Hernández Mora.

La participación de Puebla en este importante espacio, bajo la encomienda del gobernador Alejandro Armenta, reafirma el compromiso de la administración estatal de trabajar de manera coordinada con instancias nacionales e internacionales para promover políticas públicas con perspectiva de género, que permitan eliminar las brechas de desigualdad y garantizar una vida libre de violencia para todas las poblanas.

Continue Reading

Internacional

ONU y Reino Unido exigen a Israel detener ocupación en Cisjordania

Published

on

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a las autoridades de Israel a detener de inmediato los planos de construcción de asentamientos en la zona E1 de la Cisjordania ocupada, informó su portavoz Stéphane Dujarric.

«Nuestra postura es clara: los asentamientos israelíes en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, y el régimen asociado a ellos, se han establecido y se mantienen en violación del derecho internacional», afirmó Dujarric en una nota a los corresponsales.

Acorde con la nota, publicada ayer, «los asentamientos consolidan aún más la ocupación, alimentan las tensiones y erosionan sistemáticamente la viabilidad de un Estado palestino como parte de la solución de dos Estados».

La construcción en la zona E1 separaría el norte y el sur de Cisjordania, socavando gravemente las perspectivas de un Estado palestino viable y contiguo, añade el texto.

La zona E1, una franja de tierra al este de Jerusalén situada entre esa ciudad y el asentamiento de Ma’ale Adumim, se considera especialmente conflictiva porque la construcción allí aislaría de hecho Jerusalén Oriental del norte de Cisjordania.

Los planos de construcción en la zona llevan años congelados, en gran medida debido a la oposición internacional.

Reino Unido se une a petición de la ONU
El secretario de Relaciones Exteriores británico, David Lammy, instó ayer a Israel a detener su plan de construcción de asentamientos en Cisjordania, advirtiendo que la medida constituiría una “flagrante violación del derecho internacional” y socavaría gravemente las perspectivas de una solución de dos Estados.

“Reino Unido se opone enérgicamente a los planos del Gobierno israelí de establecer el asentamiento E1, que dividirían en dos a un futuro Estado palestino», señaló Lammy, y agregó que “los aviones deben detenerse ahora”.

Sus declaraciones se produjeron tras la presentación de planos por parte del ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, para construir alrededor de tres mil 500 viviendas en el área E1 de Cisjordania. Smotrich afirmó que el proyecto enterraría la idea de un Estado palestino.

Lammy, junto con la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand, y el ministro francés de Europa y Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, también abordaron la necesidad de «un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes, una avalancha de ayuda y un plan para lograr una paz duradera» en Gaza.

El anuncio se produjo cuando Reino Unido, junto con varios otros países, expresó su disposición a reconocer formalmente a un Estado palestino en septiembre, a menos que Israel cumpla condiciones clave, como aceptar un alto el fuego en Gaza.

Continue Reading

Internacional

Trump asegura que resolvió la seguridad en las fronteras

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , afirmó que desde su llegada al poder “todos los países respetan” a la nación norteamericana, en especial tras las acciones de su administración en las fronteras con México y Canadá .

Durante un encuentro con la prensa en el Despacho Oval, el mandatario republicano destacó su plan para combatir la delincuencia y criticó al ex presidente Joe Biden . «Recuerdo que Joe Biden solía decir siempre: ‘Necesito legislación’. Yo no tenía legislación, solo dije: ‘Vamos a cerrar las fronteras’, y todo el mundo lo entendió, porque ahora vuelven a respetar a su país», declaró.

Trump sostuvo que tanto México como Canadá siguen las directrices de su gobierno en materia de seguridad fronteriza. “México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga”, aseguró. Según dijo, al regresar a la Casa Blanca en enero pasado, la situación en ambas fronteras “era horrible”, pero afirmó que ahora el problema está resuelto. “Hay gente que dice que es un milagro”, señaló.

Sus declaraciones se producen después de que México extraditara a Estados Unidos a 26 líderes del narcotráfico a petición del Departamento de Justicia. Además, en las últimas horas surgió controversia por el vuelo de un dron estadounidense en territorio mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el operativo fue solicitado por su gobierno, al carecer de equipo especializado requerido para una investigación relacionada con la delincuencia organizada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora