Connect with us

Local

Continúan los operativos en la Atlixcáyotl contra taxis “piratas”

Published

on

Este viernes 14 de marzo, la Secretaría de Movilidad y Transporte (STM) de Puebla realizó un segundo operativo en los alrededores de la caseta de Atlixco para inspeccionar al transporte público irregular que prolifera en la zona. La intervención, aunque era necesaria, causó caos vial y molestia entre los usuarios que dependían en gran medida de estos colectivos “piratas”, pues hubo una escasa disponibilidad de unidades para movilizarse.

Para reducir el impacto social, el gobierno estatal puso a disposición de las personas el servicio gratuito de la RUTA 4 y de la empresa ORO, que tienen como destino Lomas de Angelópolis y Sonata

Desde temprano, la STM, junto con la Marina, Guardia Nacional, policía estatal y la policía municipal de San Andrés Cholula, desarrollaron un operativo conjunto sobre la vía Atlixcáyotl, a un lado de la caseta de Atlixco, para ordenar y regular la presencia de taxis y combis que operan sin tener la documentación necesaria. Un día antes, el jueves 13 de marzo, también hubo un operativo similar en la misma zona.

Según información de Juan Manuel Vega Rayet, subsecretario de movilidad en Puebla, como resultado de ambos operativos, se aseguraron un total de 20 unidades irregulares.
Desde su perspectiva, esta medida tiene la única finalidad de preservar la integridad de la población, ya que tienen reportes que en esos vehículos se han cometido ilícitos. 

“Es para darle mayor seguridad a las personas, ya que hemos tenido quejas de que los usuarios han sido asaltados o van incómodos en este transporte pirata. Hemos asegurado un promedio de 20 vehículos que no estaban reglamentados”, detalló.

Caos vial y molestia

El operativo provocó un caos vial significativo en una de las principales arterias de la capital poblana (Vía Atlixcáyotl), lo que ocasionó que muchas personas llegaran tarde a sus destinos debido a la congestión vehicular.

Además, generó incomodidad entre los usuarios que dependían del transporte irregular para llegar a su trabajo o escuela, ya que la oferta de unidades disponibles era insuficiente, lo que dificultó su desplazamiento y prolongó los tiempos de espera.

Pilar, una usuaria habitual de estos colectivos, explicó en entrevista que el operativo hizo que su tiempo de espera se extendiera a una hora, cuando lo regular era de 5 a 10 minutos. 

Dijo que normalmente las unidades “piratas” pasaban constantemente y la dejaban cerca de su trabajo, ubicado en uno de los fraccionamientos de Lomas de Angelópolis. 

“Llevo una hora esperando. A nuestros patrones nos les va a importar si hubo operativo o no, ellos nos quieren temprano (…) Los colectivos que están quitando eran muy eficientes porque rápido nos llevaban”,expresó.

Por su parte, María declaró que, aunque esas unidades no contaban con la reglamentación necesaria, ofrecían un servicio de calidad, rápido y a bajo costo para los usuarios. 

Es algo económico, 10 pesos nos cobran y nos reparten hasta nuestros destinos. Considero que quitar los colectivos va a afectar a muchas personas que dependemos de ellos, y más por la falta de transporte en esta zonadeclaró 

Ante esta situación, Eugenia hizo un llamado a las autoridades para que agreguen más rutas de transporte público, especialmente en las áreas que quedarán desprotegidas por la eliminación de los colectivos irregulares. 

“Es necesario que el gobierno piense en las personas que, como yo, no tenemos otras opciones para movilizarnos. Si van a retirar estas unidades, deben garantizar un servicio alternativo que sea accesible, rápido y seguro”, expresó. 

Gobierno suma a la RUTA 4 y a unidades de la empresa ORO 

Para mitigar el impacto del operativo y reducir las afectaciones a los usuarios, el gobierno estatal puso a disposición de los ciudadanos el servicio gratuito de la RUTA 4 y unidades de la empresa ORO, que cubren rutas hacia Lomas de Angelópolis y Sonata.

El Sol de Puebla realizó todo el recorrido para conocer el modus operandi de este nuevo servicio de transporte público, el cual operará de lunes a domingo, en un horario de las 6:30 horas a las 21:00 horas. 

La salida de las unidades es en la terminal de los camiones ORO, unos metros antes de la Caseta de Atlixco, y su flujo va de los 10 a los 15 minutos, entre uno y otro camión. 

En el caso de la RUTA 4, realiza un recorrido completo de 40 minutos (ida y vuelta), por todo el Boulevard de las Cascadas en Lomas de Angelópolis, y cuenta con diversas paradas. 

Estas son Santa Clara, Fraccionamiento Zona Azul, Fraccionamiento Matamoros, Chedraui Selecto, Caballerizas, Fraccionamiento Cuernavaca, contenedores de agua y San Antonio.

Mientras tanto, las rutas ORO tienen como destino la Plaza Comercial Sonata, pero únicamente llegan hasta el segundo retorno, es decir, donde está el Hospital Aqua Puebla.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Cierran estacionamiento de la Concordia; inicia colocación de domo

Published

on

Este día iniciaron las mediciones y preparaciones para el montaje del domo comercial que lucirá la Feria de San Pedro Cholula, por lo que desde este día el estacionamiento de la Plaza de la Concordia ya se cerró al público para dar paso a la colocación de este.

Elementos de protección civil municipal estuvieron al pendiente de los primeros trabajos y han colocado cintas de restricción para evitar que algún ciudadano se vea afectado por las acciones a ejecutar, se contempla que a partir de este sábado se coloque la estructura principal y la maquinaria para montar el mismo.

Rodolfo Fierro Vega, director de protección civil municipal, comentó que se delimita el perímetro y se quedan dos elementos resguardado la zona para evitar que cruce la gente.

“Ya montado el domo revisamos los anclajes, los pasadores de las bases, se solicita un dictamen estructural o estudio de cargas del domo para conocer especificaciones técnicas, resistencia al viento y la altura para hacer la revisión oportuna”.

Agregó además que el área de infraestructura estará colocando un murete alrededor de est

Continue Reading

Local

Estalla polvorín en Zacaola; confirman cuatro muertos

Published

on

La tarde de este viernes se registró la explosión de un polvorín en la localidad de San Miguel Zacaola, perteneciente al municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, el cual dejó un saldo preliminar de acuerdo a fuentes policiales, cuatro muertos.

De acuerdo con los primeros reportes, el hecho ocurrió en en la calle Villa del Tren esquina con 8 Norte de la referida localidad y ya es atendido por el Gobierno de Puebla, a través de la Dirección de Protección Civil ya confirmó la explosión de un polvorín, personal de la Coordinación ya se encuentra en Zacaola,

De manera preliminar, se reporta el fallecimiento de varias personas, por lo que ya se trabaja en coordinación con los cuerpos de emergencia de Santo Tomás Hueyotlipan y municipios aledaños; de acuerdo con videos que ya circulan en redes sociales se puede apreciar una considerable columna de humo gris, además de que algunos usuarios afirman que el estallido se pudo percibir hasta municipios como Tepeaca.

Continue Reading

Local

Lluvia deja encharcamientos este viernes en Puebla

Published

on

Tal y como ha sucedido en las recientes semanas, este viernes por la tarde se registró una intensa lluvia en la ciudad de Puebla y Zona Metropolitana dejando varias zonas inundadas.

Varios ciudadanos comenzaron a subir sus videos a las redes sociales para alertar a la sociedad las zonas donde había más afectaciones, incluso, pedían que manejaran con precaución porque la lluvia impedía la visibilidad.

“Tome precauciones al conducir, la visibilidad es limitada y hay encharcamientos en distintas vialidades”, escribieron varios usuarios.

Por ejemplo, en la Zona de Angelópolis las personas compartieron varios videos de la intensa lluvia que se registró, la cual estuvo acompañada por fuertes rachas de viento.

También tal y como ha sucedido a lo largo de la semana, la lluvia y el piso resbaladizo, provocó que una camioneta Ranger con placas de Tlaxcala se impactara en la zona de los maceteros en la autopista Puebla-Atlixco.

De acuerdo a los primeros reportes, el exceso de velocidad, lluvia y falta de precaución fueron factores de este siniestro, afortunadamente el conductor resultó ileso.

Otros ciudadanos señalaron que al Oriente de la ciudad también se presentó una intensa lluvia.

En el bulevar del Niño Poblano también se presentaron encharcamientos, además de fuertes ráfagas de viento.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora