Connect with us

Local

En operativo conjunto retiran cámaras de video-vigilancia del Centro Histórico

Published

on

Durante un fuerte operativo desarrollado por los municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Policía EstatalSedenaMarinaGuardiaNacional y DERI por las calles del corazón de Puebla, retiraron alrededor de 16 cámaras de videovigilancia. Ninguna de ellas conectadas a la SSC ni a la DERI y a ninguna autoridad estatal o un nacional.

En el zócalo de la metrópoli comenzó el retiro de las cámaras de vigilancia con tres equipos. Esta acción no provocó la curiosidad de nadie.

Las fuerzas municipales estatales y federales, después se enfilaron a la 3 y 5Norte para cubrir esa zona en compañía de la 14 y 16 Poniente para retirar, según, los vendedores de pescado y ambulantes más de 13  cámaras devídeovigilancia.
Algunos vendedores de pescados y mariscos, que estaban en sus negocios, salieron para acompañar a los que invaden la vía pública, además de los vendedores informales para observar atónitos como la autoridad comenzaba a retirar las cámaras.

Los vendedores de la comida de la mar y ambulantes no protestaron ni preguntaron a los uniformados el por qué del retiro de esos equipos de vigilancia, únicamente se dedicaban a realizar sus videos a través de sus teléfonos móviles

Nos ampararemos
Al concluir el operativo desarrollado por las fuerzas de los tres niveles de gobierno, el dirigente de la organización 11 de MarzoMartín Juárez, reveló a Intolerancia Diario que entre todas las organizaciones de ambulantes qué ocupan la zona norte de la Angelópolis, existen 150 cámaras de vídeovigilancia.

Pero, advirtió que se ampararán porque hasta donde están enterados, el gobernador Alejandro Armenta no ha emitido algún decreto para Impedir la instalación de estas cámaras en las calles de Puebla capital.

Dijo que «sin importar» de que agrupación de ambulantes de las más de 20 que operan cotidianamente en las calles de Puebla capital, Decidieron instalar esos equipos de vigilancia para evitar rojos ap de sus mercancías. 
Desde la 3 Norte y la 14 Poniente, insistió que los equipos de vídeovigilancia, los Los instalaron para evitar extorsiones de los agentes del Ministerio Público que llegan a sembrarles cualquier cosa para caerse con su cooperación económica.

«Por qué las cámaras están presentes en la calle por un solo motivo las cámaras sirven para salvaguardar al comercio y resguardar a la ciudadanía para no permitir que haya robos de celulares de carteras de cadenas de aretes, y los ministeriales vienen a sembrar drogar y otras cosas». 

Presumió que en toda esa zona norte del centro histórico desde hace más de un año no han tenido ningún robo a sus mercancías por las cámaras de video-vigilancia.
«Las cámaras están puestas precisamente para que ya no haya ningún tipo de robos hasta ahorita se ha logrado gracias a que las cámaras están presentes, están ahí, y, nosotros detectamos alguna persona que comete un robo inmediatamente vemos su rostro y detenemos a esa persona,  pero a veces qué hacemos: a veces nosotros mismos entregamos a la persona que anda robando y el comandante cumbias dice ‘me lo llevo’ y como a la media hora nos entramos que lo dejó libre porque se pusieron de acuerdo en el moche».

Martín Juárez pidió a la autoridad de la SSC cambiar al al comandante cumbias de sector por uno que sea honesto.

«Lo único malo es que ese comandante no sé si haya otro mejor que ese, que lo pongan, que sea honrado, sobre todo la cuestión de los agentes ministeriales. Ellos hacen un tipo de cateos y lo único que hacen es venirnos a sembrar cosas que no nos corresponden, como pues para poder lograr obtener digamos el aplauso de sus jefes, pero el agente ministerial; ellos mismos siembran la droga o cualquier tipo de cosas por eso lo estamos haciendo ver a través de los medios de comunicación que las cámaras no están de adorno, sí nos sirven para muchas cosas entre esas ver que esos mismos agentes ministeriales, no nos siembra nada».
El líder de la organización 11 de Marzo, refrendó que se ampararán por la determinación de la autoridad de retirarles las cámaras, porque hasta el momento no tienen noticia de que el gobernador Armenta haya firmado algún decreto para evitar que se instalen estos equipos en las calles de Puebla capital.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Mejora salarial del 4% en Volkswagen de México

Published

on

El vicepresidente de Recursos Humanos de VWM, Ricardo Guerrero, destacó que el diálogo abierto y el respeto mutuo son pilares fundamentales para construir acuerdos que beneficien a todas las partes.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) citó a sus agremiados este lunes a las6 de la mañana a una asamblea informativa, a 5 horas de que concluyera el emplazamiento a huelga por revisión salarial, en medio de un clima de hermetismo por los factores de la producción en torno a si se prorroga el emplazamiento, estalla la huelga o hubo una oferta satisfactoria.

En sus más de 50 años de existencia la planta suma 5 huelgas, la más reciente durante el sexenio de Felipe Calderón.

Mientras la huelga más larga, el 1 de julio de 1987 sumó 57 días y coincidió con la estallada en el sector textil del contrato ley de la industria del algodón, lo que provocó una parálisis económica en el verano de ese año.

Entre enero y julio Volkswagen de México ensambló 186 mil 484 unidades, mientras que exportó, 148 mil 432 automotores, cifra que representó una contracción del 21.3 por ciento.

Mientras, en julio, de cara a un eventual escenario de suspensión de actividades, Volkswagen en su planta Puebla generó 27 mil 919 unidades y exportó 30 mil 682, cifra que representa un repunte de más del 30 por ciento con respecto al mismo mes del 2024.

En ese contexto, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen presentó un emplazamiento que vence este lunes a las 11 horas con una demanda de aumento salarial del 14 por ciento, que e redujo a 7 por ciento en el transcurso de las negociaciones, mientras que la empresa ofertó 3.5 por ciento, nivel casi similar a la inflación, que en julio se ubicó en 3.55 por ciento a nivel nacional, mientras que en Puebla en 2.77 por ciento.

En 2024 la mejora al salario sumó un global de 10.59 por ciento, incluido 7 por ciento directo al salario, mientras que la inflación del periodo oscilaba en 6.89 por ciento en Puebla y 5.61 por ciento a nivel país en términos anuales.

Continue Reading

Local

BUAP recuerda a aspirantes por corrimiento que el pago vence este 18 de agosto

Published

on

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que los aspirantes que fueron seleccionados mediante el proceso de Corrimiento o Lugares Disponibles deben realizar el pago de inscripción este 18 de agosto de 2025, fecha única para asegurar su lugar en la institución.

El corrimiento es un procedimiento que permite asignar los espacios que quedaron libres después de la primera ronda de inscripciones. Esto ocurre cuando algunos aspirantes no concluyen su registro o deciden no ocupar su lugar, lo que abre la posibilidad a que otros candidatos en lista de espera accedan a la universidad.

La Dirección de Administración Escolar de la BUAP recalcó que este trámite es indispensable para formalizar la inscripción, por lo que quienes no realicen el pago en la fecha indicada perderán el derecho a ingresar.

Con esta medida, la universidad busca garantizar que todas las vacantes disponibles se asignen de manera ordenada y transparente.

Continue Reading

Local

El Zócalo de Puebla se llena de huesudas

Published

on

Algunas piezas de la exposición «Me Lleva la Huesuda» se exhiben en el Zócalo de la ciudad de Puebla y la calle 16 de Septiembre para anunciar el “Festival Mictlán el Encuentro de las Almas”.

Dicho evento se realizará el 23 y 24 de agosto en la Casa de la Cultura, evento gratuito que ofrecerá diferentes talleres, conferencias, venta de arte, exposiciones, música y más.

Es así que la exposición “Me Lleva la Huesuda” es una exposición de calaveras auténticas, esta colección está intervenida por talentosos artistas locales.

El Festival Mictlán (El encuentro de las Almas) se realizará en Casa de Cultura Puebla (avenida 5 Oriente No. 5, Centro Histórico de Puebla. La cita es el 23 y 24 de agosto 2025 de las 11:00 a las 18:00 horas (ambos días). ¡Llega 15 min antes para asegurar tu lugar!

¿Cómo participar? ¡Es fácil! Envía un WhatsApp al 22 02 90 95 08 con:

  • Tu nombre.
  • La conferencia que quieres disfrutar.
  • Importante:
  • Todas las conferencias son presenciales (planta alta de Casa de Cultura).
  • Habrá personal de staff para resolver tus dudas en la entrada.

Además de las conferencias, vive una experiencia completa con talleres gratuitos donde podrás crear con tus propias manos, música en vivo que hará vibrar el lugar, arte en tiempo real frente a tus ojos y más de 150 expositores con productos únicos y 100% originales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora