El hombre que murió en el Motel M14 de la ciudad de Puebla, fue presuntamente asesinado, reveló el presidente de la asociación de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez.
En entrevista con e-consulta, explicó que el hombre llegó al lugar ubicado en la colonia Resurgimiento en su automóvil acompañado por una persona y después de unas horas las cámaras de vigilancia captaron la salida de la unidad.
Si bien comentó desconocer la causa de muerte del hombre, sí confirmó que la persona que iba con él, le robó el coche y sus pertenencias, entre ellas su celular, el cual fue utilizado por el presunto asesino para extorsionar a familiares y conocidos, diciéndoles que lo tenía secuestrado y pedía rescate.
«Estaba con otra persona, pero este se fue y se llevó su carro, y se habla, por lo que me dijo la policía, de que estuvo estafando a la gente. Que se llevó su carro y su teléfono de esta persona, y que por medio del celular estaba estafando a la gente diciéndole que lo tenía secuestrado y que le tenían que dar dinero«, comentó.
Modus operandi se replica desde 2024
De acuerdo con el representante del sector motelero, anteriormente ya habían detectado este tipo de modus operandi, en el cual los delincuentes colocan gotas para ojos en bebidas energéticas para dormir a las víctimas y robarles sus pertenencias.
Algunos casos han terminado con la muerte de personas y en otros sólo el robo de pertenencias, al menos en 2024 este sector tuvo 15 casos, y en lo que va del año tres.
Llevamos unos cuantos ya detectados, gracias a Dios no todos son muertes, pero sí los gotean y los dejan dormidos para robarles sus pertenencias. La verdad es que si hemos tenido en el último año 15 asuntos como este (…) pero son personas que vienen también de afuera, no solamente son de Puebla, muchos de ellos vienen de otros estados«, comentó.
Manuel Domínguez comentó que este tipo de hechos se dan por temporadas, ya que muchos de estos delincuentes vienen de otros estados para estafar a personas.
Por lo que hizo un llamado a no caer en este tipo de engaños que comúnmente se dan en páginas como Facebook o Tinder, y sólo acudir a estos lugares con gente que conozcan.
También aseguró que ellos comparten toda la información a las autoridades y están en coordinación para una pronta reacción ante cualquier emergencia.