Connect with us

Entretenimiento

Alistan mega rosca de Reyes en Tochimilco

Published

on

El municipio de Tochimilco se alista para su tradicional “Mega Rosca de Reyes”, un evento esperado por habitantes y visitantes. Este año, se busca superar los 150 metros de pan repartidos en 2024.

La celebración se llevará a cabo el próximo 6 de enero a las 17:00 horas en el zócalo de la cabecera municipal. Además de la rosca, los asistentes podrán disfrutar de chocolate caliente, un espectáculo cómico y actividades recreativas para los niños. A diferencia de ediciones anteriores, en 2025 el evento será en horario vespertino.

La «Rosca sabor Tochimilco» se ha convertido en una tradiciónque cumple seis años en esta localidad ubicada en las faldas del volcán Popocatépetl. El evento se realiza en el marco del Día de Reyes.

El pan es elaborado por panaderías locales, destacando en años anteriores La Ciénega y El Callejón del Beso. Esta rosca se caracteriza por el uso de ingredientes regionales como amarantonaranjahigochilacayote y calabaza. Las piezas son horneadas de manera artesanal en hornos de ladrillo con leña.
Cada metro de rosca equivale a una rosca grande, cuyo costo es de 300 pesos en La Ciénega. Se estima que los 150 metros del año pasado representaron una inversión superior a los 40 mil pesos. Además, se entregaron 15 mil jarros para servir el café.

El chocolate y café ofrecidos son productos locales de la junta auxiliar San Francisco Huilango. En la edición de 2024, se prepararon 400 litros de estas bebidas, que se repartieron entre unas 3 mil personas, principalmente niños.

En aquella ocasión, los asistentes disfrutaron de un espectáculo de payasos y magos, y los pequeños tuvieron la oportunidad de tomarse fotografías con los tres Reyes Magos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Panadería la Herencia JD lista con pan innovador para dar color a las ofrendas

Published

on

By

Color, sabor y mucha alegría en las ofrendas es parte de lo que ofrece la panadería la Herencia JD, la cual ya tiene lista la producción de las “Monstruo conchas” y la perrihojaldra y la calaba concha para la temporada de fieles difuntos.

David Juárez, dueño de esta panadería, señaló que la innovación no está peleada con el sabor y hoy están ofreciendo esta importante producción panadera con conchas de Jack, Momiconchas, las vampiconchas, así como la Frankieconcha, y además tienen conchas alusivas a Conchatecuhtli, en honor al Dios Azteca de la Muerte, estas tienen un sabor y relleno a naranja.

Los pedidos pueden variar con relleno o sin relleno, el mismo puede ser de Nutella, chocolate “buscamos tener pan novedoso, además de un buen costo, por lo que se tienen desde 20 pesos para que sea accesible a los bolsillos de todos los consumidores”.

Desde hace una semana se comenzó esta producción y la momiconcha y la calabaconcha son las preferidas para los comensales, pero además se cuenta con la perrihojaldra, que es una fusión de este pan de muerto con la carita de un perrito para que sea colocada en honor a nuestras mascotas.

Desde el 27 de octubre esperan una mayor comercialización del producto, y quienes deseen probar el sabor y darle color a su ofrenda puede acudir a la panadería La Herencia JD, ubicada en la 10 poniente 318 en el municipio de San Pedro Cholula.

Continue Reading

Entretenimiento

Más de 200 migrantes fueron rescatados en aguas del Mediterráneo

Published

on

By

Guardacostas de España, Italia y Grecia rescataron a más de 200 migrantes el fin de semana en aguas del Mediterráneo.

Salvamento Marítimo de España interceptó ayer un cayuco que llegó a la bocana del puerto de La Restinga, un pequeño puerto en el sur de la isla de El Hierro, en las Islas Canarias, con un total de 98 personas migrantes subsaharianas a bordo, entre ellas 10 mujeres y cuatro menores de edad.

Fue a través de un operativo establecido por el Centro Coordinador de Salvamento en Tenerife, que la tripulación de la Salvamar Navia que localizó y acompañó a puerto la embarcación que llegó a las aguas españolas la noche de este domingo.

Los viajes fueron asistidos en lo relativo a seguridad y condiciones de salud.

La semana pasada, otra embarcación –con unos 230 migrantes también subsaharianos– llegó a ese mismo puerto. El diario La Razón reportó que la mejoría del estado del tiempo en mar ha propiciado que en sólo dos días hayan llegado dos cayucos a Tenerife y El Hierro con casi 450 personas a bordo.

En Italia, los guardacostas de ese país indicaron que interceptaron a 91 personas a bordo de una embarcación frente a la isla de Lampedusa, en el sur de Italia, en la que dos de los viajeros estaban sin vida.

Hay 85 hombres, una mujer y cinco presuntos menores entre los sobrevivientes, algunos de ellos fueron trasladados al hospital en helicóptero

Los indocumentados provienen de países como Pakistán, Eritrea y Somalia, detalló la misma fuente.

Mientas que, en Grecia, decenas de migrantes fueron rescatados en una operación nocturna realizada por la guardia costera, cerca de la pequeña isla de Gavdos, en el sur del país.

Más de 200 personas han muerto en lo que va del año en la ruta migratoria del este del Mediterráneo, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones.

Continue Reading

Entretenimiento

El mexicano que hace magia en el Cirque du Soleil

Published

on

By

Desde hace poco más de 20 años, Cirque du Soleil ha tomado a México como uno de sus principales destinos en el mundo. Fue en 2002 cuando llegó con su magia por primera vez con Alegría, y desde entonces la magia de lo que ve el público ha conquistado miles de corazones.

Es que el Cirque du Soleil es eso, magia en su estado más puro. Son historias que llevan a la gente a lugares únicos, con artistas que hacen ver las cosas imposibles de hacer como algo sencillo y con escenarios majestuosos que se adaptan a casi cualquier espacio en donde quieran estar.

Pero esta magia no es algo que se aparezca y ya. Detrás de lo que se ve cada noche en las funciones del Cirque Du Soleil hay un ejército de magos que se encargan de que todo funcione a la perfección y con los estándares más altos de seguridad para todos. Uno de esos magos es Esteban Martínez, mexicano y jefe de automatización en OVO, el espectáculo que llegará una vez más a México en noviembre

El mexicano llegó a OVO en febrero de este año, pero su carrera comenzó hace poco más de 10 años cuando se unió a Joya, otro de los espectáculos de la compañía canadiense, en la Riviera Maya.

Empecé a aprender, a adquirir conocimientos de los técnicos que estaban en ese momento en Joya y de ahí pues llegó un punto donde ya no podía aprender más y la ambición de aprender más me llevó a aplicar un tour, que fue el de Séptimo Día. Me fui a Argentina a hacerlo, lo hice todo, y de ahí me fui con Kurios a Japón, que se cerró en la pandemia, luego hice Messi10, el relanzamiento de Kurios, y de ahí me fui a Alegría  por un año, y de Alegría vine para acá”, recordó el originario de la Ciudad de México.

Y fue en ese relanzamiento a Kurios cuando su carrera se enfocó en la automatización, tras haber estado en Alegría donde era rigger. Su dedicación y detalle en su trabajó lo llevó a convertirse en el jefe de departamento y su día a día está lleno de retos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora