Connect with us

Local

Diputados quieren que a los 23 años una persona pueda ocupar el cargo de director general

Published

on

Desde el Congreso de Puebla se busca reformar el decreto del Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla (Sicom) con el objetivo de que a los 23 años una persona pueda ocupar el cargo de director general de este organismo autónomo de comunicación.

La reforma planea reducir el requisito de edad de 30 a 23 años, bajo el argumento de que los jóvenes preparados pueden ocupar este cargo para incluirlos en la mejora de los servicios.

Lo anterior fue propuesto por el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, por lo que la propuesta será aprobada en la próxima sesión extraordinaria del Pleno que se realizará en la sede ubicada en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

Incluso, la Comisión de Gobernación la aprobó de inmediato este 19 de diciembre para que sea avalada en la próxima sesión extraordinaria del Pleno y no tuvo ningún voto en contra.

La actual directora del Sicom, quien tiene 24 años de edad, se llama Natalie Hoyos López, misma que fue reportera de la región mixteca, en Izúcar de Matamoros.

Otra de las reformas que fueron aprobadas son reformar el decreto del organismo público Corporación Auxiliar, a fin de que esta policía pueda realizar acciones de respuesta inmediata ante un delito.

Asimismo, se busca que cualquier instancia de gobierno pueda contratar a la Policía Auxiliar a fin de que sus servicios puedan ser brindados a más entes gubernamentales y no solo con empresas.

Esta iniciativa fue presentada por la diputada Laura Artemisa García Chávez en la Comisión de Gobernación, que la aprobó de forma inmediata.

“Se busca que el cuerpo policial tenga la obligación de responder de manera inmediata en acciones de seguridad y que además vamos a ampliar que las instancias de gobierno puedan hacer uso de la Policía Auxiliar”, dijo.

Ambas reformas serán presentadas este 20 de diciembre ante el Pleno de los 41 diputados a fin de que sean aprobadas.

Local

Con seguridad y gran nivel deportivo, Puebla clausura el Torneo Final Four NORCECA 2025

Published

on

En un ambiente de alta competitividad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y el subdirector de Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Guillermo Ramírez, clausuraron el Torneo Final Four NORCECA 2025 de Voleibol de Sala Varonil, realizado en la Arena BUAP, donde la Selección Mexicana se quedó con el subcampeonato.

Después de una emocionante final entre México y Puerto Rico, el subdirector de la CONADE, en representación del director de la comisión, Rommel Pacheco, reconoció el apoyo al deporte que realiza el gobernador Alejandro Armenta.

Puntualizó que el deporte contribuye a prevenir adicciones y reconstruir el tejido social. «Puebla demostró que es un excelente anfitrión y dejará un huella positiva en toda la población y quienes visitan este gran estado», afirmó.

La final del torneo tuvo un electrizante duelo, con la presencia del mandatario estatal y de la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez; así como del presidente municipal de Puebla, José Chedraui y autoridades estatales.

El Gobierno del Estado confirma que Puebla semana a semana es epicentro del deporte nacional e internacional, al recibir a los mejores equipos y torneos. Además de que la administración estatal refrenda su compromiso con la seguridad y el bienestar, como eje fundamental de transformación social.

El cuadrangular tuvo la participación de las selecciones de México, Puerto Rico, República Dominicana y Guatemala, quienes ofrecieron un espectáculo de alto nivel que posicionó a Puebla como sede segura y confiable para eventos internacionales.

Continue Reading

Local

Aprueban construcción de hospital de Amozoc, el más grande en Puebla

Published

on

El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó contratar el proyecto ejecutivo para construir el hospital de Amozoc. Este hospital tendrá una capacidad de 260 camas y será el más grande del IMSS en Puebla.

En la sesión ordinaria de este domingo, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, indicó que el nuevo Hospital General Regional de Amozoc contará con 41 especialidades. Así, fortalecerá la capacidad de camas hospitalarias en Puebla.

Resaltó que en los próximos meses entrará en operaciones el nuevo Hospital de San Alejandro, que tendrá 180 camas. Este reemplazará al inmueble afectado por daños estructurales tras el sismo de 2017.

A esta infraestructura se suman la ampliación del Hospital “La Margarita”, con 60 camas adicionales, y la apertura del Hospital de Cuautlancingo, que contará con 90 camas.

Se realizarán estudios de preinversión para agilizar obras
Además del hospital de Amozoc, el Consejo Técnico aprobó contratar los proyectos ejecutivos para hospitales en Sonora y Guanajuato. Señalaron que estas tres unidades mejorarán la calidad y disponibilidad de servicios en el Segundo Nivel de atención.

También aumentarán el número de camas de hospitalización y fortalecerán la medicina preventiva y la rehabilitación para el trabajo.

El titular de la Dirección de Administración, Borsalino González Andrade, informó que los proyectos ejecutivos para los hospitales de Sonora, Guanajuato y Puebla cuentan con registro vigente en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Respecto al hospital de Amozoc, explicó que además de contratar el proyecto ejecutivo, harán los estudios de preinversión necesarios para agilizar el inicio de la obra. Cuando concluya, atenderá a un millón 300 mil derechohabientes.

Cabe mencionar que Zoé Robledo anunció la construcción del hospital de Amozoc en octubre de 2021, tras lograr que el ayuntamiento donara 4 hectáreas para el terreno.

Sin embargo, en febrero de 2024 indicó que el proyecto no avanzó debido a distintos factores. Pese a ello, explicó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retomará el plan.

Continue Reading

Local

Becas de Conectividad fortalecen bienestar educativo de jóvenes poblanos

Published

on

En un acto conjunto por la educación, el bienestar y la seguridad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presidió la entrega de Becas de Conectividad para el Bienestar, programa impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca garantizar el acceso digital a jóvenes de entre 15 y 29 años en situación de vulnerabilidad.

Durante su mensaje, el mandatario destacó que más de 90 mil jóvenes en todo el estado ya cuentan con esta beca, la cual incluye datos móviles, acceso a plataformas educativas y bibliotecas digitales.

“Esta tarjeta es un acto de justicia. Significa seguridad para los padres y bienestar para los hijos, porque permite saber dónde están, y al mismo tiempo, les brinda acceso a información y conocimiento”, afirmó.

Estudiantes como David Rojas, María González y Wendy Camacho, del CONALEP, recibieron sus tarjetas en mano del gobernador, en un gesto que subrayó la cercanía del gobierno con la juventud. Estas becas, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, representan una herramienta concreta para cerrar la brecha digital en comunidades donde el acceso a internet es limitado o inexistente.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reconoció el liderazgo de la presidenta Sheinbaum y del gobernador Armenta por acercar políticas públicas con rostro humano a cada rincón de Puebla. “Ambos representan un gobierno sensible, que escucha y actúa. La conectividad no es un lujo, es una necesidad básica para el desarrollo de nuestros jóvenes”, afirmó.

La entrega de las becas se realizó en el marco de una jornada integral que también incluyó apoyos al campo, obra comunitaria, becas alimentarias y equipos ortopédicos. Bajo el lema “Lo que amas, lo cuidas”, el gobierno estatal reafirmó su compromiso con una transformación centrada en la seguridad con bienestar.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora