Connect with us

Local

La BUAP celebra 25 años de regionalización

Published

on

Con la convicción de llevar educación superior de calidad al interior del estado, además con pertinencia social, la BUAP inició su proceso de regionalización hace 25 años en Tehuacán, donde se ofreció la primera licenciatura: Medicina. Hoy, la institución tiene presencia en gran parte del territorio poblano con cinco complejos regionales que en conjunto ofertan 50 opciones profesionales.

Durante el evento para conmemorar este hecho en el Complejo Regional Sur, con sede en Tehuacán, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró que este proyecto hoy rinde frutos, lo que se refleja en la calidad de vida de muchos egresados.

“Admiro el trabajo de cada uno de ustedes y recuerdo su desarrollo: cómo se inauguró el primer edificio de este complejo y cómo ha cambiado la vida de Tehuacán, al brindarles a los jóvenes la oportunidad de estudiar sin abandonar su comunidad: ese el impacto más grande. En segundo término, los beneficios indirectos, los empleos generados y el desarrollo económico alrededor de un campus. Ahora los chicos se quedan aquí y contribuyen con su comunidad. Este fue el primer complejo regional; el ejemplo a seguir para los otros”, expresó.

A pesar de las dificultades, refirió que los campus regionales siempre tendrán el acompañamiento de la Rectoría, para atender sus necesidades y lograr las metas trazadas. Allí, anunció la construcción del edificio para la preparatoria y la conclusión de la cafetería.

“Sigamos haciendo de este Complejo Regional Sur lo que es: ejemplo y motivo de inspiración para los universitarios”.

Por su parte, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, recordó que en 1999, con la apertura de la primera sede regional, en Tehuacán, hubo 650 aspirantes; hoy ocho de cada 10 nuevos estudiantes de la BUAP son de los complejos regionales. Así también, de unos cuantos salones, pasaron a ocho edificios y posteriormente otros espacios más.

El fruto de aquel esfuerzo se refleja en alumnos destacados nacional e internacionalmente; además se disminuyó la migración y se fomentó la participación en proyectos de emprendimiento, logrando que ahora la universidad sea un referente, enfatizó.

En su intervención, el director del Complejo Regional Sur, Rafael Hernández Oropeza, comentó que en el proyecto de acercar la educación al interior del estado participó un gran equipo. “Hoy somos cinco complejos regionales con presencia en diversos municipios, trabajando a favor de la educación”.

Al finalizar el acto protocolario se entregaron 82 reconocimientos a personal docente y administrativo por 15 a 25 años de labor, así como seis más para quienes contribuyeron a la regionalización de la BUAP.

Descentralización académica

Para acercar los beneficios de la educación media superior y superior a todas las regiones del estado, la BUAP estableció la primera Unidad Regional en Tehuacán en 1999, con la Licenciatura en Medicina en la Plaza Tehuacán. Un año después se incorporaron otras carreras y el campus se trasladó en 2003 al sur de la ciudad en un lugar propio. De unos cuantos salones, pasaron a ocho edificios y otros espacios.

El esfuerzo institucional de ofrecer planes de estudio en el interior de la entidad, se reflejó en el arraigo de los jóvenes en sus lugares de origen, planes de estudio que responden a las vocaciones productivas de cada zona y en el fortalecimiento de la economía y desarrollo de los municipios.

Desde entonces, la BUAP ha instaurado diversos campus, los Complejos Regionales Centro, Mixteca, Nororiental, Norte y Sur. De acuerdo con el Anuario Estadístico Institucional 2023-2024, el Complejo Regional Centro imparte 11 licenciaturas, con presencia en los municipios de San José Chiapa, Acatzingo, Tepeaca, Acajete, Tecamachalco y Los Reyes de Juárez.

El Complejo Regional Mixteca ofrece nueve carreras en las sedes de Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros. El Complejo Regional Nororiental tiene presencia en Libres, Zacapoaxtla y Teziutlán con nueve licenciaturas y un Profesional Asociado en Imagenología.

En el Complejo Regional Norte se imparten ocho licenciaturas en los municipios de Tetela de Ocampo, Chignahuapan, Huauchinango y Zacatlán. Mientras que el Complejo Regional Sur, con sede en Tehuacán, cuenta con 11 planes de estudio de licenciatura y un Profesional Asociado en Imagenología.

En el nivel medio superior, la BUAP tiene siete unidades académicas en Puebla y dos regionales; así como 23 extensiones o sedes en los cinco complejos regionales, en las modalidades de bachilleratos generales y tecnológicos.

Local

SEP supervisa planteles afectados en Huauchinango

Published

on

By

Con la finalidad de atender, escuchar y organizar actividades y estrategias que permitan restablecer el servicio educativo de manera presencial en los planteles afectados por las lluvias en los municipios de Huauchinango y Xicotepec de Juárez, el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, realizó una visita a escuelas de la zona; donde sostuvo una reunión de trabajo virtual con el titular de la SEP federal, Mario Delgado Carrillo.

En el encuentro en línea realizado en la Secundaria Técnica No. 107, de la comunidad de Villa Ávila Camacho, perteneciente al municipio de Xicotepec de Juárez, Viveros Narciso informó los pormenores de las afectaciones de las escuelas de la Sierra Norte en infraestructura, la matrícula de alumnos que trabajan a distancia, así como las estrategias que se implementarán para limpiar las aulas; restablecer los servicios básicos como: luz, agua; cuantificar los daños del mobiliario escolar, entre otras acciones.

Durante su gira de trabajo, realizó una reunión con docentes y trabajadores administrativos de la Coordinación de Desarrollo Educativo de Huauchinango, a quienes escuchó y reconoció su compromiso con las y los estudiantes de la región; reiteró el apoyo del gobernador del estado, Alejandro Armenta y de la presidenta, Claudia Sheinbaum para trabajar de manera coordinada con los diferentes órganos de gobierno y atender la restauración de los inmuebles afectados.

Posteriormente, visitó la escuela “Primaria 5 de mayo” ubicada en el municipio de Huauchinango Puebla, donde escuchó a las y los trabajadores para conocer sus necesidades y atenderlas. Con estas acciones el gobierno del estado refrenda su compromiso de trabajar mediante actividades a distancia para seguir con el desarrollo educativo de las y los estudiantes.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala rinde su Primer Informe de Gobierno con resultados humanistas

Published

on

By

Ante un zócalo lleno, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, presentó su Primer Informe de Gobierno, reafirmando su compromiso social por hacer de Atlixco un mejor lugar para vivir.

Acompañada por Yadira Lira Navarro, titular de la Secretaría de las Mujeres en representación del gobernador Alejandro Armenta, la alcaldesa destacó avances en infraestructura, seguridad, bienestar social, turismo y cultura, pilares de su administración.

Con una inversión histórica de 147.5 millones de pesos, se rehabilitaron vialidades estratégicas como avenida Xalpatlaco, calle Río Sonora y el puente Las Vigas, además de obras en educación, alumbrado y servicios básicos, siempre con un enfoque de bienestar para las familias atlixquenses.

En materia de seguridad, se entregaron 21 nuevas patrullas, se capacitaron 168 elementos y se ampliaron los sistemas de videovigilancia con más de 470 cámaras, logrando 1,516 detenciones y la recuperación de 85 vehículos.

El bienestar social se fortaleció con más de 15 mil atenciones en la Clínica de la Mujer, la entrega de 8,950 despensas y 430 mil raciones alimentarias del DIF, además de la inauguración de la Casa del Abue y la participación de 16 mil deportistas en programas de activación física.

En el ámbito turístico y cultural, los eventos Valle de Catrinas, Villa Iluminada, Feria de la Cecina, Equinoccio de Primavera, Figura Monumental de la temporada “Entre Flores y Colores”, Procesión de Engrillados, Juego de Pelota, Feria del Mezcal, Feria de Atlixco 2025, la Elotada y Desfile de Mojigangas atrajeron más de 2 millones 747 mil de visitantes, generando una derrama económica de 855 millones pesos, consolidando a Atlixco como uno de los destinos más importantes de Puebla.

“En nuestra tierra, el Nuevo Humanismo Mexicano no es una idea abstracta, es una forma concreta de gobernar con empatía, solidaridad y justicia social.” Ariadna Ayala.

Por su parte, Yadira Lira Navarro transmitió el respaldo del Gobierno del Estado, reconociendo a Ariadna Ayala como una mujer de visión, sensibilidad y cercanía con la gente, cuyo trabajo refleja el compromiso compartido con los principios de justicia, bienestar y transformación social.

Continue Reading

Local

Caen en Quecholac la Gorda y El Norteño, vinculados a robos con violencia

Published

on

By

Como resultado de un operativo y derivado de diversas labores policiales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a una mujer y un hombre, presuntamente dedicados al robo con violencia mediante la oferta de vehículos a bajo costo en Facebook.

Se trata de Elisa N., alias “La Gorda”, de 34 años y Luis N., alias “El Norteño”, de 22 años, identificados como principales operadores de “Los Carriles”, con operaciones en San Martín Texmelucan y Huejotzingo, y cuyo líder permanece privado de la libertad en el penal distrital de Tecamachalco.

Cabe recordar que, “La Gorda” fue capturada en el mes de septiembre, sin embargo la autoridad judicial le otorgó libertad condicional. Además, El Norteño” cuenta con registros penales por robo y delitos contra la salud.

Durante esta intervención, que se registró en la localidad de Francisco I. Madero, Quecholac, se aseguraron dos armas de fuego, cartuchos útiles, envoltorios con posible droga y un vehículo con placas de circulación del Estado de México.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora