Connect with us

Local

Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía

Published

on

El titular de la Secretaría de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle Abdala, compareció ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, de la LXII Legislatura, para dar cuenta del estado que guarda la dependencia a su cargo.

Juan Carlos Moreno Valle informó sobre 91 auditorías a recursos públicos, revisando un total de 29 mil 270 millones 98 mil pesos, bajo cuatro líneas de acción. La enlistamos.

Control interno y auditoría
Supervisión de obra pública
Integridad y combate a la corrupción
Transición institucional
Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía

Informó que la Secretaría de la Función Pública superviso de forma supervisión permanente y en tiempo real de la calidad de la obra pública, practicando tres mil 792 pruebas de laboratorio a 391 obras públicas en 119 municipios.

En la nueva sede del Congreso del Estado, realizaron 36 visitas y se ejecutaron 24 pruebas de calidad. Informó que se ampliaron a 436 los buzones digitales, para tener mayor cobertura y agilización en la recepción y trámite de quejas.

A nombre del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la diputada Delfina Pozos Vergara cuestionó al secretario sobre el porcentaje de auditorías atendidas a servidores públicos y las irregularidades encontradas; así como la evaluación del impacto real de las estrategias de transparencia, en la confianza hacia la administración estatal.

El diputado Elpidio Díaz Escobar, a nombre del Partido Fuerza por México (PxM), preguntó sobre las acciones emprendidas por la Secretaría para facilitar a la ciudadanía el acceso a quejas y denuncias, así como las medidas implementadas respecto a las declaraciones patrimoniales.

Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía
Elías Lozada Ortega, diputado del Partido Nueva Alianza, cuestionó sobre las acciones para solventar o reintegrar los montos observados; las medidas para verificar la correcta prestación de servicios por dependencias y entidades, y el combate a la corrupción; asimismo, solicitó información sobre el desvío de recursos por parte de personal de la Secretaría de Finanzas, así como la venta del tren turístico.

En su intervención, el diputado Marcos Castro Martínez, a nombre del Partido Acción Nacional, solicitó información sobre las sanciones generadas y cuáles fueron las más significativas. Con relación al tema de Banco Accendo, preguntó si este caso derivó en alguna denuncia penal. En cuanto a los Buzones Digitales, cuestionó si existe posibilidad de dar atención a las personas que no cuentan con teléfonos inteligentes.

A nombre del Partido del Trabajo, Xel Arianna Hernández García, preguntó sobre cómo se ejerció el recurso destinado para el tema de igualdad sustantiva y el impacto en la población, así como la tramitología en quejas y denuncias de los Buzones Digitales, y el término promedio para su resolución.

La diputada Norma Estela Pimentel Méndez, a nombre del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solicitó información sobre las observaciones y recomendaciones en visitas de inspección de obra pública; así como las acciones para el seguimiento de la nueva sede del congreso del Estado, y las medidas implementadas para la atención de Alerta de Violencia de Género.

Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía
Por parte del Partido Movimiento Regeneración Nacional, el diputado José Miguel Trujillo de Ita cuestionó sobre las estrategias implementadas para asegurar que la dependencia atienda las observaciones de manera oportuna y efectiva, así como las acciones para ampliar la cobertura del laboratorio de Control y Calidad de Obra Pública, y si el porcentaje de observaciones detectadas resultaron en acciones correctivas.

Comparece secretaria de Economía en comisión del Congreso

Durante su comparecencia como parte de la glosa del Informe de Gobierno, la titular de la Secretaría de Economía, Alejandra Montiel Solís, destacó los principales indicadores en la materia que posicionaron a Puebla como un referente en Desarrollo Económico.

La secretaria expuso los resultados de los diferentes programas y acciones en materia de innovación, emprendimiento y negocios, encadenamiento productivo regional, comercio internacional y atracción de inversión.

La diputada Delfina Pozos Vergara cuestionó a la secretaria sobre las estrategias que se implementaron para reducir la informalidad laboral, el apoyo a las pequeñas y medias empresas poblanas y los sectores económicos con mayor potencial para detonar el desarrollo económico.

Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía

El diputado Elpidio Díaz Escobar preguntó a la funcionaria sobre los sectores estratégicos que considera prioritarios y que se han desarrollado en Puebla, además del seguimiento para promover el desarrollo económico sustentable y competitivo de las vocaciones de cada región de la entidad.

Elías Lozada Ortega planteó preguntas sobre la vinculación de los clústeres con el sector educativo, la relación de la Secretaría de Economía con el sector empresarial, así como los principales países inversionistas en Puebla y los socios comerciales.

En representación del grupo legislativo del Partido del Trabajo, el diputado Óscar Mauricio Céspedes Peregrina preguntó qué iniciativas se implementaron para fortalecer las habilidades de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), los resultados de las misiones comerciales y los eventos de promoción económica en los que participó Puebla.

Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía

La diputada Norma Estela Pimentel Méndez preguntó sobre cuáles podrían ser las propuestas para la consolidación de un clúster académico, los principales indicadores sobre la adopción de energías verdes y las estrategias para potenciar las exportaciones a nuevos mercados.

Finalmente, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri cuestionó a la Secretaría sobre cuáles fueron las acciones más relevantes para impulsar la profesionalización y comercialización de productos elaborador por MIPyMES, el apoyo a emprendedores, coordinativas y productores, así como el monto de las inversiones nacionales y extranjeras que llegaron al Estado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Este fin de semana se registra escasez de combustible en la Mixteca poblana

Published

on

Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.

Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.

La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.

Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.

Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.

Continue Reading

Local

Comando asalta agencia de Heineken en Puebla capital

Published

on

Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.

Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.

La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.

Continue Reading

Local

Logra FGE sentencia de 50 años de prisión contra secuestrador en Tehuacán

Published

on

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.

Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora