Connect with us

Local

Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía

Published

on

El titular de la Secretaría de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle Abdala, compareció ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, de la LXII Legislatura, para dar cuenta del estado que guarda la dependencia a su cargo.

Juan Carlos Moreno Valle informó sobre 91 auditorías a recursos públicos, revisando un total de 29 mil 270 millones 98 mil pesos, bajo cuatro líneas de acción. La enlistamos.

Control interno y auditoría
Supervisión de obra pública
Integridad y combate a la corrupción
Transición institucional
Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía

Informó que la Secretaría de la Función Pública superviso de forma supervisión permanente y en tiempo real de la calidad de la obra pública, practicando tres mil 792 pruebas de laboratorio a 391 obras públicas en 119 municipios.

En la nueva sede del Congreso del Estado, realizaron 36 visitas y se ejecutaron 24 pruebas de calidad. Informó que se ampliaron a 436 los buzones digitales, para tener mayor cobertura y agilización en la recepción y trámite de quejas.

A nombre del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la diputada Delfina Pozos Vergara cuestionó al secretario sobre el porcentaje de auditorías atendidas a servidores públicos y las irregularidades encontradas; así como la evaluación del impacto real de las estrategias de transparencia, en la confianza hacia la administración estatal.

El diputado Elpidio Díaz Escobar, a nombre del Partido Fuerza por México (PxM), preguntó sobre las acciones emprendidas por la Secretaría para facilitar a la ciudadanía el acceso a quejas y denuncias, así como las medidas implementadas respecto a las declaraciones patrimoniales.

Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía
Elías Lozada Ortega, diputado del Partido Nueva Alianza, cuestionó sobre las acciones para solventar o reintegrar los montos observados; las medidas para verificar la correcta prestación de servicios por dependencias y entidades, y el combate a la corrupción; asimismo, solicitó información sobre el desvío de recursos por parte de personal de la Secretaría de Finanzas, así como la venta del tren turístico.

En su intervención, el diputado Marcos Castro Martínez, a nombre del Partido Acción Nacional, solicitó información sobre las sanciones generadas y cuáles fueron las más significativas. Con relación al tema de Banco Accendo, preguntó si este caso derivó en alguna denuncia penal. En cuanto a los Buzones Digitales, cuestionó si existe posibilidad de dar atención a las personas que no cuentan con teléfonos inteligentes.

A nombre del Partido del Trabajo, Xel Arianna Hernández García, preguntó sobre cómo se ejerció el recurso destinado para el tema de igualdad sustantiva y el impacto en la población, así como la tramitología en quejas y denuncias de los Buzones Digitales, y el término promedio para su resolución.

La diputada Norma Estela Pimentel Méndez, a nombre del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solicitó información sobre las observaciones y recomendaciones en visitas de inspección de obra pública; así como las acciones para el seguimiento de la nueva sede del congreso del Estado, y las medidas implementadas para la atención de Alerta de Violencia de Género.

Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía
Por parte del Partido Movimiento Regeneración Nacional, el diputado José Miguel Trujillo de Ita cuestionó sobre las estrategias implementadas para asegurar que la dependencia atienda las observaciones de manera oportuna y efectiva, así como las acciones para ampliar la cobertura del laboratorio de Control y Calidad de Obra Pública, y si el porcentaje de observaciones detectadas resultaron en acciones correctivas.

Comparece secretaria de Economía en comisión del Congreso

Durante su comparecencia como parte de la glosa del Informe de Gobierno, la titular de la Secretaría de Economía, Alejandra Montiel Solís, destacó los principales indicadores en la materia que posicionaron a Puebla como un referente en Desarrollo Económico.

La secretaria expuso los resultados de los diferentes programas y acciones en materia de innovación, emprendimiento y negocios, encadenamiento productivo regional, comercio internacional y atracción de inversión.

La diputada Delfina Pozos Vergara cuestionó a la secretaria sobre las estrategias que se implementaron para reducir la informalidad laboral, el apoyo a las pequeñas y medias empresas poblanas y los sectores económicos con mayor potencial para detonar el desarrollo económico.

Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía

El diputado Elpidio Díaz Escobar preguntó a la funcionaria sobre los sectores estratégicos que considera prioritarios y que se han desarrollado en Puebla, además del seguimiento para promover el desarrollo económico sustentable y competitivo de las vocaciones de cada región de la entidad.

Elías Lozada Ortega planteó preguntas sobre la vinculación de los clústeres con el sector educativo, la relación de la Secretaría de Economía con el sector empresarial, así como los principales países inversionistas en Puebla y los socios comerciales.

En representación del grupo legislativo del Partido del Trabajo, el diputado Óscar Mauricio Céspedes Peregrina preguntó qué iniciativas se implementaron para fortalecer las habilidades de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), los resultados de las misiones comerciales y los eventos de promoción económica en los que participó Puebla.

Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía

La diputada Norma Estela Pimentel Méndez preguntó sobre cuáles podrían ser las propuestas para la consolidación de un clúster académico, los principales indicadores sobre la adopción de energías verdes y las estrategias para potenciar las exportaciones a nuevos mercados.

Finalmente, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri cuestionó a la Secretaría sobre cuáles fueron las acciones más relevantes para impulsar la profesionalización y comercialización de productos elaborador por MIPyMES, el apoyo a emprendedores, coordinativas y productores, así como el monto de las inversiones nacionales y extranjeras que llegaron al Estado.

Local

Cumple la FGE orden de aprehensión contra presunto partícipe en el homicidio de empresario registrado en la colonia La Calera de la ciudad de Puebla

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.

Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.

En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.

El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla lidera transformación industrial e impulsa talento certificado con ICATEP

Published

on

El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Continue Reading

Local

Este es el clima para Puebla capital este viernes

Published

on

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.

El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.

La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora