Connect with us

Local

Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía

Published

on

El titular de la Secretaría de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle Abdala, compareció ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, de la LXII Legislatura, para dar cuenta del estado que guarda la dependencia a su cargo.

Juan Carlos Moreno Valle informó sobre 91 auditorías a recursos públicos, revisando un total de 29 mil 270 millones 98 mil pesos, bajo cuatro líneas de acción. La enlistamos.

Control interno y auditoría
Supervisión de obra pública
Integridad y combate a la corrupción
Transición institucional
Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía

Informó que la Secretaría de la Función Pública superviso de forma supervisión permanente y en tiempo real de la calidad de la obra pública, practicando tres mil 792 pruebas de laboratorio a 391 obras públicas en 119 municipios.

En la nueva sede del Congreso del Estado, realizaron 36 visitas y se ejecutaron 24 pruebas de calidad. Informó que se ampliaron a 436 los buzones digitales, para tener mayor cobertura y agilización en la recepción y trámite de quejas.

A nombre del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la diputada Delfina Pozos Vergara cuestionó al secretario sobre el porcentaje de auditorías atendidas a servidores públicos y las irregularidades encontradas; así como la evaluación del impacto real de las estrategias de transparencia, en la confianza hacia la administración estatal.

El diputado Elpidio Díaz Escobar, a nombre del Partido Fuerza por México (PxM), preguntó sobre las acciones emprendidas por la Secretaría para facilitar a la ciudadanía el acceso a quejas y denuncias, así como las medidas implementadas respecto a las declaraciones patrimoniales.

Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía
Elías Lozada Ortega, diputado del Partido Nueva Alianza, cuestionó sobre las acciones para solventar o reintegrar los montos observados; las medidas para verificar la correcta prestación de servicios por dependencias y entidades, y el combate a la corrupción; asimismo, solicitó información sobre el desvío de recursos por parte de personal de la Secretaría de Finanzas, así como la venta del tren turístico.

En su intervención, el diputado Marcos Castro Martínez, a nombre del Partido Acción Nacional, solicitó información sobre las sanciones generadas y cuáles fueron las más significativas. Con relación al tema de Banco Accendo, preguntó si este caso derivó en alguna denuncia penal. En cuanto a los Buzones Digitales, cuestionó si existe posibilidad de dar atención a las personas que no cuentan con teléfonos inteligentes.

A nombre del Partido del Trabajo, Xel Arianna Hernández García, preguntó sobre cómo se ejerció el recurso destinado para el tema de igualdad sustantiva y el impacto en la población, así como la tramitología en quejas y denuncias de los Buzones Digitales, y el término promedio para su resolución.

La diputada Norma Estela Pimentel Méndez, a nombre del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solicitó información sobre las observaciones y recomendaciones en visitas de inspección de obra pública; así como las acciones para el seguimiento de la nueva sede del congreso del Estado, y las medidas implementadas para la atención de Alerta de Violencia de Género.

Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía
Por parte del Partido Movimiento Regeneración Nacional, el diputado José Miguel Trujillo de Ita cuestionó sobre las estrategias implementadas para asegurar que la dependencia atienda las observaciones de manera oportuna y efectiva, así como las acciones para ampliar la cobertura del laboratorio de Control y Calidad de Obra Pública, y si el porcentaje de observaciones detectadas resultaron en acciones correctivas.

Comparece secretaria de Economía en comisión del Congreso

Durante su comparecencia como parte de la glosa del Informe de Gobierno, la titular de la Secretaría de Economía, Alejandra Montiel Solís, destacó los principales indicadores en la materia que posicionaron a Puebla como un referente en Desarrollo Económico.

La secretaria expuso los resultados de los diferentes programas y acciones en materia de innovación, emprendimiento y negocios, encadenamiento productivo regional, comercio internacional y atracción de inversión.

La diputada Delfina Pozos Vergara cuestionó a la secretaria sobre las estrategias que se implementaron para reducir la informalidad laboral, el apoyo a las pequeñas y medias empresas poblanas y los sectores económicos con mayor potencial para detonar el desarrollo económico.

Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía

El diputado Elpidio Díaz Escobar preguntó a la funcionaria sobre los sectores estratégicos que considera prioritarios y que se han desarrollado en Puebla, además del seguimiento para promover el desarrollo económico sustentable y competitivo de las vocaciones de cada región de la entidad.

Elías Lozada Ortega planteó preguntas sobre la vinculación de los clústeres con el sector educativo, la relación de la Secretaría de Economía con el sector empresarial, así como los principales países inversionistas en Puebla y los socios comerciales.

En representación del grupo legislativo del Partido del Trabajo, el diputado Óscar Mauricio Céspedes Peregrina preguntó qué iniciativas se implementaron para fortalecer las habilidades de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), los resultados de las misiones comerciales y los eventos de promoción económica en los que participó Puebla.

Comparecen en comisión del Congreso, titulares de Función Pública y Economía

La diputada Norma Estela Pimentel Méndez preguntó sobre cuáles podrían ser las propuestas para la consolidación de un clúster académico, los principales indicadores sobre la adopción de energías verdes y las estrategias para potenciar las exportaciones a nuevos mercados.

Finalmente, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri cuestionó a la Secretaría sobre cuáles fueron las acciones más relevantes para impulsar la profesionalización y comercialización de productos elaborador por MIPyMES, el apoyo a emprendedores, coordinativas y productores, así como el monto de las inversiones nacionales y extranjeras que llegaron al Estado.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora