Connect with us

Local

Ley de Ingresos del estado de Puebla 2025 se aprueba en el Congreso

Published

on

Aprobaron los integrantes de la LXII Legislatura del Congreso local la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2025, que asciende a 126 mil millones de pesos y no considera la creación de nuevos impuestos.

Durante la discusión del dictamen, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas señaló que al interior de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal se analizó la Ley de Ingresos, que se integra por tres principales rubros: ingresos locales, participaciones y aportaciones federales.

La legisladora destacó la importancia de contar con Leyes de Ingresos que sean claras y congruentes con el contexto económico, priorizando el bienestar de la ciudadanía y para contar con un estado más próspero, inclusivo y justo.

Por su parte, el diputado Rafael Micalco Méndez presentó una propuesta reformatoria para exentar del cobro de legalización de certificados escolares a instituciones públicas de educación básica y media superior, este planteamiento fue aprobado por el Pleno del Congreso.

En otro momento de la sesión, las y los diputados avalaron los dictámenes por los que se expiden las Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2025; y la Zonificación Catastral y Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos, así como los Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado de 70 municipios.

Ley de Ingresos del estado de Puebla 2025 se aprueba en el Congreso
Se trata de Acateno, Acatlán, Acteopan, Ahuazotepec, Albino Zertuche, Altepexi, Atempan, Atzala, Calpan, Caltepec, Cañada Morelos, Coatepec, Cuautlancingo, Chiconcuautla, Chichiquila, Chietla, Chignautla, Chilchotla, Chinantla, Domingo Arenas, Epatlán, Francisco Z. Mena, General Felipe Ángeles, Huitziltepec, Ixcamilpa de Guerrero, Ixcaquixtla, Ixtacamaxtitlán e Ixtepec.

Te puede interesar:

Invita Comisión de Cultura al Festival Internacional Vaniloquio 2024

flecha derecha

Además, Jalpan, Jolalpan, La Magdalena Tlatlauquitepec, Mazapiltepec de Juárez, Mixtla, Molcaxac, Nealtican, Nopalucan, Oriental, Quecholac, San Antonio Cañada, San Diego La Mesa Tochimilzingo, San Felipe Tepatlán, San Gabriel Chilac, San Jerónimo Tecuanipan, San Pablo Anicano, Santa Catarina Tlaltempan, Santa Isabel Cholula y Santo Tomás Hueyotlipan.

Ley de Ingresos del estado de Puebla 2025 se aprueba en el Congreso
Tecomatlán, Tehuitzingo, Tenampulco, Tepanco de López, Tepeojuma, Tepetzintla, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Teteles de Ávila Castillo, Tlahuapan, Tlaola, Tlapacoya, Tlatlauquitepec, Tochimilco, Totoltepec de Guerrero, Tulcingo, Tzicatlacoyan, Xicotlán, Xochiltepec, Zihuateutla, Zinacatepec, Zongozotla y Zoquiapan.

Aprueban licencias y presentan iniciativas en materia de medio ambiente

Como parte de los asuntos abordados por el Pleno, las y los diputados aprobaron la solicitud de licencia del diputado José Luis García Parra, por tiempo indefinido mayor a 30 días y con efectos a partir del primero de diciembre del año en curso.

Avalaron la licencia por tiempo indeterminado, solicitada por el magistrado José Octavio Pérez Nava, al cargo de magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, por causa de servicio público al Gobierno Federal, a partir del día primero de diciembre del presente año.

Durante la sesión y ante el Pleno de la LXII Legislatura, rindió protesta Alejandro Arturo Necochea Gómez como magistrado del Tribunal Superior de Justicia, esto, tras la licencia que solicitó el magistrado propietario, Octavio Pérez Nava.

Ley de Ingresos del estado de Puebla 2025 se aprueba en el Congreso

Como parte del orden del día, el diputado Miguel Márquez Ríos presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, con el objetivo de establecer como obligación de la Secretaría de Medio Ambiente, el coordinar, integrar, monitorear y mantener actualizados el Inventario Estatal Forestal y de Suelos, así como el Sistema Estatal de Información Forestal.

La propuesta para reformar la fracción X del artículo 16 de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución procedente.

La Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa de la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez para reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal y a la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable, con el objetivo de incluir en las atribuciones de los Ayuntamientos la prevención de la contaminación acústica dentro de su jurisdicción territorial, adoptando medidas preventivas necesarias para salvaguardar la salud de las y los ciudadanos.

Ley de Ingresos del estado de Puebla 2025 se aprueba en el Congreso

La propuesta legislativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; y a la de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

También se dio cuenta del punto de acuerdo del diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, por el que exhorta a los doscientos trece Ayuntamientos y a los cuatro Concejos Municipales, para que respetando los usos y costumbres y lo previsto en el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promuevan que los Comités de Agua Potable existentes en la Entidad implementen lineamientos de rendición de cuentas y den cumplimiento a los mismos, de manera regular, con la finalidad de dotar de certeza a las y los poblanos que ocupan de los mismos. El exhorto fue enviado a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

Local

Estadio Cuauhtémoc instala torniquetes como nuevo acceso

Published

on

El estadio Cuauhtémoc comenzó a instalar torniquetes y lectores digitales de boletos en las puertas principales, un sistema que busca regular el ingreso de los aficionados durante los partidos del Club Puebla. Las nuevas estructuras se encuentran en las entradas 1, 2, 3 y 4, y se prevé que operen a lo largo del Torneo Apertura 2025.

Aunque en redes sociales surgieron dudas sobre si el debut de este sistema será en el partido contra Monterrey el próximo viernes 29 de agosto, la directiva del club no ha confirmado la fecha exacta de su puesta en marcha. Lo que sí se adelantó es que la instalación se extenderá de manera progresiva hasta cubrir todo el inmueble de la colonia Maravillas.

El propósito de los torniquetes es facilitar un control más preciso de la asistencia y reducir tiempos de espera en los accesos, además de complementar el uso del Fan ID, registro digital que sigue siendo requisito en los estadios de la Liga MX desde 2023.

El Fan ID, utilizado por primera vez en el Mundial de Rusia 2018, funciona en México como una credencial digital que valida la identidad del aficionado, permite la compra de boletos y contribuye a evitar fraudes o incidentes en las tribunas.

De confirmarse su operación este viernes, el encuentro entre Puebla y Rayados de Monterrey —programado a las 21:05 horas en la Jornada 7 del Apertura— marcaría la primera prueba del nuevo acceso. En lo deportivo, los camoteros llegan al duelo en el último lugar de la tabla con cuatro puntos, misma cifra que Querétaro.

Continue Reading

Local

Transportistas preparan bloqueo en regreso a clases e informe de gobierno

Published

on

“El próximo lunes salimos a manifestarnos a las 7 de la mañana, o antes, en las entradas de la Ciudad de México (CDMX)”, declaró hoy Francisco Carrasco, líder de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT).

Aseguró que este bloqueo será para que las autoridades pertinentes atiendan las demandas. Especialmente después de que César Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la CDMX, se ausentó de la reunión que tenía con los transportistas.

De acuerdo con el líder de la FAT, el secretario desdeñó a la organización, pues apenas hoy se estaba analizando la respuesta a las exigencias. Las demandas principales son las siguientes:

Apoyo con vales de gasolina para los transportistas
Aumento en la tarifa del transporte público
Ajustes ante el alza de costos de la gasolina

Francisco Carrasco señaló que para los transportistas ya es imposible cumplir con el trabajo con el precio actual del combustible.

Recordó que las protestas relacionadas con este problema datan de hace meses.

Caos vial durante regreso a clases e informe de gobierno
Acorde con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar 2025-2026 comenzará el 1 de septiembre.

Para el inicio de clases ya se prevé un alto tráfico en la CDMX, no obstante, el evento se juntará con el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que se realizará en el Palacio Nacional.

Este primer informe se realizará de la siguiente manera:

La secretaria de Gobernación entregará el documento en la Cámara de Diputados
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, presentará el Paquete Económico
Acorde con la información de la FAT, las autopistas afectadas serán: México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca y México-Puebla.

Continue Reading

Local

Vecinos de Teziutlán acusan desvío de 4 mdp para construir pozo

Published

on

Vecinos del barrio de Xoloco, en Teziutlán, señalaron a su comité de agua de desviar más de 4 millones de pesos destinados a la construcción de un pozo, y exigieron su destitución inmediata durante una reunión ciudadana.

Juan Méndez, Karla Díaz Ortega y Esteban Melgarejo Flores, vecinos de esta zona, señalaron que la actual administración de este comité rechazó convocar a la ciudadanía para renovar a los integrantes, pese a que desde enero salieron a la luz diversas irregularidades.

Manifestaron que a cada usuario se le solicitó un pago de mil 800 pesos por persona, por lo que el comité encabezado por el presidente Alejandro Méndez debía rendir cuentas sobre la obra que se realizaría con lo recaudado. Sin embargo, no se sabe nada sobre el destino de ese dinero.

Ante esta situación, los habitantes hicieron un llamado a los habitantes del barrio de Xoloco para realizar una nueva reunión ciudadana en la que puedan participar directamente y elegir a los nuevos integrantes del comité de agua.

Dicho encuentro se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, a las 9:00 de la mañana, en la explanada ubicada junto a la capilla del Divino Salvador.

Los vecinos señalaron que la reunión será pacífica, pero tiene como finalidad aclarar el destino de los fondos, exigir que se realicen las obras en beneficio de los habitantes del barrio de Xoloco y garantizar el abastecimiento del agua conforme a la ley.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora