Connect with us

Local

Diputadas poblanas se oponen a la extinción de 7 organismos autónomos

Published

on

Durante la sesión de este jueves, legisladoras de la oposición del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el estado de Puebla, se lanzaron fuertemente en contra de la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, con la cual desaparecerán siete organismos autónomos, entre ellos el INAI, que pasará a formar parte de las secretarías del Estado del Gobierno Federal.

Desde tribuna, las diputadas federales del PRI, Nadia Navarro Acevedo y Xitlalic Ceja García aseguraron que con la enmienda se destruye el valor público de organismos indispensables para la protección de los derechos de las y los mexicanos. Así como consolidar el autoritarismo en el país y ejercer el Poder de manera absoluta.

La diputada Nadia Navarro Acevedo, recordó que en la época de los noventa y precisamente con gobiernos de oposición, como lo es hoy el PRI, México dio un gran paso al sumarse a la corriente internacional para crear administraciones especializadas y distanciadas de la política partidaria, surgiendo así órganos de alta especialidad técnica, que además funcionan como reguladores garantes y balances que promueven la correcta administración de un país.

Precisó que bajo esa idea fue que se concibió la creación del:

Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI)
Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
Comisión Reguladora de Energía (CRE)
Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)
“Hoy para los mexicanos estos órganos autónomos no sólo son símbolo de protección y defensa de derechos, sino también de la libertad de expresión, de acceso a la información, de la competencia económica y la protección de datos personales, así como de la rendición de cuentas. Y también constituyen un factor que consolida el sistema de pesos y contrapesos”, señaló.

Navarro Acevedo denunció que al desaparecer los organismos autónomos, Morena y sus aliados promueven la opacidad y la falta de transparencia. Además, los recursos que se destinaban para esas dependencias serán destinados a la alcancía presidencial llamada Fondo de Bienestar, “un fondo que no le rinde cuentas a nadie, pero que sí, evidentemente va en contra del bienestar de las y de los mexicanos”.

La extinción de los organismos autónomos, dijo, fue pensada en intereses mezquinos, que pretenden contribuir a la opacidad de nuestras instituciones y negarles a las y los mexicanos un derecho tan esencial y tan vital como el acceso a la información y la rendición de cuentas.

Por su parte, la también diputada tricolor, Xitlalic Ceja García aseguró que los organismos autónomos fueron creados como candados para el poder y hoy Morena los extingue para consolidar su autoritarismo.

“Se crearon para evitar excesos en el gobierno, de los cuales en la 4T no están dispuestos a ser cuestionados y piensan que una mayoría otorgada en tribunales les da la autoridad para destruir años de lucha de la sociedad organizada, especialistas, catedráticos que nutrieron los conceptos para convertir en una realidad la transparencia, la rendición de cuentas, especialización y mejora constante de la administración pública”, explicó.

Durante la discusión de las reservas en materia de simplificación orgánica, la congresista tricolor, denunció que con la extinción de los organismos autónomos Morena y sus aliados están anulando a la ciudadanía, al pueblo que juraron amar.

“Lo que ustedes no quieren es tener que rendir cuentas y estar obligados a la eficiencia y a la eficacia, como en todo quieren ser jueces y partes. Esto es un golpe devastador a la transparencia, rendición de cuentas y eficiencia de nuestras políticas públicas”.

Ceja García advirtió que, sin estos mecanismos de evaluación, México avanza hacia la improvisación, hacia la falta de un gobierno abierto y ponen en riesgo no sólo los derechos de millones de mexicanos, sino también el progreso alcanzado en décadas de esfuerzo colectivo.

“La desaparición de estos órganos no es una cuestión administrativa ni de simplificación orgánica como se nos ha hecho o ha querido hacer creer, es un atentado contra la transparencia y rendición de cuentas, es un paso hacia un modelo de gobierno en el que las decisiones se tomen de forma centralista, desde la oscuridad, sin datos, sin evaluación y sin la participación de la sociedad”, alertó.

No habrá más que un camino libre a la dictadura
En tanto, las legisladoras del Partido Acción Nacional, Liliana Ortiz Pérez y Genoveva Huerta Villegas consideraron que, con la reforma de simplificación orgánica, por la que se eliminan los organismos autónomos, “no habrá más que un camino a la dictadura”.

Durante su intervención, la diputada Liliana Ortiz Pérez, quien aprovechó la tribuna para burlarse con un osito de felpa en las manos de la campaña de Morena para convocar a la ciudadanía a que participe en la elección judicial, expresó que es claro que a este gobierno le da miedo las instituciones que hacen posible el acceso a la información objetiva, confiable sobre el ejercicio público y algo que no quieren hacer, de rendición de cuentas.

Estos organismos, apuntó, nos han permitido obtener estadísticas imparciales, estudios objetivos y evaluaciones reales. Gracias a ello, recordó, se han implementado exitosas políticas públicas de diferentes gobiernos que vieron a los organismos autónomos como aliados críticos, entre ellos se encuentra el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, que ahora pasará a manos de la Secretaría de Educación Pública (SPP).

“Es decir, estará al servicio del régimen, así como los otros que serán absorbidos por Secretarías del Estado”.

Afirmó que con la extinción de los organismos autónomos se eliminarán los contrapesos que le estorban al Gobierno porque no son transparentes.

“Hoy las y los chafarines de la transformación, más bien de la cuarta transformación, se van a salir nuevamente con la suya. Van a desaparecer a estos siete organismos autónomos de la Constitución con los falsos argumentos de realizar ahorros. Hoy descaradamente le mienten al pueblo de México para presentar únicamente sus datos”, comentó.

Ortiz Pérez advirtió que en ningún sistema democrático la centralización de facultades ha abonado a enriquecer las instituciones, por el contrario, “solamente fomentan la opacidad y complicidad que la T de cuarta sabe muy bien”.

De igual forma, la también panista, Genoveva Huerta Villegas, afirmó que con reformas a la Constitución como la de hoy, “nos acercan día con día al país autoritario, regresivo y opaco que tanto soñó López Obrador”.

“A Morena no le importa si con este salto caemos de pie o caemos de cabeza, porque el chiste es caer. El propósito es desbaratar cualquier mecanismo que les estorbe para ejercer el poder de forma absoluta”, lamentó.

De ahora en adelante, aseguró, “nos tendremos que conformar con verdades a medias o mentiras completas”, ya que las facultades de los organismos autónomos pasarán a formar parte de la administración pública federal.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Buscan a desaparecidos entre escombros y lodo

Published

on

By

Una pareja de adultos mayores desapareció el pasado jueves en Tlaxpanaloya, Naupan, luego de que los disturbios tropicales provocaran que su casa quedara sepultada entre lodo y escombros. Han pasado cuatro días del desastre y sus familiares, así como habitantes de la comunidad, trabajan sin descanso para desenterrar la casa, esperando encontrar los cuerpos de ambos entre los restos de tierra, árboles y piedras.

Hasta las cuatro de la tarde del lunes, la comunidad ya había logrado sacar el lodo de sus viviendas, casi 96 horas después del desastre, arribaron al sitio elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil estatal, Bomberos del estado, Policía Estatal y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla

Entre las calles de Tlaxpanaloya se comenta una y otra vez la desaparición de Albino Calderón y su esposa Juana González, dos adultos mayores de 82 y 80 años de edad que, aparentemente, quedaron atrapados entre los escombros de su vivienda. Eran de oficio campesinos, vivían solos y, hasta ahora, son las únicas personas que se encuentran desaparecidos en el territorio, sin embargo, hasta la mañana de este lunes, sus nombres no figuraban en la lista de desapariciones de las autoridades

Su nuera, Dolores Valdez, fue la última persona en verlos. Fue el jueves alrededor de las siete de la noche, cuando recién empezaba a llover. Ella, quien vive en la casa de al lado, cenó con ellos y recuerda haberles pedido que se quedaran a dormir en su casa, que se encuentra instalada sobre una pequeña loma, donde era difícil que el agua los alcanzara. “Ellos se negaron”, narra, al recordar que, alrededor de las tres de la mañana del pasado viernes, el agua ya había alcanzado el primer metro de altura en su casa. Era evidente que la vivienda de sus suegros estaba inundada por completo.

Continue Reading

Local

Reportan desaparecido a Marco Antonio Mariño, empresario y vicepresidente de la Fecanaco

Published

on

By

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas emitió una ficha de búsqueda por Marco Antonio Mariño Leal, empresario y vicepresidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio de Tamaulipas (Fecanaco), quien desapareció en la ciudad de Reynosa, el 9 de octubre de este año.

El empresario es de complexión delgada, tiene rostro ovalado, cabello negro ondulado y abundante.

Play Video
Como seña particular, cuenta con una cicatriz en el abdomen, producto de una cirugía.

Su estatura es de un metro 73 centímetros, y al momento de su desaparición vestía camisa color verde limón, pantalón de mezclilla y zapatos mocasín color café.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre su paradero.

Mariño Leal es originario de Reynosa, pero reside en Tampico, y es propietario de empresas dedicadas a sistemas de vigilancia.

En 2020 fue nombrado vicepresidente de seguridad de la Fecanaco, debido a sus estudios en seguridad pública y políticas públicas.

Cabe destacar que Reynosa es una de las ciudades con mayor número de personas desaparecidas en Tamaulipas: registra 2,833 casos de un total estatal de 13 mil 451.

Continue Reading

Local

Fuerzas armadas, con sensibilidad y prontitud, atienden a la población afectada en la Sierra Norte

Published

on

By

Con la coordinación y respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), el Gobierno del Estado brinda pronta respuesta y atención a las familias de la Sierra Norte, afectadas por las lluvias que azotaron a la entidad poblana y que dejó miles de personas damnificadas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la labor de las fuerzas armadas durante la contingencia en los municipios afectados, ya que a pesar de las condiciones climatológicas, durante el fin de semana, los equipos emprendieron acciones de salvamento y limpieza. Puntualizó que con la maquinaria enviada por parte de la Defensa y Marina trabajan en conjunto con los módulos de maquinaria de la entidad, para la apertura de caminos y carreteras dañadas

La presencia de dichas instituciones ha sido fundamental para evacuar a familias en riesgo, distribuir apoyos, resguardar albergues y viviendas; así como para brindar atención médica y alimentaria.

La Secretaría de la Defensa Nacional implementó desde primer momento el Plan DN-III-E, movilizaron tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, un hospital militar, entre otros recursos. Las acciones que han llevado a cabo son la entrega de más de 3 mil despensas, 56 litros de agua embotellada, mil raciones calientes de alimentos y evacuaron en lancha a 12 personas.

La Secretaría de la Marina efectuó tres vuelos, uno para evacuar seis personas y dos más para otorgar despensas, hasta el momento han entregado mil 500 paquetes y más de 2 mil 400 litros de agua. Tienen desplazados 3 vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.

Es importante señalar que la Secretaría de la Defensa tiene desplegados en la entidad a mil 047 elementos, por parte de la Guardia Nacional son mil 100 efectivos, mientras que la Secretaría de Marina tiene a mil 125 integrantes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora