Connect with us

Nacional

Gobierno de Sheinbaum congela creditos de Infonavit

Published

on

¿Tienes un crédito del Infonavit y no quieres que se convierta en una deuda eterna? El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores anunció un nuevo programa para acabar con este tipo de esquemas.

Durante el sexenio de Claudia Sheinbaum se congelarán ciertos créditos debido a que se convirtieron en una “deuda impagable”. La medida comenzó el pasado 11 de septiembre.

En una de las conferencias ‘mañaneras del pueblo’, el titular del Infonavit, Octavio Romero, explicó cuáles serán las reglas para reducir dichos adeudos, así como quiénes serán beneficiados.

En total, serán revisados 4 millones de créditos del Infonavit, entre ellos los que corresponden a los otorgados antes de 2013. Las personas beneficiadas son aquellas que recibieron un crédito bajo los esquemas de Veces Salarios Mínimos (VSM) y de ‘viejos pesos’.

El Infonavit hará una revisión de los créditos otorgados hasta antes de 2013. (Shutterstock)

En el caso del VSM, Romero Oropeza puso de ejemplo la situación de un trabajador que adquirió un crédito inicial de 249 mil 265 pesos en VSM. En ese caso, el o la trabajadora terminaría pagando hasta 1 millón 383 mil 045 pesos a 30 años debido al pago de intereses o el aumento al salario mínimo.

La solución para esos 2 millones de créditos de VSM, dijo, será la disminución de la tasa y la mensualidad. En otros casos, habrá descuentos en los saldos y el resto de los beneficiarios obtendrá la información sobre los nuevos beneficios en los Centros de Servicios de Información que estarán en todas las sedes del Infonavit.

Sanear la cartera vencida del Infonavit tomará más de 30 años
Sanear la cartera vencida del Infonavit tomará más de 30 años
¿La razón? El funcionario explicó que estos 4 millones de créditos se modifican porque fueron diseñados bajo un modelo que él definió como ‘injusto’ y en el que tanto el saldo de la deuda como las mensualidades subían cada año.

¿Cómo saber si ‘congelaron’ mi crédito del Infonavit?
Octavio Romero detalló que este proceso se hará de forma automática para 500 mil beneficiarios, mientras que el otro millón y medio debe acudir a alguna de las oficinas del Infonavit para revisar el estatus de su crédito.

Además, los derechohabientes cuentan con otra alternativa al utilizar la página de internet del Infonavit y así consultar en qué categoría está su crédito. Dicha actualización estará disponible en los próximos días para los créditos que se otorgaron antes de 2013.

En las sedes del Infonavit se brindará información sobre los ajustes en los créditos.

En tanto, será también en las siguientes semanas cuando se dé a conocer el programa que apoyará a los 2 millones de beneficiarios restantes con créditos emitidos bajo el modelo de viejos pesos de 2014 a 2020.

Otro proceso similar aplicará para los beneficiarios que obtuvieron un crédito del 2014 al 2020 bajo el esquema de viejos pesos.

¿Cuál es el plan de Claudia Sheinbaum para los créditos Infonavit?
Estos cambios obedecen a una serie de propuestas realizadas por la presidenta Sheinbaum en los créditos que ofrece el Infonavit.

Además de mejorar los pagos de quienes ya son beneficiarios, el plan de vivienda de Claudia Sheinbaum consiste en que todos los mexicanos tengan acceso a una casa propia.

Durante el sexenio actual, el Infonavit construirá 500 mil nuevas viviendas, cuyos financiamientos estarán subsidiados con una tasa de interés de 0 por ciento. Para ello, se realizará un estudio socioeconómico con tal de determinar la capacidad de pago de cada uno de los nuevos beneficiarios.

El siguiente paso del proceso será establecer una mensualidad que no rebase el 30 por ciento de los ingresos, con un periodo de pago de hasta 30 años, lo cual coincide con el plan recién presentado por el titular del Instituto.

Incluso habrá un programa de vivienda en renta con opción a compra que aplicará solo para inmuebles propiedad del Infonavit y con un esquema accesible de arrendamiento. Esas mismas rentas se abonarán al pago en caso de que el beneficiario decida comprarlo.

Local

Sheinbaum y Armenta recorren el albergue de Huauchinango

Published

on

By

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se encuentra en Huauchinango en recorrido por el albergue para darle continuidad a la atención a damnificados por las intensas lluvias en la Sierra Norte del Estado.

Solidaria y cercana atiende a los pobladores afectados en compañía del gobernador Alejandro Armenta y de las fuerzas armadas.

La ayuda está fluyendo con despensas, atención de maquinaria, cobertores y ropa.

Cabe destacar un total de 10 personas perdieron la vida por la contingencia climatológica: cinco de Huachinango, dos de Pantepec, dos de Francisco Z. Mena y una de Tlacuilotepec.

La cifra de desaparecidas asciende a ocho, las cuales están siendo buscadas por parte de las autoridades.

Por tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, realizará una supervisión a pie en los lugares donde se presentaron los deslaves, hundimientos, de los cuales resultaron personas afectadas por esta catástrofe.

En la entidad poblana las afectaciones por las lluvias alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto.

También, 91 comunidades en 17 municipios se encuentran incomunicadas completamente, principalmente en la Sierra Norte, Huachinango-Xicotepec.

Hay 30 mil personas afectadas en cerca de 38 municipios que sufrieron algún tipo de daño, así como siete puentes colapsados, además de cuatro derrumbes.

Continue Reading

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Nacional

Pese a dichos de la Casa Blanca, Ebrard prevé que el T-MEC seguirá siendo trilateral

Published

on

By

Durante una intervención en el foro “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que pese a los dichos de algunos funcionarios de Estados Unidos, el T-MEC continuará siendo un acuerdo trilateral.

Ante emprendedores, empresarios, economistas y expertos financieros, el excanciller indicó que los comentarios provenientes de Estados Unidos tienen otros motivos, más no pretenden terminar con este importante tratado comercial, pues si ese fuera el caso no hubiera ni siquiera convocado a consultas.

El funcionario comentó que los tanto México como Estados Unidos y Canadá ya iniciaron el proceso de consultas publicas que va a preceder a la renegociación del pacto en 2026, el cual se prevé que continúe con la misma estructura de siempre, pese a que Trump dijera recientemente que preferiría acuerdos bilaterales.

Puntualizó que con esto el republicano probablemente se refiere al hecho de que hay muchos temas que pueden tratarse de manera bilateral, pues en asunto energéticos México tiene una relación muy diferente con Estados Unidos que la que sostiene con Canadá, al igual que el sector agrario e incluso el ganadero.

“Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en las leyes que tenemos en los tres países”, precisó Ebrard ante algunos medios.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora