Connect with us

Local

Presentan en el Congreso del Estado, propuesta para regular cobro de títulos profesionales

Published

on

Con el propósito de regular el cobro de títulos profesionales, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Educación del Estado.

En Tribuna, el legislador señaló que la propuesta legislativa tiene la finalidad de establecer que corresponde de manera exclusiva a la autoridad educativa estatal la atribución de crear lineamientos, para elaborar un tabulador general que regule el cobro de los títulos profesionales, los cuales no podrán exceder el importe de los derechos que se pagan por el servicio establecido en el artículo 185 fracción IV de la Ley Federal de Derechos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, para su estudio y resolución correspondiente.

En más del orden del día, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Puebla, con la finalidad de reconocer, incluir y garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos dentro de sus territorios en el sector turístico.

Así como garantizar que tengan la oportunidad de participar en decisiones que se tomen respecto al tema, cuidando y velando siempre por mantener sus costumbres, saberes ancestrales, así como su entorno y medio ambiente.

La iniciativa, que propone reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Turismo del Estado de Puebla, fue turnada a la comisión de Turismo, para su análisis procedente.

Asimismo, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa para declarar el día 18 de noviembre de cada año, como: “18 de Noviembre, Día de las Mujeres Poblanas Revolucionarias”, como una forma de conmemorar y honrar a las mujeres de la entidad que dieron su vida a favor de la patria.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Cultura para su estudio y dictaminación correspondiente.

En su momento, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó una iniciativa para reformar el artículo 6 de la Ley de Cultura del Estado de Puebla, con el objetivo de promocionar y fomentar el arte, la cultura y el patrimonio cultural, artístico, gastronómico y biocultural del Estado.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Cultura, para su estudio y resolución correspondiente.

Por su parte, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el propósito de que la Secretaría de Educación elimine, de los programas educativos, los materiales que hagan apología de la violencia contra las mujeres o que promocionen roles que fomenten la desigualdad entre mujeres y hombres.

La iniciativa, que pretende reformar las fracciones XI, XII y adicionar la XIII al artículo 43 de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Igualdad de Género.

Asimismo, La diputada Celia Bonaga Ruíz presentó una iniciativa para adicionar la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de que en los Municipios que tengan 40 mil o más habitantes, la persona titular de la Sindicatura deberá tener título profesional de licenciado en derecho, expedido por autoridad o institución legalmente facultada; estableciendo que este requisito debe ser tomado en cuenta por las planillas que se registren para contender en las elecciones de los Ayuntamientos.

Para este fin, se propone adicionar un último párrafo al artículo 46 de la Ley Orgánica Municipal. Para su estudio y resolución procedente, la Iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales.

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura, a través de la diputada Norma Estela Pimentel Méndez, presentaron un punto de acuerdo para exhortar a las personas titulares de los 213 Ayuntamientos y los cuatro Concejos Municipales del Estado de Puebla a que constituyan y formalicen sus Comités de Obras Públicas, asegurando la transparencia y eficacia en la administración de los recursos destinados a obras.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura, para su análisis correspondiente.

El diputado Elías Lozada Ortega presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 213 Ayuntamientos y a los cuatro Concejos Municipales del Estado, para que respeten y den cumplimiento a los contratos, convenios, acuerdos y demás instrumentos jurídicos o actos oficiales, suscritos conforme a derecho por las administraciones municipales salientes, con el fin de garantizar la prestación de servicios y el bienestar de sus gobernados.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales, para su estudio y resolución correspondiente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora