Connect with us

Local

Congreso de Puebla aprueba presupuesto para el ejercicio fiscal 2025

Published

on

En sesión ordinaria de la LXII Legislatura, los diputados avalaron el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política por el que se propone el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Congreso del Estado y el de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para el ejercicio fiscal 2025.

Para el caso del Congreso del Estado, los recursos ascienden a 284 millones 800 mil pesos, de acuerdo con los criterios presupuestarios aprobados por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios; en tanto, los recursos de la ASE se proyectaron en 246 millones 722 mil pesos.

Por otra parte, el Pleno aprobó el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política mediante el cual se ratifica y nombra a la maestra Fernanda Abdeyan Godos Balderas, como Secretaría General del Congreso del Estado para que ejerza funciones durante la LXII Legislatura. Tras la votación, rindió protesta ante los legisladores.

Congreso de Puebla aprueba presupuesto para el ejercicio fiscal 2025
Te puede interesar:

Presentan 13 Comisiones y Comité del Congreso su plan de trabajo

flecha derecha
Como parte de los asuntos, la LXII Legislatura aprobó un acuerdo para exhortar a las autoridades municipales para que, en su calidad de sujetos obligados observen lo dispuesto en la «Guía Entrega Recepción para los Sujetos Obligados en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales», emitida por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla.

Durante el análisis y discusión de este punto, el diputado José Luis Figueroa Cortés destacó la importancia de promover diferentes acciones para que las autoridades municipales den cumplimiento continuo de sus obligaciones en materia de transparencia.

Congreso de Puebla aprueba presupuesto para el ejercicio fiscal 2025
Puebla se suma a los congresos que avalan reformas constitucionales
Te puede interesar:

Concluyen comparecencias de aspirantes a la presidencia de la CDHE

flecha derecha
Además, se puso a consideración del Pleno el proyecto de decreto para reformar el artículo 107 y adicionar un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución federal.

En el proyecto, se indica que son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución; además, se expone que no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a la Carta Magna.

En Tribuna, las diputadas Xel Arianna Hernández García y María Fernanda de las Barreda Angon, así como los diputados Pável Gaspar Ramírez y José Luis García Parra se pronunciaron a favor de la reforma, pues así se defiende la Supremacía Constitucional y la separación de Poderes.

Congreso de Puebla aprueba presupuesto para el ejercicio fiscal 2025
Por su parte, las diputadas Delfina Pozos Vergara y Fedrha Isabel Suriano Corrales, así como el legislador Rafael Micalco Méndez, se pronunciaron en contra, al considerar que anula los derechos de los ciudadanos, así como la imposición de reformas.

Además, la LXII Legislatura avaló el proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Bienestar.

Sobre el tema, las diputadas Elvia Graciela Palomares Ramírez, Araceli Celestino Rosas, Beatriz Manrique Guevara, Fedrha Isabel Suriano Corrales, Delfina Pozos Vergara, Luana Armida Amador Vallejo y Modesta Delgado Juárez se pronunciaron a favor de la iniciativa y porque continúen distintos programas sociales, así como políticas públicas en favor de grupos vulnerables.

El proyecto de dictamen considera que toda persona tiene derecho a disfrutar de vivienda adecuada; que la Federación y las entidades federativas garantizarán la entrega de una pensión no contributiva a las personas con discapacidad permanente menores de 65 años; el Estado destinará anualmente los recursos suficientes y oportunos para garantizar los derechos que impliquen la transferencia de recursos, entre otros aspectos.

Presentan iniciativas en materia de igualdad de género y salud
La diputada Xel Arianna Hernández García presentó una iniciativa mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución, la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de establecer que el Estado, a través de las instancias competentes, vigilará y promoverá la aplicación de los mecanismos tendientes a reducir y erradicar la brecha salarial de género.

Mediante la iniciativa, se propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado; de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; y de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Estas modificaciones se analizarán en Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género.

Además, la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que en el concepto de misoginia también se considere a las adolescentes y niñas.

También se dio cuenta de una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud con la finalidad de prohibir que peluquerías, salones de belleza, estéticas, gimnasios, spas u otros establecimientos similares, así como particulares sin la licencia correspondiente, realicen procedimientos de medicina, aplicación, inyección o infiltración hipodérmica de sustancias modelantes o para aumentar regiones del cuerpo, así como cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas.

Las iniciativas de la diputada Azucena Rosas Tapia fueron turnadas a la Comisión de Igualdad de Género y a la Comisión de Salud, para su estudio y resolución.

Finalmente, se dio cuenta del punto de acuerdo de la diputada Floricel González Méndez para exhortar a la Secretaría de Salud a implementar campañas de vacunación, que permitan a los ciudadanos el bienestar y disfrute del derecho a la salud, así como jornadas y/o campañas de concientización que permitan a la sociedad conocer y estar preparados para tomar las medidas necesarias para el cuidado de su salud en relación con los frentes fríos.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Salud para su estudio y resolución correspondiente.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora