Connect with us

Local

Gobierno compró 95.5 mdp en equipo policial a empresa nueva e ilocalizable

Published

on

El Gobierno de Puebla entregó dos contratos por 95.5 millones de pesos para comprar uniformes, chalecos antibalas y equipo antimotín, pero el trato se hizo con una empresa que no cuenta con domicilio fiscal e incluso la dirección que presentó como proveedor no existe.

La compañía Amin Business S.A. de C.V. entregó a la Secretaría de Planeación y Finanzas un comprobante domiciliario que avalaba su dirección para que pudiera formar parte del padrón de proveedores, requisito que toda compañía debe cumplir para recibir contrataciones gubernamentales o municipales.

e-consulta tuvo acceso a la documentación que entregó la empresa familiar, en la que participan Belén Marcela Hernández Ramírez, como administradora única, y Martina Marcela Ramírez Vilchis, única socia, de acuerdo con el Registro Público de Comercio.

De acuerdo con la dirección de Amin Business S.A. de C.V., se ubica en el local 23 de la Plaza Orión Norte en San Andrés Cholula, pero no aparece en la base de datos de buscadores en línea como Google.

Al llegar a la Plaza Orión Norte se constató que no existe el local 23, pues el lugar sólo cuenta con 21 cortinas en las que se encuentra un Bodega Aurrerá, una casa de empeño, una lavandería, un taller mecánico, dos restaurantes y un bar.

Gobierno compró 95.5 mdp en equipo policial a empresa nueva e ilocalizable
El personal que labora en los diversos comercios de este lugar, confirmó que no existía ninguna empresa que se dedique a la venta de equipo policial, alimento para animales, materiales para construcción o jardinería, rubros que forman parte de las 99 actividades que puede desempeñar el comercio de Hernández Ramírez, de acuerdo con su acta de Constitución de Sociedad.

“Puede que la empresa se encuentre enfrente de la plaza, porque aquí sólo hay 21 locales que pertenecen a un árabe y no conozco a ninguna Marcela Hernández”, fue lo que mencionó el vigilante en turno de la Plaza Orión Norte.

En frente de este lugar hay un corredor de locales marcado con el número 213, pero en el 23 sólo está un Oxxo vacío que, de acuerdo con los comerciantes, pronto será inaugurado

Amin Business y sus 95 millones de pesos
Amin Business es una empresa de reciente creación que ingresó al RPC el 19 de marzo de este año, pese a su juventud obtuvo el fallo a su favor en dos licitaciones públicas de recursos estatales, cuyo monto global es de 95 millones 571 mil pesos, de acuerdo con el proceso de los concursos Gesal-148-605/2024 y Gesal-147-541/2024.

Ambos certámenes nacionales corresponden a la adquisición de productos para personal del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública; el monto del contrato de la licitación Gesal-148-605/2024 corresponde a 44 millones 306 mil pesos.

Dicho contrato fue para la Adquisición de 2 mil 451 chalecos balísticos y 18 equipos antimotines.

El segundo convenio corresponde a la licitación Gesal-147-541/2024, de 51 millones 266 mil pesos, para la adquisición de uniformes requeridos para cubrir las necesidades de diversas áreas adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las unidades de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Gobierno compró 95.5 mdp en equipo policial a empresa nueva e ilocalizable
Alberto Medina Zamudio y Lorena Ramírez Morales, titular de la Unidad de Adquisiciones y Adjudicaciones de Bienes y Servicios y Obra Pública, así como la subdirectora de Licitaciones y Concursos de la Secretaría de Administración del estado, firmaron los fallos de ambas licitaciones.

Pese al importante contrato que logró la empresa de reciente creación, Amin Business no cuenta con registros en la Plataforma Nacional de Transparencia ni con una página de internet o redes sociales donde se pueda constatar la experiencia de la comercializadora.

Por otra parte, el nombre de Belén Marcela Hernández Ramírez sí aparece en la PNT, pero no bajo la razón social de Amin Business S.A. de C.V., sino con Tactical Adventure S.A. de C.V., donde colabora como su representante legal.

Tactical Adventure S.A. de C.V. es una empresa poblana que tiene un local de la marca estadounidense 5.11 Tactical, en la planta baja de Galerías Serdán, que se dedica a la venta de ropa y accesorios tácticos para actividades al aire libre.

Dicho comercio vendió en mayo 30 millones de pesos en vestuario y uniformes al organismo público autónomo Ciudad Modelo.

Local

Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal

Published

on

Su titular, José Manuel Contreras de los Santos, agradeció la colaboración y apertura de la BUAP
Para consolidar alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y de la sociedad en general, la BUAP y la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla signaron un convenio de colaboración, que encabezó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez y el titular de esta dependencia, José Manuel Contreras de los Santos.

Al tomar la palabra, la doctora Cedillo agradeció la confianza de la secretaría y su disposición para colaborar con la universidad. Refirió que en el acuerdo hay acciones recíprocas que fortalecerán a las dos instituciones.

Como parte de la alianza, las puertas de esta dependencia se abrirán a los alumnos, quienes accederán a situaciones laborales reales con la idea adquirir habilidades blandas y nuevas oportunidades: “Esta colaboración dará sin duda muchos frutos; a través de estas acciones daremos los primeros pasos en un camino largo, donde nos acompañaremos mutuamente”, expresó la Rectora.

Por su parte, el secretario de Infraestructura señaló que los cursos y diplomados de capacitación que la universidad brindará a 90 de sus funcionarios, en una primera etapa, se traducirá en un mejor servicio y atención para los poblanos.

“Agradecemos que la BUAP siga siendo la cuna del conocimiento para miles de estudiantes y profesionales. Coincidimos con su lema: pensar bien para vivir mejor, esa excelencia es la que buscamos para hacer de Puebla un mejor estado”, enfatizó.

Durante la firma, la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, detalló que el convenio impulsará la formación continua y la actualización profesional, además de fortalecer la generación de conocimiento aplicado al servicio mediante cursos, talleres y diplomados, tanto presenciales como en línea, en beneficio de 90 funcionarios. Mientras que los alumnos podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en la Secretaría de Infraestructura estatal.

https://www.boletin.buap.mx/node/3963

Continue Reading

Local

SSP de Yucatán rescató a varios tripulantes de una embarcación perdida en El Caribe

Published

on

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, en conjunto con las fuerzas federales de seguridad, dieron a conocer que lograron rescatar a una tripulación de tres personas del “Reyna Margarita”, quienes se encontraban perdidos en El Caribe desde el 8 de julio.

La operación fue ejecutada por los elementos de seguridad a bordo de una embarcación interceptadora, luego de que el helicóptero Bell 429 de la SSP localizara a la embarcación a millas náuticas de la costa de Sisal, comunidad del municipio de Hunucmá, muy cerca del sureste de la entidad caribeña.

Afortunadamente al momento de abordar estas embarcaciones, se dieron cuenta que los tripulantes se encontraban con vida, conscientes y estables, presentando signos leves de deshidratación e insolación. Con el fin de no empeorar su situación, se realizaron maniobras correspondientes para su remolque seguro.

Continue Reading

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora